• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 8 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El mapamundi más importante de la Edad Media, el FraMauro, se expondrá en el Ateneo Mercantil

Habrá un espacio dedicado a las especies objeto del viaje de Magallanes | Se ha reservado un lugar sobre la orientación en el pasado y en el presente

lunes, 30 de septiembre de 2019
Sección: Cultura

El Ateneo Mercantil de Valencia ha organizado una de la exposición más completas sobre cartografía referente a la expedición de Magallanes y Elcano de hace 500 años. La muestra se podrá visitar desde el 14 de octubre hasta el 7 de Noviembre.

Como ha explicado el comisario de la muestra, Emilio Forcén, el objetivo de esta exposición es “mostrar a todos los valencianos qué y cómo fue “Tal vez la mayor odisea del mundo”, nombre que hemos dado a la exposición” añadiendo que “durante el recorrido organizado podremos ver su preparación, su ejecución y lo que significó en el cambio o en el proceso hacia la globalización”.

La primera circunnavegación del mundo, que se inició en 1519 y finalizó en 1522, es la mayor gesta exploradora en toda la historia. Esta empresa española fue impulsada y capitaneada por el portugués emigrado a España Fernando de Magallanes y comandada de vuelta a Sevilla por Juan Sebastián Elcano.

Como ha relatado Emilio Forcén, el paseo por el espacio expositivo se inicia “con uno de los mapamundi más importante de la Edad Media, el llamado FraMauro, atlas del mundo encargado por el Rey de Portugal y realizado por el fraile veneciano fra Mauro, en 1500” añadiendo que “éste es un atlas de grandes dimensiones sin duda es una pieza excepcional del que podremos ver una reproducción en el Ateneo”.

Además, habrá una colección de más de 30 mapas interesantes, “no sólo por su calidad geográfica sino también por algo que en la época era habitual, los mapas secretos, los mapas falsos, los mapas mentirosos, aquellos mapas o cartas náuticas que mostraban territorios inexistentes, islas falsas, monstruos marinos que hundían los barcos o caníbales con parrillas… todo un mundo fantástico que se podrá ver de forma gratuita en el Salón Noble del Ateneo”, ha destacado Forcén. Para realizar esta parte de la exposición se ha contado con la colaboración del Instituto Geográfico Nacional.

 

Maquetas navales

Además para completar el viaje en la exposición se podrá disfrutar de maquetas navales del XVI, destacando el buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián el Cano, que cede para el evento la Asociación de maquetistas Navales de Valencia.

Asimismo, el Comisario ha explicado que este viaje se planteó para ir en busca de las especias, por lo que “en un espacio de la exposición podremos ver y oler las especias objeto del viaje, el clavo, la nuez moscada o la canela, con la colaboración de la empresa Carmencita”.

A la hora de organizar la exposición también se ha dejado un lugar para la orientación tanto en el pasado como en la actualidad, por eso se podrá saber cómo nos orientamos, qué es un GPS, qué es el geoposicionamiento, cómo se hacen hoy los mapas, y se podrán ver imágenes aéreas en tres dimensiones. En este espacio se cuenta con la ayuda de la Universidad Politécnica de Valencia y el Institut Cartogràfic Valencià.

Temas: Asociación de maquetistas Navales de ValenciaAteneo MercantilElcanoEmilio ForcénInstituto Geográfico NacionalMagallanesmapamundivuelta al mundo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La séptima Can-rrera de Bioparc Valencia cumple con las expectativas

Artículo siguiente

Valencia albergará el 16 de noviembre la primera carrera de España para dar visibilidad a las personas que padecen cáncer de pulmón

Next Post
Valencia albergará el 16 de noviembre la primera carrera de España para dar visibilidad a las personas que padecen cáncer de pulmón

Valencia albergará el 16 de noviembre la primera carrera de España para dar visibilidad a las personas que padecen cáncer de pulmón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

8 marzo, 2021
CSIF denuncia que 5 cinco unidades del SAMU de Torrent, Manises, Hospital General, l’Alcúdia y Oliva estuvieron el 24 de diciembre sin médico

Dos heridos tras caer en un coche por un terraplén en Alcossebre

8 marzo, 2021
La pólvora, concursos i una ofrena a porta tancada centren els actes de la setmana fallera de Xàtiva

La pólvora, concursos i una ofrena a porta tancada centren els actes de la setmana fallera de Xàtiva

8 marzo, 2021
La Comunidad Valenciana registra 1.419 nuevos casos de coronavirus y 1.780 altas este miércoles

La provincia de Valencia registra este lunes 5 brotes de coronavirus y la de Alicante, 6

8 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In