• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de enero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Campo de Alicante

El MUBAG inicia el Año Sorolla con una exposición que reunirá destacadas obras del artista

La selección de pinturas, que podrá visitarse de enero a junio, cuenta con el respaldo del Museo de Bellas Artes de Valencia | Julia Parra confirma que "será la primera muestra con la que se inicien los actos de conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor en la Comunitat Valenciana con piezas cedidas por los principales centros culturales y coleccionistas del país"

jueves, 29 de diciembre de 2022
Sección: Campo de Alicante, Cultura

El Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) ultima los preparativos de su próxima exposición temporal, que traerá por primera vez a Alicante algunas de las obras más emblemáticas del artista Joaquín Sorolla para conmemorar el centenario de su fallecimiento.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha confirmado que está previsto que la inauguración se celebre el próximo 9 de enero, una muestra que ha destacado por su importante contribución a rendir tributo al artista. La responsable provincial ha adelantado que "desde la Diputación hemos querido que Alicante sea de nuevo pionera al abrir el calendario cultural de 2023 con la que será la primera exposición destacada con la que se inicien los actos de conmemoración del Año Sorolla en la Comunitat Valenciana, su tierra natal".

La titular de Cultura ha manifestado, además, que "con esta muestra esperamos volver a ser foco de atención del público nacional e internacional, que tendrá la oportunidad de realizar un recorrido por una selección inédita de pinturas de gran interés, belleza y calidad bajo el hilo conductor de Sorolla gracias a los acuerdos de colaboración alcanzados con los principales centros culturales y coleccionistas del país".

Con el título 'Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes', el museo alicantino reunirá más de un centenar de piezas procedentes principalmente del Museo de Bellas Artes de Valencia, con una aportación de 60 obras. Destaca también la presencia de fondos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, la Fundación Bancaja, la Casa Museo Pinazo, la Colección Pedrera Martínez, el Museo Casa Ibáñez y coleccionistas particulares de toda España.

La propuesta, comisariada por Francisco Javier Pérez Rojas, reúne una especial y diversa selección de cuadros que favorecen el diálogo del artista tanto con sus maestros como con sus discípulos. Se unen cuatro generaciones para mostrar la evolución y aportaciones de los pintores valencianos entre 1871 y 1923 con Sorolla como invitado especial. La secuencia expositiva se articula en una serie de apartados que reflejan, a través de los distintos géneros pictóricos, la riqueza y alto nivel de la Escuela Valenciana con Sorolla como punta del iceberg.

Una de las piezas estrella de la exposición, que permanecerá en el MUBAG desde el 9 de enero hasta el 25 de junio de 2023, es el lienzo Fiesta valenciana de Sorolla que se podrá contemplar en Alicante por primera vez. El interés de esta obra se acrecienta porque se podrá ver junto a pinturas de Agrasot de la misma temática que debieron ser referentes para Joaquín Sorolla.

Trayectoria de Francisco Javier Pérez Rojas

El comisario de 'Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes' ha sido catedrático de Historia del Arte de la Universitat de València y fundador de la Cátedra Pinazo de estudios modernistas. Coleccionista y especialista en arte y arquitectura de los siglos XIX y XX, Pérez Rojas ha desarrollado una intensa labor investigadora recogida en libros, artículos, catálogos de exposiciones y actas de congresos. Es autor de la primera monografía realizada sobre el Art Déco en España y ha publicado estudios de carácter científico sobre Joaquín Sorolla, Ignacio Pinazo, José María López Mezquita, Julio Romero de Torres, Pablo Picasso o Antonio Palacios, entre otros muchos títulos de tipo monográfico o de carácter general.

Espacios remodelados en el MUBAG

Con la apertura de esta nueva propuesta, el MUBAG mostrará las dependencias recientemente remodeladas sobre todo en la planta segunda y, en menor medida, en las plantas baja y primera. La actuación, con una inversión de cerca de 95.000 euros, ha permitido disponer de espacios diáfanos, luminosos, versátiles y con identidad propia que recuperan elementos originales del edificio y amplían la superficie disponible para la exhibición de obras de arte.

Por otro lado, el museo se ha dotado de cajones retroiluminados con luz led regulable en intensidad, ubicados en las zonas de paso y salas de exposición, cuya función es ampliar la información sobre las obras, permitiendo exponer hasta tres muestras a la vez. También se ha restaurado el pavimento de madera y se han pintado las paredes y techos, obteniendo un espacio renovado y atractivo para albergar cualquier muestra.

Temas: AgrasotFundación BancajaMUBAGMuseo de Bellas Artes GravinaReal Academia de Bellas Artes de San Carlos
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Pilar Lima apoya las alegaciones de vecinos y ayuntamientos de Requena y Utiel al macroparque eólico

Artículo siguiente

Iván Penalba recibirá al 2023 participando en una carrera de 24 horas en Irlanda

Next Post

Iván Penalba recibirá al 2023 participando en una carrera de 24 horas en Irlanda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Detenido un hombre de 47 años por realizar tocamientos a una joven de 22 en una discoteca de Mislata

28 enero, 2023

La trufa de Andilla muestra la potencia gastronómica de La Serranía en la cuarta edición de la FIVATRUF

28 enero, 2023

Acció Ecologista-Agró entrega el 'premio' Residuo 2022 a Aurelio Martínez

28 enero, 2023

Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

28 enero, 2023

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene a los tres autores de dos robos en viviendas de La Serranía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia celebra el bautizo de San Vicente Ferrer el día de San Vicente Mártir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In