• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante L'Alacantí

El Museo de Aguas de Alicante inaugura la exposición ‘La remor de la mar’ de Perceval Graells

Dentro del V Ciclo de Arte y Medioambiente y de la agenda cultural especial de este espacio con motivo de su 15º aniversario | La artista alicantina indaga en esta instalación sobre su relación con el agua del mar

martes, 4 de junio de 2024
in L'Alacantí, Cultura

El Museo de Aguas de Alicante ha acogido este martes por la mañana la presentación para la prensa de la exposición ‘La remor de la mar‘, de la artista alicantina Perceval Graells y comisariada por Irene Ballester Buigues, en el marco del V Ciclo de Arte y Medioambiente organizado por Aguas de Alicante. La muestra forma parte de los actos de celebración de la compañía Aguas de Alicante con motivo del Día Mundial del Medioambiente y de la oferta cultural abierta a la ciudadanía, reforzada este año 2024 por el 15º aniversario del museo. Permanecerá en los Pozos de Garrigós desde su inauguración hoy, 4 de junio (19:30 horas), hasta el 5 de septiembre.

Martín Sanz ejerce de cicerone en la inauguración de la exposición 'La remor de la mar' de Perceval Granells en el Museo Aguas de AlicanteDurante la presentación, Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Externas de Aguas de Alicante, ha declarado que “dentro de la línea de trabajo del Museo desde sus orígenes, gracias a las alianzas y a la colaboración llega esta novedosa propuesta, con la que queremos ofrecer al visitante la visión artística a temas medioambientales; una muestra creada `ad hoc´para los Pozos de Garrigós por esta artista alicantina de gran proyección, acorde al bagaje, talento y experiencia de Perceval Graells, además del marco perfecto para la conmemoración esta semana de una efeméride como el Día Mundial del Medioambiente el 5 de junio”.

Una instalación artística para una reflexión personal

A través del proyecto expositivo “La remor de la mar”, Perceval Graells indaga sobre su estrecha relación con el agua del mar. Para la artista, el agua no es sólo un elemento necesario para nuestra supervivencia; para cualquier persona que haya nacido cerca del mar, es además una gran fuente de inspiración. Así, rinde homenaje a esas aguas que han bañado siempre sus recuerdos, con una instalación artística para los sentidos que pretende provocar una reflexión íntima y personal. Para Perceval Graells, es necesario interactuar con las obras para entender, meditar y experimentar con conceptos como la esencia del agua en nuestra vida, no sólo como elemento imprescindible, sino también como una fuente de disfrute e inspiración.

Inauguración de la exposición 'La remor de la mar' de Perceval Granells en el Museo Aguas de AlicanteEn palabras de la propia artista esta mañana, “mi propuesta para este espacio es una instalación artística en la que mezclo el agua, que es fuente de vida, el vidrio, como elemento que expresa la fragilidad del tiempo y el espacio, el hilo de las redes, usadas para coser por las mujeres, mientras los hombres salían a pescar, en mis recuerdos casi siempre bañados por el Mediterráneo. Mirar el mar y contemplar su belleza ha sido siempre mi rincón tranquilo del mundo. Con esta instalación, me gustaría también generar una reflexión de la importancia de cuidar el agua de nuestros mares y ríos”.

Consolidación del Ciclo de Arte y Medioambiente en el 15º aniversario

El Ciclo de Arte y Medioambiente se consolida en este año de celebración para el Museo de Aguas de Alicante, con su quinta edición consecutiva como la propuesta cultural de mayor relevancia y repercusión, dentro de su programación cultural anual. Su primera edición en 2019 supuso un antes y un después en su evolución desde el origen; un salto cualitativo. ‘Fragilidades’ fue el título de una innovadora propuesta cultural que tuvo lugar de marzo a mayo de 2019 y que incluyó la exhibición de obras escultóricas de los artistas José Ángel Uberuaga (UBE) y Rafael Maestro, además de un ciclo de ponencias científicas. Con el nombre de ‘Hipogea. El hueco interior’, le siguió en “II Ciclo de Arte y Medioambiente”, con la propuesta cultural de Aurelio Ayela, un proyecto “site specific art” u obra concebida desde su inicio para el espacio de los “Pozos de Garrigós”. A éste le siguió ‘Invierno en Tabarca’ en el “III Ciclo de Arte y Medioambiente”, arte sonoro a cargo de Aurora Domínguez. Y la edición IV, celebrada en 2023 con la exposición fotográfica “The Caves of Steel”, del fotógrafo de ciudades Manuel Álvarez Diestro.

Este año, la organización se ha decantado por la obra de la artista alicantina y su vinculación al concepto de sostenibilidad, con esta obra  cuya experimentación se verá intensificada en el interior de los Pozos de Garrigós. La antigüedad y especial morfología de este sistema de aljibes del XIX, excavado bajo la montaña y compuesto por tres bóvedas, logra una experiencia estética en el visitante afín a la sensibilidad medioambiental del propio Museo.

Inaugurado en 2009 con el objetivo de descubrir al ciudadano y al visitante la influencia del agua en la historia de la ciudad, ha recibido más de 250.000 visitantes en estos años; además, el Museo de Aguas se ha convertido desde hace un tiempo en un espacio cultural de referencia para acoger otros proyectos abiertos a la ciudadanía de Alicante e impulsados por Aguas de Alicante, en colaboración con diferentes organizaciones e instituciones.

Sobre Perceval Graells

Licenciada en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona. Realiza un Erasmus en la Accademia di Brera (Milán) y un Máster en Producción Artística en la UPV. En 2008 obtiene una residencia artística en Berlín y más tarde vive y crea en París. En 2016 asiste a clases en The Southwest School of Art de Texas (Estados Unidos). Durante 2020 realiza una residencia artística en Leipzig (Alemania).

Perceval Graells cuenta con numerosas exposiciones individuales y colectivas en Alicante, Valencia, Berlín, Leipzig y Nueva York. Tiene obras en colecciones privadas y en colecciones públicas, como el Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana y el MACVAC de Vilafamés, en Castellón. También ha sido premiada en varios concursos de arte y ha asistido a ferias de arte contemporáneo como Estampa o Art Madrid.

Tags: Aguas de AlicanteMartín Sanz
ShareTweetShareSend
Previous Post

32 candidaturas aspiran a diseñar la imagen gráfica de las Fallas 2025

Next Post

Más de 120 corredores toman la salida este miércoles en la XLI edición de la Volta a Castelló

Next Post
Presentación de la Volta a Castelló en Almassora

Más de 120 corredores toman la salida este miércoles en la XLI edición de la Volta a Castelló

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar