• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El Museo de Bellas Artes cede dos cuadros a la exposición 'El arte de las naciones'

sábado, 22 de octubre de 2016
Sección: Cultura

El 'Bodegón con cerámica', de Tomás Yepes, y la 'Magdalena penitente', de Pedro Orrente, se mostrarán hasta finales de enero de 2017 en el museo mexicano

El Museo de Bellas Artes de Valencia ha prestado de forma temporal dos pinturas al Museo Internacional del Barroco de Puebla (México) que hoy inaugura la exposición 'El arte de las naciones. El barroco como arte global'.

El 'Bodegón con cerámica', de Tomás Yepes (c. 1595-1674), y la 'Magdalena penitente', de Pedro Orrente (1580-1645), se mostrarán hasta finales de enero de 2017 en el museo mexicano en esta exposición, que muestra al barroco como un arte global a través de más de 180 obras provenientes de las colecciones e instituciones más importantes de Europa como los museos del Prado y Thyssen-Bornemisza, la Biblioteca Nacional de España, la Galería Nacional de Arte Antiguo en Roma, la Colección Principesca de Liechtenstein y el Museo de Bellas Artes de Valencia, entre otros.

museo-san-pio-v

El punto focal del 'Bodegón con cerámica', de Tomás Yepes, es un cuenco de cerámica de Delft con ciruelas, peras y manzanas, con sus característicos tonos azulados sobre fondo blanco que reproducen una escena marina. La innovación y calidad de este lienzo respecto a los fondos neutros más tradicionales radica en la apertura a un paisaje con un río en primer término, un frondoso bosque y al fondo unas montañas con un cielo cubierto por nubes.

La historia de la 'Magdalena penitente', de Pedro Orrente, resulta especialmente sugerente tanto por los escasos datos de su origen como por la variación de la autoría de Jerónimo Jacinto de Espinosa hasta la más reciente a Pedro Orrente, que es como se muestra en la actualidad en el museo valenciano. En este cuadro, la sensualidad erótica se confunde con una alta carga mística, sobre un fondo de claro recuerdo tenebrista que hace de esta pintura una verdadera obra maestra.

Ambas piezas forman parte de la colección permanente del Museo, puesto que su alto valor histórico y artístico así lo merecen. En el caso de la 'Magdalena' de Orrente se exhibe en la sala aneja a los Ribalta, junto a otra obra del artista y otros artistas de su generación como Gregorio Bausá, Abdón Castañeda o Vicente Castelló. En el caso del bodegón de Yepes se encuentra en la primera planta de la colección permanente junto a las alegorías y bodegones de Miguel March, y al soberbio trampantojo con armas de Vicente Vitoria.

El barroco es uno de los periodos mejor representados en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Valencia con obras de los Ribalta, Francisco y su hijo Juan, y los pintores de la siguiente generación como Orrente, Yepes y Urbano Fos. Jerónimo Jacinto de Espinosa es el siguiente artista que ocupa la segunda mitad del siglo XVII y sus contemporáneos que anuncian el final del barroco como los March, Pablo Pontons y Vicente Salvador Gómez. Con el nuevo Plan Museológico recientemente aprobado, este importante periodo del arte valenciano se verá reforzado con nuevos elementos de mediación.

Temas: El arte de las nacionesMuseo de Bellas Artes
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El cicle Música al Carrer torna a la ciutat amb bandes valencianes

Artículo siguiente

La Audiencia estima la demanda de Igualdad contra Cementos la Unión por publicidad sexista

Next Post
Ciudad de la Justicia

La Audiencia estima la demanda de Igualdad contra Cementos la Unión por publicidad sexista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Cachorro atrapado en Castelló

La Policía Local de Castelló rescata a un cachorro que estaba atrapado en una acequia

3 febrero, 2023

Bétera vibra con la 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana

3 febrero, 2023

La Fira de l'All Tendre torna a Xàtiva del 17 al 19 de febrer

3 febrero, 2023

Castelló completa la transformación de la avenida Lidón con una inversión de 3,3 millones

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In