• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 26 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El Museu Valencià d’Etnologia inicia una documentación de memes sobre la crisis del coronavirus

Desde el 10 de marzo, la Biblioteca del museo está haciendo un seguimiento de los memes sobre la crisis sanitaria del coronavirus y está publicándolos en su canal de Pinterest | La propuesta pretende documentar los memes realizados y compartidos por la población valenciana, para conservarlos, para que en el futuro se pueda analizar mejor la situación actual

jueves, 2 de abril de 2020
Sección: Coronavirus COVID-19, Cultura

El Museu Valencià d’Etnologia ha iniciado una compilación de memes sobre la crisis sanitaria del COVID-19. El objetivo que tiene la Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia es documentar y ofrecer un material organizado que sea de interés para los investigadores que en el futuro estudien la crisis del coronavirus, y para los conservadores que se puedan plantear un proyecto expositivo. “El trabajo de análisis del material lo tendrá que hacer en el futuro la antropología, a estas alturas los profesionales de la gestión de la información tenemos que reflexionar sobre la importancia de la nueva documentación efímera y la responsabilidad que tenemos de documentar nuestra realidad”, afirma Amparo Pons, responsable de la Biblioteca.

Desde el día 10 de marzo la Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia se propuso hacer un seguimiento de este movimiento en redes para poder documentar este fenómeno comunicativo que expresa muy bien cómo vivimos y afrontamos los valencianos y valencianas esta situación de crisis.

Para llevar adelante esta iniciativa la Biblioteca ha elegido su canal de Pinterest. Así, se ha creado un tablero para el proyecto, denominado Memes, “Los valencianos y el coronavirus”, con 12 subtableros, a estas alturas, que clasifican los diferentes memes.

El criterio ha sido recoger todo aquello que trata la actualidad del coronavirus y que llega a nuestros dispositivos. Algunos memes, no hay ninguna duda, han sido hechos por valencianos y valencianas; la autoría de otros es mucho más incierta, puesto que podrían estar hechos en cualquier otro lugar y no se puede saber el origen, pero han llegado hasta nosotros, los hemos recibido, nos hemos sentido identificados y los hemos compartido entre nuestros amigos y familiares.

 

Cómo se puede participar

Desde la biblioteca se convoca una campaña de recogida de memes que serán incorporados en el canal de Pinterest para que puedan ser consultados y divulgados por personal investigador o población interesada.

La forma de participación es muy sencilla. Cuando llega un meme y nos gusta, hay que reenviarlo a centredocumentacio.etnologia@gmail.com. Una vez visto se subirá al canal de Pinterest.

También se pueden usar las redes sociales. Solo hay que subir la foto en las redes, etiquetar al museo (@valenciaetno, @museuvalenciaetnologia, @museo_valencia_etnologia), y la foto con el hagstag:

#MemValenciansCoronavirus.

 

Qué son los memes

El portal terminológico de la AVL define el meme como el elemento informativo, generalmente una imagen, una frase o un vídeo de tono humorístico, generado en internet o en otros medios audiovisuales, que se esparce por las redes sociales y es imitado, compartido o utilizado por un gran número de personas.

Son expresiones populares creadas por autores anónimos que los hacen circular por internet y que los receptores replican hasta que se esparcen por toda la ciudadanía, algunos con más éxito que otros, pero siempre con un buen ingrediente de humor.

Los memes tratan temas de actualidad, y por eso se han convertido en un medio de expresión muy popular para tratar la crisis del coronavirus. Desde que aparecieron los primeros indicios de un posible confinamiento y sobre todo con el aplazamiento de las Fallas y las fiestas de la Magdalena de Castelló, los memes se multiplicaron hasta inundar los dispositivos de todos los valencianos y valencianas.

Temas: Amparo PonsbibliotecacoronavirusCovid-19memesMuseu Valencià d'EtnologiaPinterest
Share5TweetShareSend
Artículo anterior

Los bomberos extinguen el incendio de una cocina en una vivienda de Ontinyent

Artículo siguiente

La Policía Local de Dénia descubre a dos personas tomando el sol en la playa Molins

Next Post
La Policía Local de Dénia descubre a dos personas tomando el sol en la playa Molins

La Policía Local de Dénia descubre a dos personas tomando el sol en la playa Molins

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Compromís propone cerrar los centros comerciales ante las preocupantes cifras de la pandemia

Compromís propone cerrar los centros comerciales ante las preocupantes cifras de la pandemia

26 enero, 2021
Mercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso de todas sus tiendas

Mercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso de todas sus tiendas

26 enero, 2021
Un convenio entre Cámara Valencia y Diputació dará trabajo a 290 jóvenes

Un convenio entre Cámara Valencia y Diputació dará trabajo a 290 jóvenes

26 enero, 2021
Benidorm cierra el Ayuntamiento tras detectarse un caso de COVID-19

Condenan al Ayuntamiento de Benidorm a pagar a dos funcionarios 30.000 € por horas extra

26 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

    El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo