• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 15 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Tecnología

El MuVIM acogerá la Viquitrobada, el encuentro anual de Viquipedistas

martes, 30 de agosto de 2016
in Tecnología, Valencia

El Área de Cultura de la Diputación colabora con la Viquitrobada, que se celebrará por primera vez en Valencia durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre con diversas conferencias y actividades

El Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) acogerá por primera vez durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre la Viquitrobada, un encuentro anual de las personas encargadas de editar la enciclopedia online Viquipedia, los viquipedistes. El Área de Cultura colabora en este evento durante el cual se impartirán conferencias y se llevarán a cabo actividades entorno a la popular enciclopedia online y de los proyectos desarrollados por la Fundación Wikimedia.

viquipèdia

La programación del acto se realizará de manera comunitaria y a partir de las aportaciones de los voluntarios. Entre las propuestas, destacan talleres de infomesas para usuarios avanzados o talleres para el público general que quieran conocer cómo funcionan los proyectos – wiki, y que han tenido mucho éxito en encuentros anteriores. La organizadora del acontecimiento, Amical Wikimedia, está abierta a propuestas de la comunidad. En pasadas ediciones, por ejemplo, se impartieron también talleres de copyright realizados por especialistas, o con la colaboración de profesores universitarios.

La última edición de la Viquitrobada se celebró en la Biblioteca Carles Rahola de Girona y reunió a 120 personas durante el fin de semana. Esta edición será especial puesto que será la primera que no se realice en una biblioteca, sino en un museo. El MuVIM cuenta entre sus fondos con un ejemplar de la primera enciclopedia, la Encyclopédie impulsada por Diderot y de Alembert al siglo XVIII.

Será también la primera vez que el encuentro se celebre en Valencia, aunque los viquipedistas desarrollan diferentes propuestas desde hace diez años en esta ciudad.

Colaboración con Amical Wikimedia

El Área de Cultura colabora con Amical Wikimedia desde otoño de 2015, a través de los museos de la Diputación, como el MuVIM, el Museu de Prehistòria y el Museu d’Etnologia. Un ejemplo de esto es Francesc Cuerte, socio de Amical Wikimedia, quien ejerció como Viquipedista Residente en el Museu d’Etnologia, un proyecto voluntario de cooperación entre museos y la Viquipèdia que, en el caso valenciano, era la primera vez que se llevaba a cabo.

Las colaboraciones entre entidades culturales y las asociaciones de viquipedistes, conocidas como GLAM, son una realidad en Europa y el resto del mundo desde hace años, e instituciones como el MOMA de Nueva York o la Fundación Miró han llevado a cabo proyectos de este tipo. En el caso valenciano, a la experiencia pionera del Museo Valenciano de Etnología se sumarán este otoño más centros del Área.

Tags: MuVIMViquipèdiaViquitrobada
ShareTweetShareSend
Previous Post

Juan Gea, Iñaki Miramón y Luis Varela, tres Héroes en el Olympia

Next Post

La Policía Nacional desarticula una red que regularizaba ciudadanos chinos

Next Post
Policía Nacional

La Policía Nacional desarticula una red que regularizaba ciudadanos chinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar