• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de enero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

El neandertal más antiguo de la Península Ibérica ya reside en su nueva casa del Museu de Prehistòria

jueves, 15 de diciembre de 2022
Sección: Valencia ciudad

El Neandertal de la Cova Foradada de Oliva, que según los investigadores constituye probablemente el enterramiento neandertal más antiguo de la Península Ibérica, ha estrenado este jueves su emplazamiento en la colección permanente del Museu de Prehistòria de València, depositario de ahora en adelante de la custodia de un esqueleto único que esperan que se convierta en una pieza "icónica" en sus fondos.

neardental Museo prehistoria valencia"Está ya en su casa", ha celebrado la directora del Museu, María Jesús de Pedro, durante la presentación de los restos en la sala de sociedades cazadoras-recolectoras del centro, donde los restos descansan en una vitrina creada ex profeso en una ubicación central de la muestra. En el acto han participado también el conservador del museo y responsable de sus colecciones osteoarqueológicas, Alfred Sanchis, y el diputado de Cultura, Xavier Rius.

Sanchis ha explicado a los medios el carácter "excepcional" del hallazgo del Neandertal de la Cova Foradada, al ser un esqueleto parcial que conserva la mitad superior del cuerpo anatómicamente conectada, unas condiciones poco comunes para ser unos restos de cerca de 100.000 años de antigüedad y que apuntan a que fue sujeto de un "enterramiento practicado por humanos", con un "componente funerario" que no tienen los demás restos.

Habitualmente, según ha precisado, los restos humanos hallados de neandertales están fragmentados --un hueso aislado-- y se encuentran junto a sedimentos, restos de materiales o de animales consumidos en su tiempo. Sin embargo, el Neandertal de la Cova Foradada fue depositado con cuidado apoyado en su parte derecha, lo que ha permitido que perdure su cráneo "casi completo excepto una laguna derecha" y su mano "casi completa a falta de dos huesos.

Este homo neanderthalensis fue hallado en 2010 por parte de un equipo de investigadores liderados por José Aparicio Pérez, de la Diputación de Valencia, y la antropóloga Eulàlia Subirà, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Tras su extracción en bloque se trasladó al Institut català de Paleoecologia Humana i Evolució social (IPHES) de Tarragona para su excavación, estudio y restauración.

Unos trabajos de análisis que han terminado y cuyos resultados se publicarán próximamente, que han revelado que los restos pertenecen a un hombre de unos 30 a 40 años, apoyado sobre su lado izquierdo, del cual se conserva el cráneo, la mandíbula, el tórax y el brazo izquierdo.

El Museu de Prehistòria solicitó ser el custodio y depositario del Neandertal de la Cova Foradada cuando finalizasen los estudios y ahora ya lo acoge en una ubicación central, que será la definitiva tras el "largo proceso" hasta aquí, ha precisado la directora del museo. María Jesús de Pedro ha recalcado que esta pieza "culmina" el proyecto expositivo de la sala.

A la espera de los resultados definitivos de la investigación en Cataluña, el Museu de Prehistòria es el encargado de su museografía y ha elaborado documentación y un interactivo con datos sobre este neandertal, contextualizando el hallazgo, con información anatómica y sobre el yacimiento.

Además, según ha detallado Sanchis, los restos se han depositado en "la vitrina más funcional que podrían tener": creada específicamente para él, controla las temperaturas y las vibraciones para proteger el esqueleto, cuyas partes se encuentran estables pero algunas débiles. También se puede abrir para practicar analíticas, nuevos estudios, tomar fotografías y realizar labores de limpieza y conservación.

Para el diputado Xavier Rius, es un "orgullo" dar la bienvenida a "uno de los primeros valencianos" y "uno de los neandertales mejor conservados del mundo". El responsable provincial ha puesto el foco en que la Comunitat Valenciana es un "referente" en el ámbito de la prehistoria, ya que en ella se han hallado el cinco por ciento de todos los neandertales encontrados en el mundo.

Temas: Cova ForadadaMuseu de Prehistoria de ValenciaNeandertal de la Cova Foradada de OlivaOliva
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Fallece un policía nacional en la Ciudad de la Justicia de Castellón tras dispararse con su propia arma

Artículo siguiente

Fiestas aprueba el presupuesto y ratifica a Vicent Ramon como autor del cartel de Magdalena

Next Post

Fiestas aprueba el presupuesto y ratifica a Vicent Ramon como autor del cartel de Magdalena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Detenido un hombre de 47 años por realizar tocamientos a una joven de 22 en una discoteca de Mislata

28 enero, 2023

La trufa de Andilla muestra la potencia gastronómica de La Serranía en la cuarta edición de la FIVATRUF

28 enero, 2023

Acció Ecologista-Agró entrega el 'premio' Residuo 2022 a Aurelio Martínez

28 enero, 2023

Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

28 enero, 2023

Lo más leído

  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a los tres autores de dos robos en viviendas de La Serranía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In