• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

El oligopolio energético de las renovables, al descubierto en La Nau

El Observatori Cultural de la Universitat de València organiza un seminario y un taller los próximos días 21 y 22, a cargo del agitador cultural Iñaki López, que estudiarán el contexto actual sobre el despliegue de estas industrias en la Comunitat Valenciana y sus consecuencias negativas para el patrimonio ambiental

viernes, 18 de febrero de 2022
Sección: Agricultura y Medioambiente, Valencia ciudad

El Observatori Cultural de la Universitat de València, que dirige el profesor Raúl Abeledo, ha organizado un seminario y un taller, los días 21 y 22 de febrero, respectivamente, que impartirá el agitador cultural Iñaki López en el Centre Cultural La Nau para denunciar el oligopolio energético de las renovables y las consecuencias que están teniendo estos macroproyectos sobre el territorio rural. Ambas actividades requieren inscripción previa. La entrada al seminario es gratuita y la participación en el taller tiene un coste de 5 euros.

El Aula Magna de La Nau acogerá el seminario ‘Activismo cultural frente a la depredación del territorio’, el lunes 21 a las 18 horas, que centrará la ponencia marco de Iñaki López, activista cultural y miembro del Grupo de Mapas MonferoDiNON. A su intervención le seguirá una mesa redonda compuesta por personas expertas en diferentes ámbitos y activistas por la protección del medio ambiente pertenecientes a organizaciones y colectivos valencianos: Julio Rodrigo, de la Plataforma Sierra de Chiva; Rosa Más, de la Asociación Amigos del Mas de la Mateba; Julián Soriano, de Utiel-Requena Sostenible; Carmela Cerdá, de la Asociación Naturalista de Ayora y La Valle (ANAV); y Luis Alís, de Salvemos Farrajón.

Este grupo reflexionará, a través del debate, sobre las consecuencias que está teniendo en el territorio rural “la rápida expansión de los macroproyectos de energías renovables”, apunta Raúl Abeledo, moderador del coloquio. “Vecinos y vecinas de toda la geografía española se están organizando en plataformas para luchar contra el oligopolio energético y alertar del impacto medioambiental y de los enormes perjuicios que estos megaparques eólicos y fotovoltaicos suponen para las comunidades rurales, su economía, su salud y su forma de vida”, alerta asimismo.

Con este motivo, el Observatori Cultural de la Universitat ha apostado por la organización de dos actividades académicas, participativas y sociales que pretenden “conocer las claves de este fenómeno y continuar creando redes de colaboración ciudadana en defensa del territorio”.

La inscripción es gratuita y hay que realizarla para asistir al seminario a través de este enlace: www.uv.es/webinarslanau. La sesión también se retransmitirá en línea por el Canal YouTube del Centre Cultural La Nau.

Mapas para la defensa del territorio

El Observatori Cultural retomará el tema al día siguiente, martes 22, con el taller ‘Mapas para la defensa del territorio’, que también dirigirá Iñaki López. Se celebrará en las Aulas Seminario de La Nau, de 10 a 13 horas, y la inscripción (5 euros) es necesaria para participar, a través de https://cursos.fundacio.es/area/9.

Será una sesión de tipo práctico que combinará, explica Raúl Abeledo, “el estudio del contexto actual sobre el despliegue de las industrias renovables y las consecuencias negativas para la salud, el patrimonio ambiental y cultural de los territorios afectados”, con el aprendizaje práctico de herramientas informáticas para la creación de mapas 3D de proyectos eólicos, líneas de evacuación y parques fotovoltaicos proyectados en la Comunitat Valenciana, “imprescindibles en la lucha de los movimientos sociales que defienden una transición energética justa y democrática”.

Temas: La Naumacroplantas fotovoltaicasUniversitat de València
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Comunitat Valenciana registra 4.563 nuevos casos de coronavirus este viernes

Artículo siguiente

Una bicicletada organitzada per la Xarxa Feminista commemorarà el 8 de març a la Safor

Next Post
Una bicicletada organitzada per la Xarxa Feminista commemorarà el 8 de març a la Safor

Una bicicletada organitzada per la Xarxa Feminista commemorarà el 8 de març a la Safor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Una nueva rotonda mejorará la seguridad de la CV-10 junto al acceso a Les Coves de Vinromà

Una nueva rotonda mejorará la seguridad de la CV-10 junto al acceso a Les Coves de Vinromà

29 junio, 2022
À Punt estrena 'La cuina de Morera', 'Xino xano' i la sèrie 'Des-conocidas'

À Punt estrena 'La cuina de Morera', 'Xino xano' i la sèrie 'Des-conocidas'

29 junio, 2022
Policía Local y Nacional se coordinarán en un grupo específico para frenar los problemas de convivencia en Orriols

Les Corts designan senadora a Gloria Calero

29 junio, 2022
Xàtiva posa en marxa una nova edició del menjador d'estiu en períodes vacacionals

Xàtiva posa en marxa una nova edició del menjador d'estiu en períodes vacacionals

29 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In