• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 26 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

El Plan de Protección del Botánico propone reducción de alturas en la calle Guillem de Castro

miércoles, 13 de abril de 2016
Sección: Valencia ciudad

La reducción de alturas de determinados edificios en la calle Guillem de Castro, la eliminación de la estación de servicio existente en esta vía y la ampliación de sus aceras son algunas de las propuestas que recoge el Plan Especial de Protección de los Entornos del Jardín Botánico, la puerta de Quart y la iglesia de San Miguel y San Sebastián. Este documento normativo regulará todas las actuaciones urbanísticas, paisajísticas, arqueológicas y ambientales que lleven a cabo en los inmuebles y espacios de la zona oeste de la ciudad en la que se encuentran los citados bienes de interés cultural (BIC), así como los bienes de relevancia local (BRL), a los que se añaden el colegio e iglesia de los Jesuitas, la Casa de la Caridad, la alquería del Beato Gaspar Bono y el pretil del antiguo cauce del río Turia, en el tramo entre Guillem de Castro y el puente de las Glorias Valencianas.

Calle Guillem de Castro a la altura de las Torres de Quart. Foto: Javier Furió
Calle Guillem de Castro a la altura de las Torres de Quart. Foto: Javier Furió

El concejal delegado del área de Desarrollo Urbano y Vivienda, Vicent Sarrià, ha dado a conocer hoy este plan que, una vez que pase los trámites de exposición y participación pública, aprobación provisional y definitiva, “será un documento de planeamiento de especial importancia porque recoge toda la normativa que se tiene que aplicar a la hora de realizar cualquier intervención en este ámbito, que incluye parcialmente los barrios del Carmen, Velluters, Botánico y Campanar, con el tramo de la parte superior del antiguo cauce del río comprendido entre el puente de las Glorias Valencianas y el de las Artes, “donde el plan propone, entre otras medidas, retranquear la alineación del espacio de ampliación del Jardín Botánico, para conseguir mayor espacio peatonal”.

Al fondo, el Botánico y el solar de Jesuítas.
Al fondo, el Botánico y el solar de Jesuítas.

En este sentido, Vicent Sarrià ha explicado que el plan de protección de entornos BIC hoy presentado “considera necesaria la recalificación del espacio público que se encuentra alrededor de estos bienes y la reordenación del tráfico de vehículos dirigida a la ampliación de la primacía del viandante frente a la circulación rodada”. Con este fin, ha detallado, el documento propone la reurbanización del paseo de la Pechina hasta la esquina de la gran vía Fernando el Católico, que envuelve el ámbito de la futura ampliación del Jardín Botánico, y de las calles Quart, Guillem de Castro (desde la calle Corona hasta la plaza de la Encarnación), Beato Gaspar y Turia, y la plaza de la iglesia de San Miguel y San Sebastián, incluida la embocadura hasta la calle Borrull.

El plan mantiene la estructura urbana y arquitectónica de la zona, con las alineaciones existentes, y conserva la edificación situada en el número 79 de la calle Quart, como una alineación histórica. Asimismo, aboga por la mejora de la percepción de los BIC y con este fin reduce el número de plantas y altura tanto en la calle Guillem de Castro como en Quart y gran vía Fernando el Católico. “Si bien”, tal como ha aclarado el concejal, “esta reducción afecta a futuras intervenciones, las viviendas que exceden la altura quedarán fuera de ordenación, pero se mantendrán mientras se mantengan los edificios”.

Entre las medidas propuestas en este plan también se encuentra la rehabilitación y adecuación de edificios protegidos, como la alquería del Beato Gaspar Bono, que está calificada como dotación pública educativa cultural y se convertirá en una ludoteca; el refugio de la plaza de la Encarnación, y una serie de actuaciones de rehabilitación de las fachadas de los inmuebles que envuelven el Jardín Botánico y la iglesia de San Miguel y San Sebastián.

El mismo documento identifica construcciones y edificaciones que no se ajustan a los parámetros básicos de las edificaciones tradicionales de la zona en cuanto a alturas, profundidad edificable o usos inadecuados que suponen un deterioro visual o ambiental del espacio, y añade cuatro bienes de relevancia local a los ya existentes, que son el monasterio de Santa Úrsula, el panel heráldico del convento de Santa Úrsula y la chimenea de la manzana recayente a la calle Quart y plaza de San Sebastián. Además, revisa catálogos de protección e incluye 34 edificaciones que son muestra de la arquitectura moderna y tradicional de la zona.

En definitiva, tal como ha resumido Vicent Sarrià, “este plan, que establece el régimen de residencial plurifamiliar para todo el ámbito, reduce la edificabilidad privada, mantiene los metros de techo dotacional y vela por la protección y la puesta en valor de los BIC y su entorno y la recuperación del espacio público”.

Temas: Botánico
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Premios William Shakespeare al desarrollo de una enseñanza de máxima calidad

Artículo siguiente

Hernan Menno recibe el Premio al Mejor Sumiller de la Comunitat Valenciana

Next Post

Hernan Menno recibe el Premio al Mejor Sumiller de la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport



Lo último

Carlos Galiana se despide de la Concejalía de Cultura Festiva

Galiana se despide de Cultura Festiva habiendo “cumplido en los años más duros de su historia”

24 marzo, 2023
Trasvase Tajo-Segura

Elche solicitará medidas cautelares para paralizar la reducción del caudal del trasvase Tajo-Segura

24 marzo, 2023

Pescadores encuentran mientras faenaban dos cadáveres cerca de la costa de Dénia

24 marzo, 2023
Agentes de la Guardia Civil conducen a los detenidos

La Guardia Civil detiene a los autores de varios robos con violencia e intimidación en zonas de ocio de Xàbia

24 marzo, 2023

Lo más leído

  • Guia de contractació d'artistes fallers

    Guia per a la contractació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias del instituto público Sorolla de València se hartan del estado ruinoso del centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro personas heridas en un accidente entre dos coches y un camión en término de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In