• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El potencial transformador del Arte, a debate en La Marina

jueves, 1 de marzo de 2018
Sección: Cultura

El encuentro reflexionará sobre la capacidad de la cultura y la creatividad para transformar la realidad socioeconómica de Europa | La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Transmaking y está organizada por la Unidad de Investigación en Economía de la Cultura de la Universidad de Valencia (Econcult) | La colaboración formará parte de La Marina de València Living Lab, un espacio de experimentación urbana que se desarrollará de forma permanente en el frente marítimo

El próximo martes 6 de marzo, el edificio Veles e Vents acogerá la segunda jornada de la Academia de Primavera de Transmaking, que tendrá lugar del 5 al 8 de marzo en València. Este espacio de debate plantea la capacidad de la cultura y la creatividad para transformar la realidad socioeconómica de Europa. El encuentro está organizado por la Unidad de Investigación en Economía de la Cultura de la Universidad de Valencia (Econcult) y financiado con fondos de la Unión Europea a través de proyecto Transmaking.

La Academia de Primavera es una de las primeras colaboraciones que formará parte de La Marina de València Living Lab, un espacio de experimentación urbana que se desarrollará de forma permanente en el recinto marítimo.

La Academia de Primavera reunirá a casi un centenar de participantes entre investigadores del campo de la cultura, emprendedores y gestores culturales, artistas y activistas sociales de Europa, Asia, Iberoamérica y el norte de África El evento está abierto al público, que puede inscribirse gratuitamente desde la página web www.econcult.eu/springacademy. “Pretendemos que los participantes interactúen con la realidad de la ciudad de València y con el fenómeno de un festival tan cargado de elementos simbólicos como el de las fallas” afirma Raül Abeledo, investigador principal del proyecto por parte de Econcult.

El proyecto europeo Transmaking apela a la creación de narrativas alternativas para la renovación social, económica y democrática de Europa. “El encuentro tratará de encontrar un espacio conceptual común para articular una visión renovada de Europa que active la transformación social hacia paradigmas de mayor democracia, mayor atención a la necesidades de la ciudadanía, y entre ellas también las que tienen que ver con el sentido y el compromiso que nos aporta la producción cultural y simbólica”, explica Abeledo.

Cuatro conceptos clave: el ruido, el lugar, las voces y las rutas

El encuentro está organizado en torno a cuatro conceptos clave, que articularan las discusiones cada uno de los días de la programación.

El 5 de marzo, de 9 horas a 13 horas y en el Centro Cultural La Nau, el debate girará alrededor del “ruido”, entendido como aquel conjunto de información en el que no encontramos orden o significado, pero que a través de los lenguajes del arte o la ciencia somos capaces de descifrar señales de cambio y transformación. En este marco está previsto asistir a una mascletá y el artista sonoro Avelino Saavedra ofrecerá una performance en el Centre Cultural del Carme, a las 18:15 horas. El centro del Carme albergará ponencias desde las 16:30 horas.

El 6 de marzo, en el edificio Veles e Vents, de 9 horas a 14 horas, se reflexionará sobre el “lugar”, el espacio físico o virtual en el que se dan las interacciones sociales y donde se manifiesta el sentido y el compromiso de los individuos con su comunidad. Se pretende profundizar en el los procesos para generar lugares frente a los “no-lugares”. Este segundo concepto se desarrollará alrededor de La Marina de València y el Cabanyal, como ejemplos actuales del “place making”. A las 18 horas de la tarde, habrá una visita al barrio del Cabanyal.

El 7 de marzo, de 9:30 horas a 14 horas y de nuevo en La Nau, a partir del concepto “voces” se busca la pluralidad de perspectivas y las miradas de Asia, África o Iberoamérica. A las 12 horas, Graham Bell realizará la performance Ecotrans “Como sanar el Banco Mundial.”

Finalmente, el 8 de marzo, en la Facultad de Económicas de la Universitat de València, la jornada se ordena alrededor del concepto de “rutas” como metáfora de posibles cursos de acción y donde se analizará, con un formato más académico, la relación entre cultura, economía y sociedad como espacio de intercambio y movilidad entre investigadores europeos y asiáticos.

Más de un centenar de participantes

La programación prevé una mezcla de diferentes perspectivas y aportaciones. Entre muchos otros participantes, asistirán Chenghong Ly, presidente de Yunnan Chengming Advertising and Cultural Industrial Park Management Ltd de China, Omar Nagati, el fundador del estudio de investigación urbana Cluster Cairo proveniente de Egipto, Rosa Carbo-Mascarell, de Games for the Many desde Londres, Tanja Petrovic del Instituto de Estudios de Memoria y Cultura ZRC Sazu de Eslovenia, Fátima Ávila, y Pretty Gaonkar de la Fundación AsiaEuropa, Monica Garcia Alonso de la (Organización de Estados Iberoamericanos) o Jaron Rowan, Francesco Molinari, Lluís Bonet, Renata Saleci, Pascal Brunet, o Tony Murphy de los ámbito de las investigación y el pensamiento y muchos otros ponentes de diferentes áreas de actuación.

Temas: Centre del CarmeCentro Cultural La NauLa Marina de València Living LabVeles e Vents
Share1TweetShareSend
Artículo anterior

La Maratón y Media Maratón dejaron 20 millones de gasto turístico en Valencia

Artículo siguiente

VII Jornada de Museos Locales en Llosa de Ranes

Next Post

VII Jornada de Museos Locales en Llosa de Ranes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In