• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 4 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

El proyecto europeo 'Las Huellas del Cambio Climático' en el Índico será coordinado desde Valencia

martes, 17 de enero de 2023
Sección: Agricultura y Medioambiente

El proyecto europeo 'Las Huellas del Cambio Climático' se llevará a cabo durante el mes de febrero del presente año, en la ciudad de Male en el Océano Índico. Se espera que en el mismo participen más de 10 países, entre los que destacan: España, Francia, Italia, Alemania, Grecia, Tailandia, Singapur, Indonesia, India, Sri Lanka entre otros.

Aunque muchos de los atolones del Océano Índico se caracterizan por sus playas paradisíacas y sus resorts. Tal y como ocurre en muchos otros lugares del mundo, no está libre de la plaga del plástico, alcanzando grandes proporciones el nivel de basura en lugar del Océano Índico.

En vista a esto, se creó la isla artificial Thilafushi, para servir de vertedero de basura, tanto de la ciudad de Male como de todas las islas y resorts de la zona. Sin embargo, lo que inicialmente fue una solución, actualmente se ha convertido en un gran y peligroso problema ambiental para la región y el resto del continente.

En 2011, el Gobierno intervino para intervenir sobre esto, pero apenas logró que una ínfima parte de los desechos de los atolones se llevasen a reciclar a la India, lo cual no fue suficiente para dar solución al problema, e hizo necesario que en septiembre de 2017, la ciudad de Male y su gobierno se uniera a la campaña mundial 'Mares Limpios' creada por la ONU Medio Ambiente. Dicha campaña fue dirigida con el propósito de reducir de forma drástica los plásticos. Sin embargo, el problema aun persiste, siendo necesario duplicar los esfuerzos para resolver el problema que esto ocasiona y todas las consecuencias negativas que trae consigo.

'LIFE' es el Programa de la Unión Europea para el Medio Ambiente y la Acción Climática para el periodo 2021-2027, y es uno de los principales contribuyentes al Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es: Transformar la UE en una sociedad justa y próspera, con una economía moderna, eficiente en recursos y competitiva, en la que no haya emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y en la que el crecimiento económico se desvincule del uso de recursos. Proteger, conservar y mejorar el capital natural de la UE, y proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos frente a los riesgos e impactos relacionados con el medio ambiente y el clima.

El Programa LIFE contribuirá a estas prioridades a través de sus cuatro subprogramas, en particular, impulsando e integrando la aplicación de los objetivos políticos de la UE para detener e invertir la pérdida de hábitats y especies silvestres en todos los sectores, apoyando la transición a una economía circular y protegiendo y mejorando la calidad de los recursos naturales de la UE, incluidos el aire, el suelo y el agua, entre otros.

En este sentido, varios países de Europa y Asia se unirán para llevar a cabo el desarrollo del proyecto 'Las Huellas del Cambio Climático', que forma parte del Subprograma de Mitigación del Cambio Climático, Adaptación al Cambio Climático y Gobernanza e Información climática, cuyo objetivo es sensibilizar sobre el cambio climático en esa zona, lo cual afecta toda la región, especialmente por el tema de los plásticos.

El coordinador del presente proyecto el académico valenciano y Dr. Pedro Adalid, quien haciendo referencia al caso específico de la isla Thilafushi en el Océano Índico, expresa: “se debe controlar el uso de plásticos, ya que estos no se degradan y sus pequeños fragmentos quedan en el mar, aumentando el nivel del mismo, elevando su temperatura, y contribuyendo al calentamiento global, lo que compromete la vida de todos los seres vivos. De allí la importancia de este proyecto que busca educar, concientizar, proponer y ejecutar acciones conjuntas para mitigar las huellas que ha ido dejando el cambio climático en los últimos años en nuestra región”.

Temas: cambio climáticoLIFEPacto Verde Europeo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Mercadona convierte su detergente colonia en hipoalergénico manteniendo su perfume

Artículo siguiente

Identifican a la conductora de un coche que chocó con una moto en Cheste y se fugó dejando herido al motorista

Next Post

Identifican a la conductora de un coche que chocó con una moto en Cheste y se fugó dejando herido al motorista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Valencia abre de nuevo la Exposició del Ninot al veredicto popular

4 febrero, 2023

Fotogalería: Exposició del Ninot 2023

4 febrero, 2023
Cachorro atrapado en Castelló

La Policía Local de Castelló rescata a un cachorro que estaba atrapado en una acequia

3 febrero, 2023

Bétera vibra con la 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In