La deuda del Ayuntamiento de Valencia “lleva un año por desbordada por encima de los 1.000 millones de euros. En septiembre de 2010 la deuda se situaba en 972,6 millones y a 31 de diciembre de 2011 había crecido un 11 %, hasta llegar a los 1.080 millones de euros”.¡, según ha denunciado el concejal del grupo socialista del consistorio, Pedro M. Sánchez.
Sánchez ha reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “tal y como anunció que haría con los malos gestores, empiece a adoptar medidas con respecto a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. De hecho, tengo dudas sobre la disponibilidad de Rajoy a compartir balcón con ella. Si de verdad pretende exigir responsabilidades penales a quienes desbordan el presupuesto se le acumulará el trabajo entre la Generalitat y el ayuntamiento¨, ha ironizado y ha insistido en que ¨el presidente del Gobierno no vendrá estas Fallas a fotografiarse con los dirigentes populares más manirrotos de toda España”.
Rita Barberá, en opinión del edil, “ha hecho que la suma de la deuda con bancos más la deuda con proveedores haya rebasado los 1.000l millones de euros en diciembre de 2010 y se instalara en los 1.080 millones un año después”, según datos del informe trimestral con las obligaciones pendientes de pago que desde julio de 2010 todos los ayuntamientos deben publicar, de acuerdo a Ley 15/2010 que modifica la ley 3/2004.
“Cuando se publicó el primer informe en septiembre de 2010, el Ayuntamiento tenía 3.096 facturas que ya superaban los 55 días que exige la ley para su abono”, ha indicado. Estas facturas, ha concretado, “sumaban 100,6 millones de euros que añadidos a los 872 millones de deuda financiera dan un total de 972,6 millones pendientes de pago”. Además, ha continuado, “en diciembre de ese año la cifra llegó a los 1.012 millones, al sumarse 122 millones de euros pendientes de pago a proveedores con 890 millones de deuda financiera”.
El concejal socialista ha alertado que un año después, a 31 de diciembre de 2011, “el Ayuntamiento debía la misma cifra a las entidades financieras, 890 millones, a los que hay que sumar 189.805.981,64 euros pendientes de pago a proveedores, lo que hace una deuda total de 1.080 millones de euros”.
VLC Ciudad/Redacción
Así pues, ha reiterado que desde que en septiembre de 2010 se emitió el primer informe de morosidad, “la deuda ha pasado de 972,6 a 1.080 millones” lo que, ha precisado, “supone un incremento del 11,02 por ciento”. “Salvo un escaso descenso de 5 millones entre el segundo y tercer trimestre de 2011, la deuda no ha dejado de subir cada trimestre”, ha puntualizado.
Además, ha reparado que estos informes trimestrales “se refieren exclusivamente a las facturas que superan los plazos de pago que establece la Ley de Contratos”. “Así resulta que formalmente se reconoce como obligaciones pendientes las que han superado estos plazos, no todas las facturas pendientes de pago, es decir, siempre hay más facturas sin pagar de las reconocidas oficialmente”, ha argumentado.
Sánchez ha explicado que la deuda de 189,8 millones que certificó el Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2011 “se refiere a la suma de todas las facturas que llevaban más de 50 días registradas, por tanto no incluye todas las que hayan podido llegar al Ayuntamiento a partir de 10 de noviembre de 2011”.
“Después de 20 años de gobierno, no cuela que Rita Barberá le eche la culpa a los socialistas, ni al sistema de financiación local, que es el mismo que el resto de ayuntamientos que tienen una deuda menor”, ha manifestado. Así, Pedro M. Sánchez ha remarcado que “la responsable de que la deuda este al límite es la alcaldesa de Valencia”.