El PSPV de la provincia de Valencia ha reunido este viernes por la tarde en un acto celebrado en el MuVIM de Valencia a más de un centenar de alcaldes y alcaldesas socialistas de la provincia de Valencia en un encuentro que ha permitido al partido exhibir una de sus principales fortalezas, la de ser la formación política con más alcaldías en la provincia de Valencia, 109, por delante del Partido Popular.
En el acto han intervenido, junto al secretario general de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig; el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; la presidenta provincial, Neus Garrigues, y la secretaria general de Valencia ciudad, Sandra Gómez.
En el encuentro, convocado bajo el lema ‘la força del municipalisme’, se han congregado unas 400 personas, más de 150 entre alcaldes y alcaldesas y portavoces municipales, y también han asistido diputados autonómicos, provinciales y nacionales, además de senadores y los secretarios de Estado del Gobierno de España, Arcadi España y Rebeca Torró, junto a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Bielsa ha destacado que los ayuntamientos van a recibir el próximo año del Gobierno de España la cifra récord de 28.557 del sistema de financiación, lo que consolida el compromiso del Gobierno socialista con las administraciones locales.
En su intervención, el secretario provincial ha hecho una defensa de los valores socialistas y y ha destacado los avances logrados en los años de gobierno socialista en la Generalitat y la Diputación de Valencia.
Y ha añadido que la reconstrucción de un nuevo proyecto político en el PSPV que permita volver a gobernar las principales instituciones tiene que realizarse sobre una visión municipalista. También ha defendido la necesidad de construir «un nuevo proyecto político ganador, desde la unidad, la generosidad y la participación de todos y de todas».
También se ha mostrado convencido de que el partido tiene capacidad para volver a ganar y gobernar las instituciones. «Pero solo si el proyecto del PSPV se identifica con el cambio y la modernidad, lo hace con una verdadera mirada municipalista y comarcalista y logra la conexión de nuevo con la mayoría social podremos llegar a ser una alternativa política real en 2027», ha defendido.
Ha criticado los presupuestos de la Generalitat y la Diputación elaborados por la derecha y la ultraderecha están plagados de recortes y de partidas que van a deteriorar los servicios públicos de los valencianos con la devaluación de la oferta pública sanitaria y educativa, con el retroceso en materia de derechos y Política Social o el desmantelamiento de nuestro sistema cultural.
Frente a ello ha defendido un modelo político que priorice las políticas sociales, los servicios públicos o la redistribución de la riqueza a través de sistemas fiscales progresivos y no eliminando impuestos a medida de quienes más tienen como está ocurriendo.
La presidenta provincial y portavoz adjunta en la Diputación, Neus Garrigues, ha agradecido el trabajo de los alcaldes y las alcaldesas y los portavoces municipales y ha señalado que son el muro y el bastión contra la derecha y la utraderecha.