• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Economía y Empresa

El reto industrial de la programación de la producción

miércoles, 3 de abril de 2019
Sección: Economía y Empresa

Uno de los principales retos que toda industria asume como parte de su crecimiento y expansión es tener una correcta programación de la producción. Esta práctica, la cual abarca una serie de actividades y recursos, permite que toda compañía desarrolle sus objetivos de manera organizada y evitando gastos innecesarios.

Cuando una empresa asume este reto, entonces se habla de un proceso de desarrollo en sus distintos niveles: operaciones, tecnología, maquinaria, resultados e ingresos. Todo esto sin contar la repercusión que tendrá a nivel administrativo y de reconocimiento.

Empresas de larga trayectoria como Planning Manufacturing se han especializado en este tipo de proyectos. Y es que se trata de un reto industrial que toda empresa debe asumir.

Planificación y programación

Lo primero que se debe saber es que la programación de la producción es un conjunto de actividades que ayudan a que las empresas trabajen de acuerdo con ciertos lineamientos. Muchos de ellos incluyen los plazos de entrega, los estándares de calidad y cantidad, las garantías de seguridad en los procesos, entre otros.

Sin embargo, esta práctica se divide en dos etapas: la planificación de la producción y la programación en sí misma.

La primera hace referencia a un proceso de planificación en el cual se establecen las bases para la programación. Este suele llevar mucho trabajo y consiste en determinar el tiempo establecido para la producción, la administración de los recursos, el mantenimiento periódico y los planes de supervisión que se realizan.

En cuanto a la programación, su ejecución lleva un menor tiempo. Aquí se establece el tipo de maquinaria a utilizar, el tiempo para cada segmento de la producción, su organización, quiénes serán los operarios, las órdenes de trabajo, las actividades previstas, entre otras.

Ambas son piezas claves en todo el sistema de producción de una empresa, debido a que propician el orden.

Equilibrio entre clientes y empresa

Una de las principales características que refuerza la necesidad de la programación de la producción es la forma en que esta genera un equilibrio entre los clientes y la compañía. Por una parte, los primeros son los encargados de enviar los pedidos u órdenes. Por la otra, las empresas trabajan de acuerdo con el personal que poseen, los recursos y sus componentes.

En las órdenes se establecen el tiempo de entrega, además de los estándares de calidad y las necesidades de los clientes. Constituyen una guía para que las compañías trabajen.

Por su parte, las empresas disponen del personal, el cual debe estar capacitado para responder al tipo de orden; los recursos, los cuales incluyen maquinaria, herramientas y materias primas; y finalmente los componentes, que refieren los demás aspectos empresariales relacionados con el cumplimiento del tiempo, la limpieza, las órdenes de facturación, entre otros.

En medio de ambos extremos, la programación de la producción se encarga de equilibrar que lo requerido por el cliente en su orden esté acorde con cada aspecto de la empresa, debido a que planifica y organiza en función de resultados óptimos.

Apoyo tecnológico

La programación de la producción ha evolucionado con el paso de los años, hasta tal punto que la revolución tecnológica impregnó en ella. Hoy en día es posible encontrar apoyo tecnológico para su ejecución, el cual se expresa en forma de software y programas especializados para automatizar todos los procesos.

Este apoyo sirve como soporte para reducir aún más los costes, mejorar los tiempos de entrega, evitar los esfuerzos innecesarios, trabajar en condiciones mucho más seguras y optimizar la producción, permitiendo que toda empresa alcance un nuevo nivel en su desarrollo industrial y comercial.

Temas: producciónrevolución industrial
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Generalitat entrega 20 distintivos de Calidad Turística en Benicàssim

Artículo siguiente

La Filmoteca proyecta el clásico francés 'Diario de un cura rural', de Robert Bresson

Next Post
La Filmoteca proyecta el clásico francés 'Diario de un cura rural', de Robert Bresson

La Filmoteca proyecta el clásico francés 'Diario de un cura rural', de Robert Bresson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Hora del Vermut

25 locales de Alicante, 16 de Castellón y 23 de Valencia participan hasta el 12 de junio en la Hora del Vermut

27 mayo, 2022
La mostra del 60 aniversari del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca serà permanent

La mostra del 60 aniversari del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca serà permanent

27 mayo, 2022
La 15K Nocturna València Banco Mediolanum celebra su novena edición el 1 de octubre próximo

La 15K Nocturna València Banco Mediolanum celebra su novena edición el 1 de octubre próximo

27 mayo, 2022
30 perros esperan ser adoptados en la vigésima edición del Desfile de A.U.P.A. y Fundación Bioparc

30 perros esperan ser adoptados en la vigésima edición del Desfile de A.U.P.A. y Fundación Bioparc

27 mayo, 2022

Lo más leído

  • Fallece ahogado un hombre de 80 años en una piscina en Busot

    Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor de los murales en la ermita de San Cristóbal de Alcoi, a los tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In