El uso de un robot con brazos mecánicos para la cocina es un futuro no tan lejano, pues la domótica está teniendo diversas innovaciones respecto a la tecnología.
Cada vez tenemos más acceso y poder de decisión sobre la inteligencia artificial en la cocina que está a nuestro alcance como sistemas de iluminación, acciones por comandos de voz, entre otras.
Esto también se ha visto reflejado en la cocina, ya que incluso las recetas en la actualidad pueden ser elaboradas por robots. La conectividad que poseemos nos permite, por ejemplo, ordenar al robot que caliente un plato de comida. Podríamos optar por una Thermomix en la version de Xiaomi o bien recurrir a un robot de cocina con multiprocesador de alimentos incorporado, la realidad es que cada vez más se incrementan las herramientas disponibles.
Pensando en su funcionalidad, el diseño robótico para cocina podría cambiar. Tal es así que la compañía Moley se ha planteado este reto hace varios años, y ahora se encuentra a muy poco de realizarlo. La meta es replicar de manera exacta los movimientos que hacemos en la cocina diariamente, con la finalidad de preparar recetas con todo tipo de implementos.
No solamente hemos sido testigos de la comida impresa en 3D y los robots camareros. Ya en el 2015, se mostró una solución inicial que fue acreedora de varios galardones debido a su particular performance. No obstante, en los últimos años los ingenieros de Moley se han concentrado en la humanización de las extensiones mecánicas y su desarrollo. La empresa considera que esta suerte de artefacto podría estar a la venta durante el 2020. Aunque muchos cocineros alrededor del mundo aún se muestren escépticos con el tema, este proyecto podría revolucionar el mundo gastronómico. Esta interesante propuesta tecnológica basa su funcionalidad en el reconocimiento facial, el cual registra los movimientos de una persona al momento de preparar un determinado platillo. Esto es la base para los pasos siguientes.
Luego de registrar los movimientos, se copiara y grabará en la memoria integrada del robot todas las etapas que se siguieron. Acto seguido, solo es necesario usar una aplicación para incorporar dicha tecnología y poder ordenar que se replique la receta grabada. Algo que todavía no han resuelto es la manera en cómo se deberán proporcionar los ingredientes, por lo que detalles como este se encuentran en agenda para el perfeccionamiento y la modificación de este aparato.
Respecto al precio de esa innovación, los integrantes de Moley consideran que aún es muy pronto para establecer un precio, pero que es posible que sobrepase el coste de una cocina promedio. De todas maneras, todavía hay muchas incertidumbres respecto a una tecnología de este tipo, y se deberá solventar previo a su lanzamiento en el mercado. Cabe resaltar que el robot no solamente preparará alimentos sino que además será capaz de limpiar todo lo utilizado una vez haya terminado de cocinar, lo cual le suma puntos extra para su adquisición.