El Síndic de Greuges y el Defensor del Pueblo, tras el escrito remitido por la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana solicitando la investigación y estudio de las reclamaciones de los afectados por las contrataciones de cuotas participativas, deuda subordinada y acciones preferentes de la CAM, han decidido abrir un expediente de queja e investigación. En la misma línea también ha contestado la Comisión Nacional del Mercado de Valores, comunicándonos que está revisando los hechos denunciados en el escrito y que tiene actualmente varios expedientes abiertos.
También se denunciaron estos hechos ante el Banco de España y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, organismos que aún no se han pronunciado, y ante las entidades bancarias Banco de Sabadell y la CAM. El Banco de Sabadell se ha puesto en contacto con la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana para informarnos que no podían abordar una solución hasta que no finalice el proceso de adjudicación de la CAM, pendiente aún de autorización. En cambio la CAM, a pesar de haber remitido varias reclamaciones con la relación de afectados, no se ha pronunciado.
Hay que recordar que en las reclamaciones que se han recibido en la UCCV-UCE, los clientes firmaron los contratos que les facilitaron en la entidad bancaria convencidos de que se trataba de productos exentos de riesgo, por tanto, sin la información básica necesaria para consentir válidamente. La contratación se basó en la confianza plena depositada en la Caja de Ahorros que ahora se desentiende totalmente de estos clientes-consumidores
VLC Ciudad /Redacción