La primera edición del triatlón Santander Triathlon Series en Valencia tendrá lugar este sábado 4 de junio y tiene previsto acoger a unas 1.400 personas
El Triatló del Marítim se suma este año al circuito nacional Santander Triathlon Series para celebrar la primera de las 10 pruebas que componen esta competición nacional, que además se disputará en Madrid, Castellón, Tarragona, Mallorca, Sevilla, Gavà, Málaga, Gijón y Getxo.
La playa de la Malvarrosa y el Paseo Marítimo acogerán a los competidores de las tres categorías: Supersprint, Sprint y Olímpico, en el que los participantes deben cubrir 1.500 metros de natación, 40 kms de ciclismo por un circuito que transcurre por el Bulevar Norte, Avenida Tarongers y la Patacona, y 10 kms de carrera a pie.
En el caso de la modalidad SuperSprint y Triatlón para Nosotras, las distancias son 350 metros de natación, 10 km de ciclismo y 2’5 kms de carrera a pie, mientras que en el de la categoría de Sprint son 750 metros de natación, 20 kms de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie. Las Santander Triathon Series permiten además competir de manera Individual, por parejas –con el dúo siempre junto- por relevos en el que cada componente del equipo realiza una prueba y en la modalidad ‘123’ para chicas.
Los inscritos pueden recoger el dorsal el viernes en el mismo circuito entre las 14:00 y las 21:00, ya que el domingo a las 8:00 se producirá la salida en la modalidad Olímpica, una hora más tarde saldrán los triatletas de Sprint y a las 9:30 las categorías SuperSprint y Triatlón para Nosotras.
El triatlón comenzará a las 8 horas de la mañana y se iniciará con la prueba de natación en la playa de la Malvarrosa, junto al Pabellón Deportivo. A continuación, sobre las 8.30 horas, se dará paso a la salida del itinerario ciclista. A las 11.00 horas empezará la prueba de carrera por el paseo marítimo, lo que no afecta la calzada pero sí el carril de la EMT.
CORTES DE TRÁFICO POR EL ITINERARIO CICLISTA
Se cortará el tráfico de la calle Séquia de la Cadena en sentido avenida Tarongers desviándolo por la calle Reina; también el tráfico de la calle Serradora hacia Marí Blas de Lezo para desviarlo por la avenida de Blasco Ibáñez.
Por otra parte, el tráfico de la V-21 por superficie también se cortará, al contrario que el itinerario de la avenida Germans Machado pasando por la avenida Tarongers hacia la calle de la Séquia de la Cadena, que se mantendrá siempre abierto a la circulación, dado que la carrera ocupará el sentido contrario.
DESVÍOS EMT
La línea 1, en dirección Malvarrosa, cambiará de sentido a la altura de la calle Marqués de Guadalest, anterior al tanatorio y la rotonda de la avenida Tarongers. Dejará, así pues, de realizar el recorrido de Fausto Elío, Sant Rafael, Gran Canària, Mendizábal, Álvaro López y Vicent la Roda.
En cuanto a la línea 2, en dirección hacia la Malvarrosa dejará de hacer el recorrido de la avenida Tarongers, calle Beat Juan Grande y Gran Canària. Y en dirección hacia Pius XII, no pasará por la calle Arnau de Vilanova ni la avenida Malva-rosa, de la misma manera que la línea 19 en dirección a la plaza del Ajuntament.
La línea 29, por su parte, no hará el tramo de la avenida Tarongers hacia la rotonda de Fausto Elío, mientras que la línea 31 dejará de realizar el recorrido de Mare Nostrum y Blasco Ibáñez (Patacona).
Ya por último, la línea 32 recorrerá el paseo marítimo por fuera del carril bus hasta pasar el Hospital del Carmen.