• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 28 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

El tripartito ‘educa’ sobre cómo tratar la información sobre migración

Neus Fábregas alecciona a los medios de comunicación en un encuentro sobre la nueva ‘cultura’ periodística ‘políticamente correcta’ alrededor del fenómeno de la migración

viernes, 13 de julio de 2018
Sección: Valencia ciudad

La concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Neus Fábregas Santana, ha mantenido este jueves por la mañana un encuentro con periodistas durante el que se han expuesto diversas propuestas para que el tratamiento informativo sobre las personas migrantes y refugiadas no fomente la creación de prejuicios. La edila ha destacado que la cobertura mediática de la llegada del Aquarius a València ha supuesto una oportunidad para “garantizar una adecuada información a la ciudadanía sobre las políticas de acogida”.

“¿Hace falta decir ‘migrante’ cada vez que nos referimos a estas personas?”, se ha preguntado Neus Fábregas. “En el momento en que ponemos ese adjetivo, sin darnos cuenta estamos dando unas consideraciones y unos prejuicios. No tenemos la misma igualdad de derechos, eso es evidente, pero sí que somos personas, vengamos de donde vengamos. Este sería un primer paso para poder comenzar a trabajar la noticia de una manera más inclusiva y humana”.

Representantes de las ONG Accem, CEAR y Cruz Roja han participado en la jornada junto con la concejala. Laura Julian ha presentado las ‘10 propuestas contra el discurso xenófobo en los medios de comunicación’, dentro del proyecto ‘Levanta la voz contra la discriminación y los delitos de odio’ de CEAR-CV. El uso plural de las fuentes, la utilización de una terminología adecuada que rompa con los estereotipos y la lucha contra el discurso xenófobo son algunas de las buenas prácticas periodísticas en las que ha insistido. “Hay que humanizar las cifras”, ha explicado Julian. “Se tratan los flujos migratorios como si fueran temas de economía sin contar con que hay historias y vidas detrás”.

Ana Gómez, responsable de comunicación de Cruz Roja Española en València, y Rima Said, técnica de Accem, han hecho hincapié sobre la confusión terminológica que existe entre algunos conceptos. Gómez, por ejemplo, ha matizado las diferencias entre patera, cayuco y balsa neumática. “Es incorrecto denominar patera o cayuco a cualquier embarcación solo por el hecho de llevar personas inmigrantes. Una patera normalmente viene desde Marruecos o desde Argelia, llega hasta Andalucía o Fuerteventura, tiene de 5 a 15 metros de eslora y puede trasportar de 10 a 30 personas. Los cayucos parten desde Mauritania y Senegal, llevan una ruta hacia Canarias y pueden llegar a ser de hasta 180 personas. Las balsas neumáticas tienen una capacidad pequeña, de 12 a 20 personas, y normalmente viajan hasta Almería desde Argelia. Y luego estarían los buques negreros o buques de mediano porte, que son antiguos barcos mercantiles reconvertidos para llevar personas y que pueden llevar entre 100 y 250 personas”.

La portavoz de Cruz Roja también se ha referido a las fotografías viralizadas en redes sociales que muestran la ropa entregada al pasaje del Aquarius tirada en contenedores, dando a entender que se despreciaron las prendas cedidas de forma gratuita. “Son unas fotos sacadas de contexto, con el ánimo de desacreditar el dispositivo de ayuda humanitaria de los inmigrantes del buque Aquarius y desde el minuto cero nos pusimos a trabajar para desmentir que los inmigrantes tiraban la ropa que se les había dado”, ha detallado Ana Gómez. “Lo cierto es que Cruz Roja, por protocolo sanitario, tiene que desechar esa ropa”. Miquel Ramos, de CEAR-CV, ha alertado asimismo sobre “las fake news —noticias falsas—, bulos e instigadores del odio en las redes sociales, que criminalizan el relato de la migración”.

Temas: AccemAna GómezAquariusCEARCruz Rojadiscurso xenófobomedios de comunicaciónmigrantesNeus FàbregasPortadarefugiados
Share24TweetShareSend
Artículo anterior

Un equipo de migrantes del Aquarius participa en el XXV Trofeo Ciudad de Valencia de Fútbol Playa

Artículo siguiente

34 empreses opten a rehabilitar el Mercat Municipal del Grau

Next Post
34 empreses opten a rehabilitar el Mercat Municipal del Grau

34 empreses opten a rehabilitar el Mercat Municipal del Grau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La crisis del coronavirus deja 35.565 desempleados más en marzo en la Comunitat Valenciana

Nomdedéu: “La Comunitat es la segunda autonomía con una mayor reducción del paro”

28 enero, 2021
Cesc Escolá propone ‘Mucho más que Fitness’ en tiempos del Covid

Cesc Escolá propone ‘Mucho más que Fitness’ en tiempos del Covid

28 enero, 2021
El desfile de perros abandonados organizado por AUPA y Bioparc será virtual este 30 de enero

El desfile de perros abandonados organizado por AUPA y Bioparc será virtual este 30 de enero

28 enero, 2021
Detenido un ladrón que asesoraba a sus víctimas sobre dónde aparcar para después robarles

Detenido un ladrón que asesoraba a sus víctimas sobre dónde aparcar para después robarles

28 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Vuelve a intensificarse el control de tráfico durante el puente del 1 de mayo

    La Policía Local de Valencia edita una guía sobre el cierre perimetral de la ciudad el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Galiana expone ante la Asamblea de Presidentes la hoja de ruta para diseñar las Fallas 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo