• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Turismo

El turismo activo valenciano trabaja para reactivarse pese a la COVID-19

CV ACTIVA, la asociación de Turismo Activo de la Comunitat Valenciana, lanza un paquete de medidas para la reactivación del sector y apuesta por la colaboración con las administraciones públicas

lunes, 18 de mayo de 2020
Sección: Comunitat, Coronavirus COVID-19, Turismo

Ante las graves consecuencias económicas que ha ocasionado la paralización total de las actividades y el cierre de las empresas, la asociación de Turismo Activo de la Comunitat Valenciana, CV ACTIVA, trabaja junto a sus empresas asociadas y con el resto de asociaciones a nivel nacional en el diseño de una desescalada que cumpla con los criterios de seguridad y las medidas higiénico-sanitarias estipuladas. "Hemos reforzado los estándares de seguridad sanitaria e higiene en las actividades de turismo activo, estos parámetros son prioritarios en la actuación de nuestras empresas, a fin de que nuestro sector siga siendo garante de buenas prácticas", declara el presidente, Fernando Falomir.

Junto con la implementación de medidas higiénico-sanitarias, CV ACTIVA pone en marcha un distintivo que identifique a las empresas que operan dentro de los parámetros de calidad y seguridad que exige la organización empresarial. "Cada una de nuestras empresas tendrá una ficha técnica que la identifique e informe al público sobre las entidades aseguradoras con las que trabaja, entre otros datos", adelanta la secretaria de la asociación, Belén Salvador. La hoja de ruta también prevé un estudio sectorial que actualice las principales magnitudes del sector: empleabilidad, facturación, actividades con mayor relevancia, etc. Asimismo, "analizaremos la implicación de nuestras empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, usando la Guía para un turismo sostenible", añade Salvador.

De cara a la promoción y la comercialización, gracias al convenio de colaboración firmado con Turisme Comunitat Valenciana, CV ACTIVA establece un paquete de actuaciones promocionales, destacando un nuevo modelo de comunicación online centrado en las fortalezas del destino y las ventajas competitivas de las empresas asociadas: calidad, singularidad y, por supuesto, sostenibilidad. "Lanzaremos un mapa interactivo de Turismo Activo para que cualquier persona pueda navegar, consultar y contactar con la empresa más cercana a su zona de actividad", señala el gerente de la asociación, Tanausú Zumaquero-Nuez.

Además, el catálogo de empresas de CV ACTIVA presentado este año en Fitur (Madrid) y ferias internacionales de turismo como Vakantiebeurs (Utrecht) y el Salon des Vacances (Bruselas) se actualizará con las nuevas empresas y se lanzará en las jornadas profesionales que congregará a los expertos del sector. "Necesitamos un foro profesional para el intercambio de conocimiento más que nunca, nuestras jornadas anuales pretenden ser la cita mediterránea por excelencia del Turismo Activo", explica Zumaquero-Nuez.

En su opinión, es de vital importancia el convenio que desarrollan junto a Turisme Comunitat Valenciana para apoyar a las empresas con este amplio conjunto de acciones promocionales, especialmente para ayudar a las que no han podido acceder a las ayudas públicas. "Algunas empresas no han podido acceder a la financiación al no pertenecer a Creaturisme, por lo que las ayudamos a integrarse en dicho programa; pero al mismo tiempo, ponemos a disposición de la Generalitat nuestro censo de modo que podamos acceder a las ayudas en igualdad de condiciones que las agencias de viajes", incide Zumaquero-Nuez.

La reactivación necesita inyecciones económicas adicionales de las administraciones públicas 

La situación que atraviesan las empresas del sector en este sentido es crítica, a pesar de que pasen a la fase 1, las pérdidas económicas han sido devastadoras. "Es necesario invertir mediante ayudas mínimas compensatorias para mantener las empresas y la economía en sí, los préstamos no son una solución, ya que además de no poder reiniciar la actividad, las empresas terminarían de ahogarse en deudas", argumenta el tesorero de CV ACTIVA, César Rodrigo.

Ante las dificultades para acceder a las ayudas económicas, CV ACTIVA demanda medidas adicionales equitativas que se ajusten a la realidad de la situación que atraviesan las pymes y autónomos, como la reducción de impuestos o la concesión de ayudas directas. "Es necesario habilitar ayudas compensatorias para todas las empresas afectadas, especialmente para las que no han podido reiniciar la actividad hasta ahora o no han podido acceder a las ayudas de Turisme", concreta el vicepresidente de la asociación regional, Ramón Mestres.

En este sentido, todas las ayudas y acciones compensatorias que puedan promover las administraciones públicas, así como la reducción de impuestos, son esenciales para los pequeños y medianos empresarios. Por ello, la asociación denuncia otros casos como las tasas excesivas que cobran las confederaciones hidrográficas, llegando a alcanzar los 9.000 euros anuales en el caso de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Con vistas a la recuperación de la actividad económica cuando se supere la crisis sanitaria, "hemos solicitado que se rebajen o bonifiquen las tasas que soportan las empresas que operan en el Júcar, solicitud que ha sido denegada. Es necesario que la confederación entienda que no es suficiente con posponer algunos pagos cuando las empresas han estado cerradas y sin ingresos de ningún tipo", lamenta el vicepresidente de CV Activa.

A pesar del panorama incierto, los representantes de las empresas de Turismo Activo de la asociación están más activos que nunca, "deseando disfrutar junto con sus clientes y volver al medio natural donde ofertan sus actividades, ahora más que nunca tan necesarias para mejorar nuestra salud física y mental tras el confinamiento", concluye Mestres.

Temas: CV ACTIVAdesescaladaFernando Falomirturismo activo
Share6TweetShareSend
Artículo anterior

Herido un hombre al caer de un árbol mientras podaba en Pedreguer

Artículo siguiente

Las Falleras Mayores de Valencia agradecen al mundo fallero su apoyo: "Juntos somos las Fallas"

Next Post

Las Falleras Mayores de Valencia agradecen al mundo fallero su apoyo: "Juntos somos las Fallas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In