El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat ha encontrado tres proyectiles de la Guerra Civil sin detonar durante los trabajos de extinción del incendio de Bejís.
Según los bomberos, se trata de una situación habitual con la que se encuentran desde hace años, sobre todo en zonas como esta perteneciente al Territorio XYZ o Línea Metallana, una de las mayores líneas defensivas construidas en España y que conserva numerosos vestigios de los combates aún sin explosionar, según ha indicado la Generalitat.
Dos de los artefactos fueron encontrados en plena extinción del incendio de Bejís por la unidad de bomberos forestales de Zarra y Enguera, en Andilla, y por la unidad helitransportada de Castellón en la base militar de El Toro. El tercero fue detectado este fin de semana por unos ciclistas que avisaron a la unidad de Gilet, que se encontraba en esos momentos en tareas de vigilancia en la zona quemada.
El jefe de la Unidad de Bomberos Forestales de Jérica, José Vicente Bolumar, ha señalado que "ya en el año 2000, en un incendio en Jérica, se estuvieron escuchando detonaciones durante toda una noche procedentes de un antiguo polvorín, o en 2020, durante otro incendio en Bejís, los bomberos se encontraron una granada sin detonar y cuando acudió la Guardia Civil, descubrió otra más".
El territorio XYZ, también conocido como línea Metallana en honor al coronel que estaba al mando de los ejércitos que la construyeron, comprendía 42 municipios valencianos ubicados en cinco comarcas. En concreto, 40 de ellos están en Castellón y van desde Montán a Villamalur, Azuébar, Bejís, Teresa, Navajas, Segorbe o la Vall d'Uixó.