• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 22 de septiembre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

España es líder en caza de leones y Bioparc Valencia reclama su protección

En la víspera del Día Mundial del León cabe denunciar la dramática situación de esta icónica especie que en dos décadas ha sufrido un 50% de descenso en su población, ahora estimada entre 20.000 y 40.000 animales. La cruel caza enlatada con reclamos como “si no matas no pagas” y la incesante pérdida de hábitat son algunos de los retos a los que se enfrenta la comunidad conservacionista

miércoles, 9 de agosto de 2023
Sección: Valencia ciudad, Videos

Cada 10 de agosto se celebra el Día Mundial del León, lo que permite llamar la atención sobre los peligros que acechan a esta especie que ya está catalogada como ‘vulnerable’ a la extinción en la tristemente famosa Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Bioparc Valencia alberga un grupo de la singular subespecie ‘León de Angola’ (Panthera leo bleyenberghi) formado por un macho y tres hembras y ofrece una de las estampas más admiradas del parque en la impresionante recreación de la sabana. Contemplar el porte majestuoso de los leones desde su atalaya rocosa del Kopje es uno de los instantes de emoción que cautiva a muchos de los visitantes y es la mejor oportunidad para concienciar hacia su conservación.

El macho de león Lubango en la sabana africana de Bioparc Valencia
El macho de león Lubango en la sabana africana de Bioparc Valencia

En estas efemérides es importante dar luz sobre datos poco conocidos y denunciar la trágica situación del “rey de la selva”. España lidera en Europa y es el segundo país del mundo en el ranking de caza de leones en África, únicamente por detrás de Estados Unidos; y duplica a países como Alemania o Francia en la importación de este bellísimo animal como trofeo. Entre el lucrativo negocio de estas prácticas, en los últimos años se ha puesto el foco en la cruel ‘caza enlatada’. Se trata de granjas donde se crían leones, primero para utilizarlos como reclamo turístico pagando para fotografiarse mientras son adorables cachorros; posteriormente, cuando tienen el tamaño adecuado, son brutalmente abatidos en recintos vallados, sin posibilidad de escapatoria y sin, tan siquiera, sentir la necesidad de huir, pues están totalmente acostumbrados a la presencia humana. Todo ello por cantidades que varían desde los 5.000 a los 45.000€, en función de la belleza del animal, lo que genera una verdadera industria que se vale de mensajes publicitarios tan macabros como ‘si no matas no pagas’.

Jirafas y leones en la sabana africana de Bioparc Valencia
Jirafas y leones en la sabana africana de Bioparc Valencia
León y jirafa en la sabana africana en Bioparc Valencia
León y jirafa en la sabana africana en Bioparc Valencia

Además del tráfico ilegal de especies y la caza furtiva, otra atroz actividad que está diezmando la existencia de este enorme felino proviene de la utilización de huesos de león como sustituto de los codiciados huesos de tigre en la medicina tradicional china. Por último, como ocurre en la mayor parte de nuestra relación con la vida salvaje, la gran amenaza que supone la imparable pérdida de hábitat, al apoderarse los humanos de sus tierras para la agricultura o ganadería. Las cifras son rotundas y alertan de la desaparición del 50% de la población de leones en menos de dos décadas. Se estima que actualmente quedarían solo entre 20.000 y 40.000 animales. Una vez más, la belleza de la naturaleza puede sucumbir ante el poder del dinero y la avaricia humana.

Verano 2023 - Leones en la sabana africana de Bioparc Valencia
Verano 2023 - Leones en la sabana africana de Bioparc Valencia

Bioparc Valencia se une a la comunidad internacional conservacionista haciendo un llamamiento por la protección de los leones. Como plataforma de movilización de la sociedad, muestra su compromiso con la educación, la concienciación y la conservación para detener esta completamente irracional y despiadada destrucción de la naturaleza y su increíble biodiversidad.

Temas: Bioparc Valencia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Conoce a las candidatas a FFMMV 2024: Lucía Sánchez-Tejerina, de Cádiz-Los Centelles

Artículo siguiente

850 agentes de la Guardia Civil velarán por la seguridad durante el Festival Medusa de Cullera

Next Post

850 agentes de la Guardia Civil velarán por la seguridad durante el Festival Medusa de Cullera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Playa de Sueca

Los alcaldes de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes insisten ante Costas con la problemática de sus playas

21 septiembre, 2023
Dinapsis Open Challenge

Dinapsis Open Challlenge lanza retos en gestión de infraestructuras verdes en Alicante

21 septiembre, 2023
Castillo de Sagunto

Mayores de 50 años se formarán en Sagunto sobre arqueología y patrimonio

21 septiembre, 2023
Rescate de un caballo en una piscina de Bétera

Los bomberos rescatan a un caballo que había caído en una piscina en Bétera

21 septiembre, 2023

Lo más leído

  • playa de Elche

    Muere un hombre ahogado en una playa de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cocentaina rebrà l’estrena de ‘Paquito el Chocolatero’, la història del pasdoble més famós del món

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se incorpora a la búsqueda del ciclista desaparecido en Paterna el helicóptero del Consorcio y la UME

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por primera vez en su historia, 2 empresas aspiran a organizar la feria de San Andrés de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In