• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

#EstoPasará, plataforma colectiva de diseño y creatividad en tiempos del COVID-19

València Capital Mundial del Diseño 2022 lanza un espacio digital, global y abierto para aglutinar ideas, proyectos e iniciativas que, desde el diseño como herramienta creativa, ayuden a mejorar la vida de las personas en tiempos de COVID-19 | La plataforma, llamada “Esto pasará” en honor a la falla de la Plaza del Ayuntamiento de València ideada por Escif, tendrá la misma duración que la crisis sanitaria propiciada por la COVID-19

martes, 31 de marzo de 2020
Sección: Diseño

“Esto pasará”, así se llama la plataforma digital puesta en marcha por València Capital Mundial del Diseño 2022 para recoger, aglutinar y difundir iniciativas surgidas desde el diseño y otros sectores creativos para aportar soluciones, alivio y apoyo en tiempos de la COVID-19.

Una plataforma abierta y global, que recoge decenas de iniciativas y proyectos de toda índole. Desde el diseño de mascarillas, respiradores o elementos de protección para fabricar de manera doméstica con impresoras 3D, profesionales de la ilustración que conciencian desde casa con su trabajo, diseñadoras y diseñadores que vuelcan su creatividad para animar a la infancia o recursos y contenidos para aprender sobre diseño desde en los hogares. Iniciativas que irán creciendo día a día y donde cada persona puede sumar, enviando sus proyectos e ideas.


“La plataforma es un repositorio de proyectos que ponen en valor el papel del mundo del diseño en este momento de crisis, mostrando que el diseño, más social que nunca, no es elitista, exclusivo o inaccesible. Presente en nuestra vida día a día, no solo aporta funcionalidad y belleza, también es capaz de ayudar a resolver situaciones complejas como las que estamos viviendo”, explica Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

La plataforma, cuya función es mejorar la vida de las personas, surge de un movimiento social sin precedentes que se ha dado en España desde el primer momento de la alerta sanitaria. “El conjunto de muestras de creatividad, solidaridad e intercambio de ideas, ha sido una reacción natural de nuestra sociedad desde el primer momento. Nuestro proyecto trata de aglutinar aquéllas más relacionadas con el diseño y unirlas en un mismo espacio, apelando a ese “convoi” general que se respira cada día en las cientos de ideas, proyectos e iniciativas que surgen desde todas partes para ayudarnos a sobrellevar este confinamiento”.


El nombre de la plataforma, “Esto pasará” hace referencia al lema de la falla de la Plaza del Ayuntamiento de València ideada por Escif y levantada por los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig que, a estas alturas, ya es todo un símbolo de esta crisis. “Nos sumamos a este grito de esperanza, a esta imagen que apela a la serenidad, paciencia y calma, para unir, aglutinar y centrar todas las iniciativas creativas que, como la de Escif, harán de este paréntesis en nuestras vidas, una explosión de creatividad, y solidaridad entre las personas”, explica Xavi Calvo.

Este portal lanzará los proyectos en redes sociales diariamente y tendrá además un boletín informativo diario con alertas de los nuevos proyectos incluidos. “Desde que empezamos a trabajar para convertir València en Capital Mundial del Diseño en 2022 tuvimos claro que el proyecto tendría una vocación inclusiva y abierta a la participación ciudadana, con una propuesta de programa de marcada índole social y un discurso construido alrededor de una idea muy transversal del diseño como agente de cambio para nuestra sociedad. Lo que nunca imaginamos es que nuestro proyecto tendría, en los años de su preparación, una situación como la actual: una crisis sanitaria de magnitud global. Este proyecto responde a nuestros valores como Capital y, al mismo tiempo, muestra que el diseño puede dar respuesta a problemas cotidianos desde la creatividad”, afirma Xavi Calvo.


Esta plataforma ha sido producida y puesta en marcha gracias a un trabajo deslocalizado y en remoto realizado de forma colaborativa por la agencia digital Néctar, CuldeSac Experience, el diseñador gráfico Ibán Ramón y el equipo de València Capital Mundial del Diseño 2022.


Valencia Capital Mundial de diseño

La candidatura València Capital Mundial del Diseño 2022 es un proyecto de la Associació València Capital del Disseny que cuenta con el impulso del Ajuntament de València, de Presidència de la Generalitat Valenciana, Visit València, Feria Valencia y La Marina de València. Además de tener como entidades promotoras a la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y al Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Cuenta con empresas colaboradoras como Actiu, Andreu World, Padima, Point, Tau Cerámica, Zumex, Grupo Torrecid, La Imprenta, Vondom y Martínez Medina e instituciones amigas como ComunitAD, READ, Art en Blanc, Dimova, el Colegio Oficial de Publicitarios y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Es una iniciativa que ha traspasado lo local para convertirse en un proyecto nacional con el apoyo de tres ministerios: el Ministerio de Cultura y Deporte; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, además de otras muchas otras instituciones. La candidatura también ha recibido el respaldo de la Casa Real española. Otras muchas empresas han apoyado el proceso en su fase inicial como son:  Capdell, Equipo DRT, GandiaBlasco, AIDIMME, Istobal, Suavinex, Trèbol Mobiliario y Cervezas Turia.


Temas: ADCVCDICVCovid-19CuldeSac Experiencediseñoelementos de protecciónEscifIbán RamónilustraciónJosé Ramón EspuigmascarillasNéctarrespiradoresValència Capital Mundial del Diseño 2022Xavi Calvo
Share10TweetShareSend
Artículo anterior

Sala Russafa presenta una programación online mientras dure el confinamiento

Artículo siguiente

L’ajuntament d’Alcoi felicita la ciutadania pel seu bon comportament durant l’estat d’alarma

Next Post
L'Ajuntament d'Alcoi podria personar-se en el cas Erial

L’ajuntament d’Alcoi felicita la ciutadania pel seu bon comportament durant l’estat d’alarma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Gran expectació davant la gran final de 'Duel de veus' aquest dissabte

Gran expectació davant la gran final de 'Duel de veus' aquest dissabte

30 junio, 2022
Bétera habilita un nuevo Insectario Municipal para ayudar a los agricultores a luchar contra las plagas

Bétera habilita un nuevo Insectario Municipal para ayudar a los agricultores a luchar contra las plagas

30 junio, 2022
Adif licita las obras del acceso ferroviario sur al puerto de Castelló por 123 millones

Adif licita las obras del acceso ferroviario sur al puerto de Castelló por 123 millones

30 junio, 2022
El Consell aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat

La Comunitat Valenciana acumula el mayor déficit autonómico del país hasta abril

30 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In