• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 3 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Salud

Un estudio advierte que "comer emocionalmente" es un factor decisivo en el aumento de peso

Las personas con incapacidad para identificar las emociones (alexitimia) tienen un IMC más alto | En España, el denominado Método Ancla de Patricia Guzmán busca los motivos de comer emocionalmente para ayudar a adelgazar | Los vínculos entre el aumento de peso y la alexitimia no habían sido estudiados hasta ahora

jueves, 7 de febrero de 2019
Sección: Salud

Cuando las personas tienen dificultades para gestionar sus emociones, suelen comer de forma excesiva. Estos sujetos tienden a ganar peso pero, por primera vez, un estudio científico ha investigado la relación directa entre el incremento del Índice de Masa Corporal (IMC) y "comer emocionalmente".

Según el trabajo realizado por científicos del Departamento de Psicología de la Universidad de Swansea en Gales (Reino Unido) y publicado en la revista Appetite, la alexitimia (incapacidad para identificar las propias emociones), que deriva en la necesidad de "comer emocionalmente", tiene un papel fundamental en el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC). Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los datos de varios cuestionarios efectuados entre más de 300 voluntarios con edades comprendidas entre 18 y 64 años. Además del rol de la alexitimia y la alimentación emocional, los psicólogos también encontraron que niveles altos de depresión y ansiedad y la urgencia negativa (actuar de forma precipitada en respuesta a emociones negativas) también tienen influencia en el aumento del IMC.

En España, la alimentación emocional y sus consecuencias son estudiadas por Patricia Guzmán, coach personal y autora del denominado Método Ancla. Este método busca los motivos de comer emocionalmente para ayudar a adelgazar e impulsa la motivación y el amor propio. "Las conclusiones de este estudio nos llevan a comprender que es necesario mejorar la capacidad de entender nuestras emociones para reducir la tendencia de recurrir a la comida como liberación", asegura Guzmán. Para esta experta, "no hay que juzgarse ni sentirse culpable por comer emocionalmente pero sí que es importante conocer los motivos que llevan a actuar de esta forma".

"Hay muchas personas que recurren a la comida como alivio del estrés, la incertidumbre, la sobrecarga, el agotamiento o como premio después de un intenso día de trabajo. Si no se es consciente de este hecho y se reconocen sus causas, los intentos de perder peso pueden llevar únicamente a la frustración y el fracaso", añade la autora del Método Ancla.

Un modelo para el futuro 

Los autores del estudio esperan que sus conclusiones conduzcan en un futuro cercano al diseño de un modelo sobre la relación entre alexitimia y obesidad. Para estos investigadores, a partir de ahora, en el diseño de intervenciones para la ayuda profesional en la pérdida de peso deberían ser tomados en cuenta estos hallazgos.

Temas: coach personalganar pesoIMCpeso
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

45 detenidos y 200.000 productos falsificados aprehendidos en una macrooperación policial en Benidorm, Dénia y Manises

Artículo siguiente

L’Alcúdia de Crespins acull el V Torneig de Pàdel Carlos Francés

Next Post
L’Alcúdia de Crespins acull el V Torneig de Pàdel Carlos Francés

L’Alcúdia de Crespins acull el V Torneig de Pàdel Carlos Francés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Cinco municipios de El Rincón de Ademuz realizarán once actividades para apoyar a mayores y mujeres

Sanitat activa la alerta por ola de calor en El Comtat, L'Alcoià, Requena-Utiel y el Rincón de Ademuz

3 julio, 2022
Se declara un incendio en el exterior de una nave abandonada de neumáticos en Elche

Se declara un incendio en el exterior de una nave abandonada de neumáticos en Elche

2 julio, 2022
Tres heridos al salirse de la vía el coche en el que viajaban en Onda

Tres heridos al salirse de la vía el coche en el que viajaban en Onda

2 julio, 2022
Guardia Civil

Detenido en Almoradí un joven de 20 años que lesionó gravemente a un Guardia Civil en Toledo

2 julio, 2022

Lo más leído

  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil acaba en Alicante y El Campello con una red de distribución internacional de drogas de diseño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In