• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 15 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Europa apuesta por un proyecto valenciano para aumentar la resiliencia a incendios en el Parc Natural del Túria

miércoles, 30 de diciembre de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente

La construcción de un sistema hidráulico basado en cañones de agua regenerada para el riego – sistema SIDEINFO– y la ejecución de barreras verdes compuestas por especies más resistentes al fuego, es la propuesta que plantea el proyecto GUARDIAN.

Un proyecto innovador que fue presentado en la tercera convocatoria de las UIA Urban Innovative Actions (Acciones Urbanas Innovadoras) de la Unión Europea. Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo facilitar la ejecución de nuevas soluciones ante los retos urbanos a los que nos enfrentamos y a la que optó junto con otros 43 proyectos de los países socios en la categoría de cambio climático.

El proyecto Guardian ha recibido una subvención de 4,4 MM de €  procedentes de los Fondos FEDER de la Unión Europea, ayuda que representa el 80% de los 5,5 MM de € que supone este proyecto para los próximos tres años y cuya financiación completarán las entidades socias que participan en su desarrollo.

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, el Ayuntamiento de Paterna, Hidraqua (Grupo Suez), Medi XXI, Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia y Cetaqua son las entidades socias de la iniciativa, con la colaboración del Parc Natural del Túria (Generalitat Valenciana). Cada uno de los socios desarrolla una parte de este proyecto global que contribuye activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU. “Alianzas para alcanzar los Objetivos”, “Agua limpia y saneamiento”, “Comunidades y ciudades sostenibles” y “Acción por el clima”, son los ODS a los que contribuye de manera más activa a través de este proyecto.

Hasta el momento, ya se han producido numerosos avances. Así, por ejemplo, está en marcha la obra de la infraestructura hidráulica que, a través de una Estación Regeneradora de Agua (ERA), cinco depósitos de almacenamiento y 6.500 metros de conducciones, permitirán llevar el agua desde la ERA hasta los puntos en los que se encuentren instalados los 42 cañones de agua o torres SIDEINFO. La labor de estas torres es la de crear las barreras verdes que actuarán como cortafuegos para evitar el avance del fuego en la zona de interfaz urbano-forestal. Para ello, se llevarán a cabo riegos prescritos, riegos preventivos en días de alerta máxima, pudiendo activarse de forma inmediata cuando se detecte riesgo de incendio.

Las empresas Hidraqua y CETAQUA han sido las encargadas del diseño, producción e instalación de la Estación Regeneradora de Agua (ERA), una infraestructura en la que se desarrolla un tratamiento de agua avanzado para la eliminación de los microcontaminantes y la obtención de un agua de calidad suficiente para su uso en los cortafuegos verdes. Además, parte del agua regenerada se aportará al embalse de La Vallesa, ubicado también en este Parque Natural, para mejorar la calidad de esta zona húmeda catalogada. Asimismo, Hidraqua avanza en estos momentos en la ejecución de los depósitos de almacenamiento del agua regenerada y las conducciones de transporte. Todas las infraestructuras hidráulicas se espera que queden concluidas antes de la temporada de verano.

Por lo que respecta a la instalación de las torres de agua para riego, esta labor corre a cargo de la empresa especializada en servicios ambientales Medi XXI; así como los trabajos de tratamientos silvícolas que contempla además el proyecto. Se trata de tareas de desbroce, la poda del arbolado, o el clareo de árboles enfermos, dominados o que aportan una densidad excesiva, así como la eliminación del cañaveral. En total, se gestionarán más de 37 hectáreas de carácter estratégico con el objetivo de evitar que un fuego urbano se propague al Parque Natural, y de que un fuego en el Turia o sus inmediaciones afecte las zonas pobladas. En la segunda fase del trabajo, los equipos del proyecto GUARDIAN plantarán más de 2.000 unidades de especies mediterráneas autóctonas de menor combustibilidad (fresno, boj, serbal, lentisco, mirto o durillo, entre otros) que actuarán, junto con riegos prescritos, como auténticas barreras verdes. Con esta combinación de actuaciones se trata de prevenir el impacto de incendios de alta intensidad. Para el estudio previo a la realización de estos trabajos, Medi XXI ha contado con la colaboración de Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

La aportación al proyecto GUARDIAN por parte de la UPV se centra además en analizar cómo las características del suelo y las condiciones atmosféricas actúan sobre el estado hídrico de la vegetación. Durante el verano de 2020, la Universidad ha instalado sensores en el suelo, atmosféricos y en árboles en zonas seleccionadas de La Vallesa para cuantificar las relaciones hídricas y estudiar el efecto de los riegos mediante las torres Sideinfo. Con estos datos, se profundizará en el conocimiento hidrológico del monte y se podrán determinar patrones de riego óptimos a aplicar por las torres instaladas de forma permanente.

Por último, la Universidad de Valencia será la encargada de analizar el impacto económico del proyecto.

Una vez quede testado este innovador diseño, se publicará para que pueda ser utilizado por otros municipios europeos que cuenten con una problemática similar.

Temas: GuardianHidraquaLa VallesaParc Natural del TúriaUniversidad Politécnica de ValenciaUPV
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Calp pide a la Generalitat un reconocimiento para los agentes de Policía Local que salvaron la vida de una mujer

Artículo siguiente

Asaltan el Centro de Interpretación del Parque Natural del Desert de les Palmes

Next Post
Asaltan el Centro de Interpretación del Parque Natural del Desert de les Palmes

Asaltan el Centro de Interpretación del Parque Natural del Desert de les Palmes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Josefa, residente en un centro de mayores de Torrent, primera vacunada contra la covid-19 en la Comunitat Valenciana

Detectados este viernes 30 brotes en la provincia de Valencia, 10 en la de Alicante y 10 en la de Castellón

15 enero, 2021
COVID-19 cartel hospital

La Comunitat Valenciana registra 7.497 nuevos casos y 22 muertos por coronavirus este viernes

15 enero, 2021
La Policía Local de Valencia ha atendido a 111 personas en los últimos 10 días por el frío

La Policía Local de Valencia ha atendido a 111 personas en los últimos 10 días por el frío

15 enero, 2021
Los artistas carroceros, molestos con el Ayuntamiento de Valencia

Los artistas carroceros, molestos con el Ayuntamiento de Valencia

15 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La incidència del covid en Alzira arriba als 816 casos per 100.000 habitants

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ximo Puig: “Aún hay margen antes de adoptar el confinamiento domiciliario que sería lo último”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo