“Cada vecino de Valencia soportará en 2017 una presión impositiva de 460 euros frente a los 418€ que asumía en 2015.” Al mismo tiempo, “el capítulo de personal se incrementa en 321.000 euros para contratar a nuevo personal eventual, – asesores - a los que el Grupo Popular ha renunciado.” ha destacado Monzó | Por su parte, Cristóbal Grau denuncia que “el tripartito ha previsto 60.000 euros para crear la figura del comisionado de la Capital de la Alimentación sin que hasta el momento sepamos en qué consiste esta capitalidad y sin tener ninguna línea estratégica definida.”
El portavoz del Grupo Popular, Eusebio Monzó, y los concejales Alfonso Novo y Cristóbal Grau han informado hoy que “el alcalde Joan Ribó ha subido la presión fiscal a los valencianos un 10% en el último año y medio de gestión del Ayuntamiento.”
En concreto, Monzó ha destacado que el incremento de impuestos que aprobó el año pasado el tripartito, que ha calificado como “auténtico Ribonazo,” hará que “cada vecino de Valencia soporte en 2017 una presión fiscal de 460 euros, frente a los 418€ que asumía en el año 2015.”
El incremento de 33 millones de euros de los ingresos previstos en el Presupuesto de 2017 que ayer se presentó a los medios de comunicación, “no es consecuencia de la gestión del acalde,” ha afirmado el portavoz popular, “sino que proviene de la subida del IBI, cuya recaudación se incrementará en 17 millones en dos años, y del aumento de las transferencias del Estado, un regalo de antaño que le dejó al señor Ribo el Partido Popular, y que se incrementarán entre 2016 y 2017 en más de 12 millones.”
Frente a la subida de las transferencias del Estado, ha denunciado por el contrario la aportaciones de la Generalitat al Presupuesto municipal, “que ascienden a 13,4 M€ por lo que bajan respecto a este año en un 0,2%.”
Monzó ha explicado que del incremento de los ingresos (33 M€), “más de 28 millones corresponden a impuestos y tasas.” De esta manera, ha advertido que en el Presupuesto municipal de 2017, la recaudación por impuestos sube en 24 millones de € (un 7,1%), y de este importe 21,5 millones corresponden a impuestos directos (que han pasado de 306 millones en 2015 a 340 millones en 2017).
La subida del gravamen del IBI en 2016 que ha afectado a más de 4.000 comercios y locales ha reportado al Ayuntamiento un incremento de la recaudación de 10,8 millones. “Una subida que además vino acompañada de la eliminación de las bonificación las familias numerosas, ha lamentado el portavoz popular.
Además de la subida del IBI, se incorporan nuevas tasas –como la de telefonía móvil, 2 M€- y se incrementa la tasa de mesas y sillas para un buen número de establecimientos, “con una proyección realizada a 5 años que supone incrementos del 171% y que conllevará que en la zona centro los hosteleros pasen de pagar sus terrazas de 35€ a 62€ por m2.”
En relación al Gasto corriente que incluye el Presupuesto, Eusebio Monzó ha manifestado que “el Grupo Popular considera insuficiente la subida de la partida de la limpieza de la ciudad,” y ha recordado que 2019 el presupuesto de limpieza llegó a ser de 70 millones de euros, mientras que este año se quedará en 59 millones.
Alfonso Novo: “Contando con un incremento de ingresos de 33 M€, bajan las inversiones en la ciudad”
Por su parte el concejal Alfonso Novo ha señalado que “las inversiones en 2017 ascienden a 64,5 M€, cifra inferior en 1,9 millones a la 2016, lo que supone un descenso del 2,86%.”
Pero en relación a las inversiones reales, ha afirmado el concejal popular, “el descenso es de 5 millones de euros, lo que supone una reducción del 7% en el capítulo número 7 de donde salen la principales iniciativas. En concreto ha denunciado un recorte en la Universidad Popular de más de 80.000 euros, además de una congelación del presupuesto para personas mayores, de la reducción de una partida de Educación en 1,3M€ y de una reducción de 200.000 a 175.000 euros del presupuesto de Juventud.
Además, Novo también ha advertido de una reducción de las transferencias de la Generalitat al Conservatorio Municipal y de las destinadas a las escuelas del Ayuntamiento.
El concejal popular ha lamentado que el nivel de ejecución de las inversiones de 2016 apenas alcance el 50%, y ha calificado el Presupuesto de 2017 como “absolutamente continuista, más orientado a equilibrar las cuentas del tripartito que satisfacer a las necesidades de los valencianos.”
Cristóbal Grau: “El tripartito destina 60.000€ para crear la figura del Comisionado de la Capital de la Alimentación"
Por otro lado, el concejal Cristóbal Grau ha informado que “el tripartito ha previsto 60.000 euros para crear la figura del comisionado de la Capital de la Alimentación sin que hasta el momento sepamos en qué consiste esta capitalidad y sin tener ninguna línea estratégica definida.”
Grau ha explicado que el presupuesto de 2017 recoge una partida de 450.000€ para el Consell Agrari destinados a este acontecimiento de la FAO, que se celebrará por segunda vez después de que la organizara Roma, “y que sobre el que Grupo Popular ha preguntado en reiteradas ocasiones en comisiones y en el Pleno sobre la planificación prevista sin que hasta ahora nadie del tripartito nos informe debidamente.”
“Hasta el momento, después de que se firmara el pacto de alcaldes que dio origen a esta capitalidad, solo existe un memorándum en el expediente con 37 propuestas genéricas y sin ninguna referencia directa a Valencia.” Sin embargo, pese a la falta de contenido, hoy el tripartito ha llevado a aprobación a la comisión de Desarrollo Humano la creación de la figura del comisionado con una dotación de 60.000€.