• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 21 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Salud

Expertos de Vithas señalan la importancia de la salud visual en los jóvenes para su desarrollo cognitivo

jueves, 22 de mayo de 2025
in Salud

La salud visual es un pilar fundamental en el desarrollo académico, social y emocional de niños y jóvenes. Sin embargo, el uso excesivo de pantallas y la falta de revisiones oftalmológicas están afectando cada vez más la visión en edades tempranas.

Salud visualEn este contexto, especialistas Vithas en salud visual de la Comunidad Valenciana pertenecientes al Instituto Oftalmológico Vithas (INOV) resaltan la importancia de detectar y prevenir problemas visuales.

El doctor David Piñero, responsable de la Unidad de Rehabilitación Visual del Hospital Vithas Medimar de Alicante, comenta algunos de los problemas más habituales en los jóvenes, “uno de los errores de refracción más frecuentes es la miopía. No sólo hay que prescribir corrección óptica lo antes posible, sino que en muchos casos será necesario adoptar medidas de control de la progresión de la miopía, ya que el alargamiento excesivo del ojo está asociado a riesgos oculares”.

Otro error es la hipermetropía. Según el profesional, “dependiendo de la magnitud de la hipermetropía, ésta puede no inducir una clara pérdida visual, ya que el niño puede realizar esfuerzo acomodativo (el utilizado para enfocar de cerca) y ver bien, pero a costa de fatiga, cansancio, dificultad para realizar tareas de cerca e incluso que el ojo tuerza hacia dentro” e indica que “la corrección óptica es esencial para el confort del niño/a y evitar otros problemas a medio-largo plazo”. También el astigmatismo es otro defecto que puedes estar presente en niños adolescentes, el cual consiste en un desenfoque variable en función del meridiano.

Por otra parte, tal como indica la doctora Teresa Sánchez-Minguet, responsable de la Unidad de Oftalmología de Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas, “existen anomalías funcionales de la visión que causan visión doble, molestias y borrosidad para leer en visión de cerca, así como la incapacidad para realizar cambios de enfoque de lejos a cerca (por ejemplo, mirar de pizarra a texto). Este tipo de problemas, entre los que se encuentran la insuficiencia de convergencia (incapacidad de mantener el alineamiento ocular en visión cercana) y los problemas acomodativos (imprecisión o dificultad para realizar enfoque a diferentes distancias), pueden tener un mayor o menor impacto dependiendo de su tipología en el desarrollo escolar del niño y por ello deben de intentar descartarse antes de cualquier tipo de problema de rendimiento académico en el niño”

“En la mayoría de los casos, una óptima corrección óptica y el entrenamiento de diversas capacidades visuales mediante instrumental específico y los más avanzados sistemas, que incluso permiten la realización de terapias on-line, conducen una óptima rehabilitación visual en cortos períodos de tiempo”, concluye el doctor Piñero.

Exposición a pantallas

La doctora Sara Mora, oftalmóloga del Hospital Vithas Valencia Consuelo, Vithas Aguas Vivas y Vithas Valencia 9 de Octubre, quiere resaltar la importancia de “cuidar la salud visual durante la infancia ya que una exposición prolongada a las pantallas puede causar fatiga visual, sequedad ocular, visión borrosa o cefaleas, y se ha asociado a un mayor riesgo de desarrollar miopía. Además, el tiempo excesivo frente a pantallas se relaciona con trastornos de atención y un aumento del sedentarismo, lo que puede favorecer la obesidad infantil”.

Según el Dr. Javier Montero, oftalmólogo del Hospital Vithas Valencia Turia, “la larga exposición teléfonos móviles, está favoreciendo el desarrollo y progresión de la miopía en adolescentes”. Se estima, que 1 de cada 3 adolescentes españoles ya es miope y que la mitad de ellos tuvo que aumentar su graduación en el último año. Junto a ello, el 8% de los adolescentes padecen miopía magna, lo que implica un riesgo de complicaciones graves como desprendimiento de retina, cataratas precoces, glaucoma e incluso ceguera. “Controlar la progresión desde edades tempranas es clave para evitar estos riesgos en la edad adulta”, ha afirmado el Dr. Montero.

Recomendaciones

La doctora Nahed Abdellah, oftalmóloga del Hospital Vithas Castellón, subraya los hábitos diarios que pueden ayudar a prevenir problemas de visión a largo plazo. “Conviene realizar pequeños gestos como lubricar los ojos con lágrimas artificiales, sobre todo si trabajamos con pantallas. Debemos, además, hacer descansos cada 20 minutos, y enfocar la vista en algún objeto lejano durante 20 segundos”. “Respecto a la alimentación, hemos de consumir una cantidad adecuada de omega 3 y vitaminas A, C y E. Esto ayudará a prevenir enfermedades por envejecimiento de la retina”, comenta la doctora Abdellah.

Tags: salud mentalVithas
ShareTweetShareSend
Previous Post

VerdCel presenta ‘Petricor’ en el Festival MiL de Xàtiva 2025

Next Post

Detienen a una pareja en Dénia por estafar a personas mayores tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias

Next Post
05/04/2022 Imagen de archivo de vehículo policial
POLITICA ESPAÑA EUROPA COMUNIDAD VALENCIANA
POLICÍA NACIONAL

Detienen a una pareja en Dénia por estafar a personas mayores tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

De Ucrania a València: 54 menores escapan de la guerra para un «verano en paz»

20 junio, 2025
La playa de El Cura de Torrevieja llena en una día de calor. EFE/Morell

Carcaixent roza los 39º y varias ciudades valencianas registran su día más caluroso del año

20 junio, 2025

Mario Vaquerizo será el pregonero de las Fiestas de Elche 2025 el próximo 7 de agosto

20 junio, 2025

Localizada una patera con siete migrantes, dos de ellos menores, en aguas de La Vila Joiosa

20 junio, 2025

Lo más leído

  • Cuatro detenidos en Torrevieja tras desmantelar un punto de venta de droga 24 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 25 personas de una red que podía elaborar 30 kg de cocaína al día en la provincia de Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 42 años tras sufrir un accidente de coche en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oropesa del Mar finaliza las obras de reparación del canal de la Illeta para frenar la regresión del litoral en Morro de Gos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar