• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 26 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Valencia Valencia ciudad

Expertos en inteligencia artificial de la UV diseñan un telar virtual de la Real Senyera de 1545

Esta herramienta digital permite clonar técnicas antiguas de tejido y replicarlas en 3D

miércoles, 24 de marzo de 2021
Sección: Valencia ciudad, Valencia Histórica

Expertos en inteligencia artificial del Instituto de Robótica de la Universitat de València (UV) están elaborando un telar virtual de la Real Senyera original de 1545, custodiada en el Museo Histórico Municipal, que permitirá visualizar y clonar técnicas antiguas de tejido y replicarlas en 3D. Equipos multidisciplinares participan en el desarrollo de esta herramienta digital. Así, personal de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València (EASD) y de la Facultad de Geografía e Historia de la UV se han desplazado este miércoles al Ayuntamiento para tomar fotografías de la enseña a muy alta resolución, hacer una réplica de la cimera y aplicar técnicas de  espectroscopía, cromatografía y microscopía óptica portátil. Estos trabajos forman parte del proyecto europeo SILKNOW impulsado por la UV, con el que se pretende catalogar y documentar el patrimonio sedero de la Unión Europea desde la Edad Media.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha manifestado que “gracias a la colaboración con el proyecto SILKNOW se están llevando a cabo diversos trabajos en torno a la auténtica Real Senyera del siglo XVI para poder tener un conocimiento mayor sobre cómo se confeccionó, con qué materiales y de qué modo para, de esta manera, tener más información que nos permita poder restaurarla y mantenerla en las mejores condiciones posibles”.

El telar virtual, en inglés virtual loom, es un módulo de software capaz de clonar técnicas antiguas de tejido y generar un modelo 3D que replica su estructura interna. Con el asesoramiento de expertos en técnicas de costura, los investigadores e investigadoras combinan la información de los ligamentos de seda según la técnica y, por otro lado, la información visual, principalmente de las imágenes textiles. Esta herramienta permite a artistas y diseñadores subir sus creaciones y ver cómo quedarían si las tejieran o las pudieran imprimir en tres dimensiones. Además, ofrece la posibilidad de crear nuevos diseños, ya que se puede aplicar una funcionalidad de simetría, cambiar la ubicación de los cuatro puntos y ajustar la relación de aspecto.

“Todo ello contribuye a hacer una puesta en valor del tejido sedero, a partir de cualquier obra elaborada con él, como ocurre con la Senyera”, según ha explicado Ester Alba, vicerrectora de Cultura y Deportes de la UV y directora del proyecto SILKNOW. “En otras palabras, en la seda encontramos el legado, la artesanía, la innovación, la diplomacia y la memoria de Europa en una sola pieza. Une el patrimonio material e inmaterial en una historia que se remonta a los últimos 2.000 años, de la cual nuestra Senyera forma parte”.

El objetivo de SILKNOW (Silk heritage in the knowledge society), impulsado por la UV y subvencionado por la Unión Europea dentro del Programa de Investigación Horizonte 2020, es poner en valor el patrimonio de la seda en Europa y mejorar su comprensión, conservación y difusión. En él participan centros de investigación de varios países. El Ayuntamiento se ha sumado a través de un convenio con la UV para documentar de forma exhaustiva la Real Senyera original de 1545. Una de las herramientas centrales de los trabajos en torno a la enseña del siglo XVI es el telar virtual, en cuya elaboración participan equipos multidisciplinares.

Así, especialistas de los departamentos de Volumen, Fotografía y Medios Informáticos de la EASD, se han desplazado este miércoles al Museo Histórico Municipal para realizar fotografías de la Senyera a muy alta resolución para incorporar al telar virtual y también están tomando datos para hacer una réplica de la cimera en 3D. El Studio run run, especializado en el ámbito de la virtualización del patrimonio histórico-artístico, colabora en estos trabajos, bajo la coordinación del profesor Sergio Ferrero, responsable del Laboratorio de Producción Digital de la EASD.

Junto al equipo de la EASD se encuentra personal de la Facultad de Geografía e Historia de la UV, bajo la coordinación de la profesora Marisa Vázquez de Ágredos, responsable del Laboratorio de Análisis y Diagnóstico de Obra de Arte, que está cogiendo micromuestras textiles para la identificación físicoquímica de las materias colorantes y de teñido que fueron empleadas en la Senyera. Para ello se emplean técnicas como la espectroscopía, cromatografía o microscopía óptica portátil, que contribuirán asimismo a la realización del telar virtual.

Por otra parte, el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i) ha tomado recientemente cerca de 80 muestras de la Real Senyera para estudiar los materiales y la técnica de fabricación empleados. De cada uno de los hilos recogidos se analizan distintos aspectos: densidad, diámetro, longitud, materiales, colorantes o estado de conservación, entre otros. Toda la información recabada en esta fase servirá para elaborar una nueva réplica de la Senyera del siglo XVI.

Temas: EASDGloria TelloReal SenyeraUniversitat de València
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Mancomunitat de l'Horta Sud presenta la seua estratègia turística per a la comarca

Artículo siguiente

La diputada provincial Dolors Gimeno visita la Marjal de Massamagrell para interesarse por la recuperación de este espacio natural

Next Post
La diputada provincial Dolors Gimeno visita la Marjal de Massamagrell para interesarse por la recuperación de este espacio natural

La diputada provincial Dolors Gimeno visita la Marjal de Massamagrell para interesarse por la recuperación de este espacio natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

El agua de Benassal vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo

El agua de Benassal vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo

25 mayo, 2022
gandia Lydia Morant presnetacion prueba balonmano playa

Gandia acogerá a 800 deportistas este fin de semana con motivo de última jornada de la liga de balonmano playa

25 mayo, 2022
Morella nueva ciclorruta

Generalitat inicia las obras del carril ciclopeatonal para unir el casco urbano de Morella con la Fábrica Giner

25 mayo, 2022
Hospital Marina Baixa

Benidorm exigirá a Sanitat una solución ante la falta de pediatras en el Hospital Marina Baixa

25 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor de los murales en la ermita de San Cristóbal de Alcoi, a los tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In