• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

Expertos reclaman más diálogo entre todos los agentes de la cadena de valor del packaging para fomentar una Economía Circular

Cerca de 100 profesionales han asistido al II Encuentro sobre Packaging y Economía Circular organizado por el Cluster | Los representantes empresariales que han invervenido en la mesa normativa se han mostrado en contra del impuesto de envases de plástico no reutilizables | Empresas usuarias de envase como Pascual, Coca-Cola y Platos Tradicionales aseguran que es importante crear una cultura del reciclaje

jueves, 10 de diciembre de 2020
Sección: Diseño

Un centenar de profesionales de entidades y empresas relacionadas con la cadena de valor del envase y embalaje han participado en el II Encuentro de Packaging y Economía Circular, un debate abierto donde se ha tratado, desde la perspectiva del sector del envase y el embalaje, la cuestión de la transición ecológica del modelo productivo.

El encuentro, organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, y celebrado de forma online debido a la pandemia, ha reunido tanto a fabricantes como empresas usuarias de envase, así como representantes de la administración y entidades ambientales, con el fin de favorecer un debate abierto entre ellos y fomentar la cooperación.

Ponentes del II Encuentro de Packaging y Economía Circular
Ponentes del II Encuentro de Packaging y Economía Circular

Este es precisamente uno de los aspectos que ha resaltado el CEO de Inèdit, Jordi Oliver, en la ponencia inaugural, en la que ha destacado que para conseguir una economía circular se necesita más diálogo entre todos los agentes de la cadena de valor. También ha ofrecido datos importantes a mejorar, ya que aproximadamente solamente el 10% de la economía mundial es circular y descarbonizada, siendo el otro 90% lineal (de usar y tirar) y carbonizada (fósil).

Entorno normativo y legislativo

Mientras, representantes de la CEV (Confederación Empresarial Valenciana) y ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados) han mostrado, en la mesa dedicada a la legislación, su preocupación por la normativa sobre Economía Circular, ya que se puede malinterpretar y podría discriminar al canal online.

Asimismo, las representantes empresariales se han manifestado en contra del nuevo impuesto de envases de plástico no reutilizables, ya que si bien está previsto recaudar 491 millones de euros en el Plan General de Presupuestos del estado, todavía existen muchas dudas de interpretación. En concreto, han solicitado aclarar qué porcentaje de plástico debe llevar un envase para someterse a este impuesto y que se defina un umbral mínimo, y han solicitado que el material compostable, las bolsas y el material sanitario, queden exentos.

Las expertas de esta mesa han reivindicado que las empresas realizan hace años una gestión eficiente de los envases y que prefieren mantener este modelo. También han destacado que las comunidades son a veces incluso más restrictivas que la propia legislación nacional, y que esta a su vez más que la legislación europea.

Por otra parte, en la mesa de reciclado y post-consumo, han intervenido profesionales de Ecoembes, SP Berner, Anarpla y Driade Soluciones Ambientales. Respecto a cómo se gestiona el fin de vida de los envases y sus sistemas de reciclado, se ha puesto el foco en que los residuos de envase realizados con materiales compostables deben ir al contenedor marrón para que se pueda descomponer, pero han aclarado que es una ley que todavía tiene que desarrollarse porque hasta el 2030 no es obligatorio en España.

También las empresas han demostrado unas altas expectativas en el uso de materiales biodegradables, aunque han destacado que debe cambiar la legislación para facilitar su uso en un rango mayor de productos. De igual forma, los expertos han resaltado que hay un gran trabajo que realizar en cooperación  para evolucionar el modelo y el sistema de reciclaje de residuos.

Soluciones tecnológicas

Para debatir sobre las nuevas tecnologías dinamizadoras de la economía circular en el ámbito del envase y embalaje, han participado en otra mesa de debate Repsol, Grupo Lecta, Clear Pet e Innovate Film Solutions. Uno de los aspectos destacados donde han coincidido es que, en todas aquellas tecnologías y materiales donde no hay sistemas de reciclabilidad, se está generando un problema, por tanto se debe trabajar siempre en alternativas que sean reales.

Soluciones como el ecodiseño, la mejora de las propiedades de los materiales para reducir los espesores, el uso de monomateriales para que los envases sean más reciclables, manteniendo la funcionalidad y evitando el desperdicio alimentario, son algunos de los aspectos en los que por ejemplo se centra Repsol, que está focalizando esfuerzos en las tecnologías de reciclado mecánico y químico, llevando el reciclado postconsumo a aplicaciones de elevada calidad técnica y en el caso de las poliolefinas circulares llegando a calidad alimentaria, una de las principales necesidades del sector.

También se ha hablado del papel como un material estratégico en el que, por ejemplo Grupo Lecta, está trabajando para que puedan ser usados como envases primarios, con más resistencia pero conservando su sostenibilidad y reciclabilidad. Sobre la posibilidad de utilizar el papel como material en contacto con alimento, se ha anunciado que ya hay soluciones disponibles para algunas aplicaciones y se está desarrollando nuevos materiales para mejorar las prestaciones.

La última de las mesas ha aportado la visión de grandes envasadores y representantes del Gran Consumo como son Coca-Cola, Pascual y Platos Tradicionales, que han explicado sus iniciativas, proyectos y logros respecto a sus estrategias de Economía Circular.

Todos han coincidido en que las estrategias de packaging pasan por un compromiso empresarial de las compañías, y que no solo el consumidor demanda estos envases sostenibles, sino incluso otros canales como el HORECA. Y que, en resumen, es importante crear una cultura de reciclabilidad en cada compañía.

Los expertos de esta mesa han aportado ideas como por ejemplo comercializar el agua en materiales que nunca se habían usado para ello como es el cartón. Han destacado que la reducción, poner en el mercado la menor cantidad de material posible, es otro de los pilares de la estrategia de estas empresas.

Por último, han comentado que los consumidores están cada vez más dispuestos a pagar más por un producto sostenible, y que el verdadero reto es el de rentabilizar la sostenibilidad.

Finalmente el presidente del Cluster, José Orbe, y su director, Jesús Pérez, han agradecido la participación a los cerca de 100 profesionales que se han dado cita en un encuentro “que es estratégico, porque la sostenibilidad, la circularidad y la reciclabilidad de los residuos deben ser una prioridad para las empresas, y es un encuentro que pese a la pandemia hemos querido llevar adelante, porque ha venido para quedarse”, han concluido.

Temas: economía circular
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El humor gráfico de Peridis, en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia

Artículo siguiente

La Comunitat Valenciana suma este jueves 1.695 nuevos casos y 22 muertos por coronavirus

Next Post
La Comunitat Valenciana registra 1.936 nuevos casos y 15 muertos por coronavirus este miércoles

La Comunitat Valenciana suma este jueves 1.695 nuevos casos y 22 muertos por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Guardia Civil y Policía Local evitan una pelea entre 150 jóvenes en L’Eliana

Guardia Civil y Policía Local evitan una pelea entre 150 jóvenes en L’Eliana

24 enero, 2021
Un herido tras chocar con su coche contra un andamio en Altea

Un herido tras chocar con su coche contra un andamio en Altea

24 enero, 2021
El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

23 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

23 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo