• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 4 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Las exportaciones agroalimentarias valencianas a EEUU y China se disparan un 35% y un 15,9% en el primer cuatrimestre

El comercio exterior agroalimenario arranca el año con buen pie al crecer un 1,4% respecto al ejercicio anterior y aportar el mayor saldo positivo de todos los sectores | El valor económico de las exportaciones citrícolas valencianas mantiene su hegemonía a nivel nacional, al representar el 69,3% del total entre los meses de enero y abril

miércoles, 24 de julio de 2019
Sección: Agricultura y Medioambiente

La exportación agroalimentaria valenciana ha registrado un comportamiento especialmente positivo durante el primer cuatrimestre del año, al incrementar sus envíos un 1,4% respecto al mismo período del año anterior y alcanzar un valor económico de 2.286 millones de euros, una cifra que representa el 21,6% del total de las exportaciones de la Comunitat Valenciana (10.607 millones de euros).

De este modo, el sector agroalimentario ha sido el que ha aportado el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior valenciana, con un total de 1.084 millones, seguido por el del automóvil, cuya contribución a esta variable fue de 645 millones entre los meses de enero y abril de este año.

Entre los aspectos más significativos de la evolución experimentada por los envíos agroalimentarios valencianos durante este primer tramo del ejercicio anual destaca el muy apreciable aumento de las exportaciones a Estados Unidos y China, con valores al alza del 35% y del 15,9%, respectivamente, según revelan las últimas cifras de Comercio Exterior. Porcino, vino y cítricos son algunos de los productos que tienen una mejor acogida en dichos mercados.

“Si bien el principal destino del comercio agroalimentario valenciana sigue estando en los mercados europeos – ha apuntado el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero– el hecho de que nuestros productos agroalimentarios estén aumentando su presencia en estos dos países, que son las primeras potencias económicas del mundo, habla bien a las claras de la pujanza y del dinamismo de nuestras empresas agroalimentarias a la hora de buscar nuevos mercados y nos demuestra también que, a pesar de las dificultades, el sector agroalimentario sigue siendo una pieza clave en el entramado económico valenciano”.

Otros destinos en los que se han registrado, a lo largo de este primer cuatrimestre del año, subidas importantes en las cifras de exportación agroalimentaria son Polonia (+19,4%), la República Checa (+14,2%) y Suecia (+10%).

Hegemonía citrícola valenciana

En cuanto a los cítricos, el cultivo de mayor implantación en la Comunitat Valenciana y uno de los principales motores de las exportaciones agroalimentarias, los datos de Comercio Exterior reflejan en parte las consecuencias de los graves problemas que han caracterizado el desarrollo de la última campaña, si bien evidencian, al mismo tiempo, que la citrícultura valenciana mantiene holgadamente su hegemonía respecto al resto de zonas productoras de España.

Así, y de acuerdo con la misma fuente, el valor económico de las exportaciones citrícolas de la Comunitat Valenciana, entre los meses de enero y abril de este año, se situó en 939 millones de euros, lo cual equivale – pese a suponer una caída del 5,6% respecto al curso precedente – al 69,3% del total de los envíos citrícolas españoles al exterior.

A mucha distancia se encuentran las otras dos regiones productoras más importantes: Murcia y Andalucía, cuyas cifras de exportación, en ese mismo período, fueron de 185 millones de euros y 157 millones, lo que supone un 13,7% y un 11,6%, respectivamente, sobre el total nacional de la exportación citrícola.

Temas: exportación agroalimentaria valencianaexportaciones citrícolasFrancisco Rodríguez Mulero
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Pepe Rivero y María Berasarte despiden el Festival Internacional de Jazz de Peñíscola

Artículo siguiente

La DOP Utiel-Requena pide respeto y recurrirá ante el Supremo

Next Post
El Supremo archiva la causa contra el exalcalde Vall d’Uixó Óscar Clavell

La DOP Utiel-Requena pide respeto y recurrirá ante el Supremo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

3 marzo, 2021
Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

3 marzo, 2021
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

Cuatro detenidos en Xàtiva por hurto en un comercio tras hacerse pasar uno de ellos por agente del CNI

3 marzo, 2021
La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

3 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In