• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 26 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Cultura

Exposición de Javier Bauluz en el Puerto de Alicante sobre el éxodo de refugiados de Siria

'Alicante 2019, Capital de la Memoria' incluye actividades con las que se recuerda el 80 aniversario del final de la Guerra Civil en Alicante

viernes, 15 de marzo de 2019
Sección: Cultura

'Alicante 2019, Capital de la Memoria' acoge del 15 al 31 de marzo la muestra fotográfica 'Buscando refugio para mis hijos', del ganador de un premio Pulitzer Javier Bauluz, que se podrá visitar en el Puerto de Alicante en un montaje al aire libre sobre lonas de gran formato.

Con la iniciativa 'Alicante 2019, Capital de la Memoria' se quiere recordar el 80 aniversario del final de la Guerra Civil y rendir homenaje a quienes sufrieron las consecuencias. Para ello, se ha organizado una programación de diversas actividades culturales que giran en torno a tres ejes: la capitalidad del exilio, la capitalidad de la cultura y la capitalidad de la memoria. La muestra de Bauluz se enmarca dentro del eje dedicado al exilio.

La exposición, que se puede visitar desde este viernes, incluye 60 fotografías del éxodo de las familias de refugiados hacia Europa a través de seis países. Las imágenes recogen instantáneas realizadas por Bauluz desde agosto de 2015 y durante más de cinco meses sobre el terreno, acompañando a las personas en busca de refugio y de un lugar seguro para vivir durante su viaje hacia Europa.

Las fotografías estarán expuestas en el Paseo del Puerto Viejo de Alicante, la zona desde donde el 28 de marzo de 1939 zarpó el barco Stanbrook con 2.638 pasajeros que huían de las previsibles represalias de los vencedores de la Guerra Civil. 'Alicante 2019, Capital de la Memoria' ha elegido esta exposición como homenaje a las víctimas que tuvieron que exiliarse.

El trabajo de Bauluz traslada las emociones y momentos cruciales del duro y peligroso viaje por el mar Egeo, desde las costas de Turquía, de las familias sirias, iraquíes, afganas e iraníes y el recorrido que hacen a pie por caminos, autopistas y obsoletos ferrocarriles de los Balcanes para alcanzar un futuro mejor.

Esta exposición es una de las actividades que se incluyen dentro la iniciativa 'Alicante 2019, Capital de la Memoria' que presentó, el pasado mes de febrero, el president de la Generalitat, Ximo Puig.

Primer español en ganar un Pulitzer

El fotoperiodista asturiano Javier Bauluz es el primer español en recibir un premio Pulitzer de Periodismo, en 1995, por su trabajo en Ruanda. Además, ha sido ganador del Premio Fotopres 1988 y 1989, el premio Conde de Godó 2000, el Premio Libertad de Periodismo en 2002, el Julio Fuentes de Periodismo en 2002, el premio Periodismo y Derecho Humanos 2008, el Premio Emilio Castelar 2011 y el Premio Derechos Humanos 2016 por 'Buscando refugio para mis hijos'.

Programa de actividades 'Alicante 2019, Capital de la Memoria'

Los actos de Alicante 2019, Capital de la Memoria, organizados conjuntamente entre Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, pretenden recordar y honrar a quienes sufrieron en la Guerra Civil española hace 80 años y homenajear a quienes padecieron sus consecuencias.

La muestra fotográfica 'Buscando refugio para mis hijos' de Javier Bauluz también se podrá visitar del 6 al 21 de abril en el Ayuntamiento de Santa Pola.

Además, el Instituto Valenciano de Cultura ha organizado, el próximo 26 de marzo, la actuación del cantautor Víctor Manuel dentro del 'Concierto para la memoria', con motivo de los actos de 'Alicante 2019, Capital de la Memoria, que tendrá lugar en el Teatro Principal de Alicante.

Otra de las actividades de 'Alicante 2019, Capital de la Memoria' incluye la ficción sonora de los acontecimientos del final de la Guerra Civil en Alicante a partir del relato de Max Aub en su libro Campo de los almendros realizada por Radio Alicante de la Cadena SER.

Finalmente, la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas y la Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica organizan el Encuentro Internacional 'Políticas y prácticas de Memoria Histórica y Democrática', que se celebrará en Alicante 28 al 31 de marzo de 2019, para conmemorar el 80 aniversario del final de la Guerra Civil en esta ciudad.

En este encuentro colaborarán la Universidad de Alicante, la Cátedra Interuniversitaria de Memoria Democrática, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Amaesde, el Ayuntamiento de Alicante, la Autoridad Portuaria de Alicante y otras instituciones y organizaciones.

Asimismo, en el evento participarán especialistas en Historia y juristas de prestigio internacional que ofrecerán ponencias e intervenciones que versarán sobre la Memoria Histórica y Democrática y su estado actual en España, así como sobre los Derechos Humanos y la Justicia Universal.

Temas: Alicante 2019Capital de la MemoriaexposiciónJavier BauluzPuerto de Alicante
Share138TweetShareSend
Artículo anterior

Aguar critica que Ribó deje sin resolver el conflicto del PAI de Benimaclet

Artículo siguiente

Metrovalencia prestará servicio ininterrumpido hasta el final de las Fallas

Next Post
metro fallas

Metrovalencia prestará servicio ininterrumpido hasta el final de las Fallas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Ciudad de la Justicia de Castellón

Condenados a prisión 18 miembros de dos clanes familiares por traficar con drogas en la playa de Almassora

26 mayo, 2022
Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

26 mayo, 2022
Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

26 mayo, 2022
La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

26 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In