El histórico dirigente del PP de la Comunitat Valenciana y exsenador Pedro Agramunt ha fallecido la madrugada de este lunes a los 73 años, han confirmado a EFE fuentes del partido.
Agramunt (València, 1951) fue senador por el Partido Popular hasta 2019, también diputado y presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa entre 2016 y 2017, así como presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) entre 1990 (un año después de la refundación del partido a partir de Alianza Popular) y 1993, cuando fue relevado por Eduardo Zaplana.
Desde el PPCV han lamentado profundamente el fallecimiento de este «referente político y un pilar fundamental para el Partido Popular de la Comunitat Valenciana» y han trasladado su pésame a su familia, amigos y seres queridos, según un mensaje en X.
En esa misma red social, el president de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha escrito: «Su legado como referente político y su dedicación al servicio público perdurarán en nuestra memoria. Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y seres queridos. Descansa en paz».
El secretario general del PPCV, Juafran Pérez Llorca, ha mostrado sus condolencias «en estos difíciles momentos» a la familia y amigos de Agramunt, de quien ha dicho que es «un referente político».
El expresident de la Generalitat Francisco Camps ha despedido a Agramunt en su perfil en Instagram, donde ha recuperado una cita de Winston Churchill: «El coraje es lo que se necesita para pararse y hablar, también es lo que se necesita para sentarse y escuchar», y ha añadido: «Querido Pedro, tuviste coraje en la Tierra, ahora en la Eternidad».
Licenciado en Derecho, Agramunt ocupó un escaño de diputado en la IV legislatura (1989-1991) y entre 1993 y 2019 ejerció como senador por Valencia.
Entre marzo de 2007 y enero de 2008 ocupó también el cargo de vicepresidente primero de la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades.
Fue además candidato a la presidencia de la Generalitat en 1991, portavoz del grupo popular de Les Corts Valencianes (1991-1993) y diputado autonómico en la tercera y cuarta legislaturas (1991-1996).
Fue miembro, igualmente, de la Asamblea del Consejo de Europa (APCE), donde ocupó el cargo de presidente entre enero de 2016 y octubre de 2017, fecha en la que dimitió tras una polémica visita a Siria, realizada en marzo de ese año, con parlamentarios rusos en la que se entrevistó con el presidente Bachar al Asad, sin consultarlo con la Mesa.
Agramunt, que alegó motivos de salud, se vio obligado a dejar la presidencia después de que la cámara escenificase la pérdida de confianza hacia su máximo representante y anunciase su destitución, que, sin embargo, no llegó a producirse por la dimisión.
Junto a Francisco Camps, impulsó la sociedad civil «Foro Populares 2020», con el objetivo de «recuperar» las «bases del apoyo mayoritario al centro derecha de la Comunitat Valenciana».
Agramunt fue además el encargado de organizar en València una cena con colaboradores y seguidores del expresident de la Generalitat unos meses después de conocerse su absolución en la última de las causas judiciales en las que ha estado inmerso en los últimos quince años.