Un año más, las falleras internacionales de la Universitat Politècnica de València han acudido al Ayuntamiento de la ciudad, acompañadas por el rector Francisco Mora, diversos vicerrectores y por Cueva Santa Cerezo, fallera mayor de la comisión Avinguda dels Tarongers-Universitat Politècnica-Camí de Vera, y por Lucía Beltrán, fallera infantil. Allí, han sido recibidas, entre otros, por Maite Ibáñez, concejala de Acción Cultural y Educación y por Carlos Galiana, concejal de Cultura Festiva y Comercio con quienes han posado para los fotógrafos en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.
Durante la recepción, Maite Ibáñez ha comentado que “la cultura es la mejor herramienta para construir caminos hacia la convivencia, la tolerancia y la creatividad, y la Universitat Politècnica de València como universidad pública es el espacio para intercambiar experiencias y conocimiento más allá de ser solo un espacio académico”. Además, ha felicitado al rector por esta iniciativa, que da la oportunidad a alumnas de intercambio académico a vestirse de falleras viviendo de cera y en persona las fallas y “de disfrutar de los desfiles de las bandas de música, las ofrendas florales, la cultura de la gastronomía…”.
En ese sentido, el rector Francisco Mora ha añadido que “las alumnas se muestran muy agradecidas. Recibimos cartas varios años después recordando la semana fallera. Y ya son más de 200 alumnas las que han vivido la experiencia y que se han convertido para siempre en embajadoras de nuestra fiesta”.
Falleras de Corea, Brasil o Perú
Acto seguido, las falleras se han dirigido al balcón del Ayuntamiento desde donde han presenciado la mascletá. El espectáculo –más de 110 kilos de pólvora a cargo de la Pirotecnia Zaragozana, fundada por Ángel Sanz en 1860– ha sorprendido a las estudiantes. El disparo ha durado 6 minutos, combinando las fórmulas artesanales y las nuevas tecnologías con un total de 657 artículos y cerca de 8.000 componentes pirotécnicos.
Miriam Kopperstad, alumna noruega de Ingeniería Informática, ha comentado que “me ha sorprendido muchísimo y ha sido preciosa”. Por su parte, Kaisa Somerpalo, alumna finlandesa de Nutrición, “es impresionante, pero mis orejas no están todavía acostumbradas”. Para Laura Heine, alumna alemana de ingeniería Industrial, “ha sido divertido y me ha gustado mucho, sobre todo los colores”.
Desde hoy, las alumnas participan en los diferentes actos falleros organizados por la comisión Avinguda dels Tarongers-Universitat Politècnica-Camí de Vera. Y hasta el 19 de marzo, vivirán de cerca la fiesta día a día, en el casal del campus de Vera.