• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 1 de abril de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Félix Crespo: “Ribó permite que el Carmen se convierta en un botellódromo”

domingo, 15 de octubre de 2017
Sección: Valencia ciudad

Los días festivos y los eventos alrededor de todo el Centro Histórico y especialmente en el entorno de  las Torres de Serrano, han hecho que todas las noches se hayan generado al menos 20 microbotellones

El concejal del Grupo Popular, Félix Crespo, ha vuelto a denunciar la difícil situación que vive el barrio del Carmen tras las quejas recibidas por los propios vecinos respecto al fenómeno del botellón y especialmente durante esta semana donde los días festivos junto con los eventos realizados en la calle  han convertido de nuevo el barrio en un botellódromo.

“Hemos podido comprobar como en numerosas calles del barrio se ha practicado este fenómeno entre grupos de jóvenes, especialmente en los entornos de locales de ocio y en las proximidades de las Torres de Serrano y del Mercado Central”, ha indicado.

Crespo ha citado como ejemplo alguno de los lugares donde a lo largo de las semana se han realizado microbotellones en el barrio, destacando La Plaza del Carmen, Plaza del Dr Collado, Plaza Lope de Vega, Calle Salvador Giner, Plaza del Árbol, Plaza Vicente Iborra y Plaza Juan de Vilagrasa ente otros.

“La inmunidad es total debido a la decisión de la Concejala de Protección Ciudadana de  dejar de denunciar, ya el pasado año redujo en un tercio las denuncias, ante la mermada plantilla de Policía local que hace imposible atender todos los servicios requeridos.”

El concejal popular ha señalado que “lejos de verse reducido este fenómeno, lo que está haciendo es aumentar en toda la ciudad, y los más de 50 focos reconocidos, se están viendo aumentados por microbotellones en muchísimas calles de la ciudad como es el caso del Barrio del Carmen”.

Crespo ha incidido en que  “seguimos viendo como el problema se agrava en zonas como Blasco Ibañez, Plaza Honduras, Plaza del Cedro, Plaza de España, Paseo Neptuno, Cruz Cubierta, inmediaciones del Cementerio General, proximidades a la nueva Fe, Avda de Aragón y el Barrio de Ruzafa entre otros”.

Además, ha recordado algunos de los más de 50 los focos de botellón extendidos por la ciudad, según datos ofrecidos en su día por el Ayuntamiento, en zonas tales como Plaza de Benimaclet, calle doctor Vicente Zaragozá, proximidades al Hospital de la Malvarrosa, Paseo Neptuno, Marina Real, Barrio del Cabanyal, Calle Padre Porta, Plaza del Cedro, Calle Explorador Andrés, Cruz Cubierta, Ruzafa, Barrio de San José, Calle Eduardo Boscá, Calle Bolsería, Plaza del Carmen, Calle Quart, Alameditas de Serranos, Guilem de Castro, Parque de Marxalenes, Calle Ruaya, Zona de Cánovas, Calle En Sanz, Calle En Llop, Avda de Aragón, Calle Bélgica, Calle Antonio Suarez, Calle Periodista Ros y Belda, Plaza de España, etc..

Por todo ello, ha manifestado  Crespo que “el aumento del botellón, a la vista de las nulas actuaciones, no va a parar. La policía se ve desbordada por la falta de personal y la orden de no utilizar la normativa disponible no juega a favor, además de que no habrá ninguna nueva medida coercitiva a lo largo de todo el mandato tripartito”.

Temas: Barrio del CarmenbotellódromoCarmenFélix Crespo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Consell aprueba el anteproyecto de Ley de mecenazgo

Artículo siguiente

Un concierto clausura la campaña de intercambio entre federaciones

Next Post

Un concierto clausura la campaña de intercambio entre federaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Pere Fuset, concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera

El Ayuntamiento aumentará un 10% el presupuesto para unas fallas municipales de 2024 "más sostenibles"

31 marzo, 2023
Dos agentes de la Guardia Civil patrullando por Torrevieja

La Guardia Civil salva la vida de un hombre en parada cardiorrespiratoria en Torrevieja

31 marzo, 2023
Centro de Interpretación de la Villa Medieval de Utiel

El centro de interpretación de la Villa Medieval de Utiel abre sus puertas

31 marzo, 2023
coronavirus hospital

906 nuevos contagiados y 8 fallecidos por coronavirus en la última semana de marzo en la Comunitat Valenciana

31 marzo, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guia per a la contratació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In