• Canal Vino
  • Canal Turismo
  • Canal Empresa
  • Canal Salud
  • Canal Cine
  • Canal Agrícola
  • Canal Solidarios
  • Canal TICs
martes, 19 de febrero de 2019
25 °c
Valencia
24 ° Sat
23 ° Sun
23 ° Mon
26 ° Tue
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
  • Castellón
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • Los Serranos
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
  • Canales
    • Canal Agrícola
    • Canal Cultura
    • Canal Emprende
    • Canal Empresa
    • Canal Estilo
    • Canal Salud
    • Canal Solidarios
    • Canal TICs
    • Canal Turismo
    • Valencia Histórica
    • Canal Vino
    • El buen yantar
    • El ojo de cristal
  • Xiquets i xiquetes…
ValenciaSpanish
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Canal Cultura

El festival Polirítmia se presenta en València con doble vertiente lúdica y formativa

viernes, 29 de junio de 2018
in Canal Cultura
36
VIEWS

Del 2 al 8 de julio diferentes espacios de la ciudad acogerán un total de quince espectáculos de música y danzas mediterráneas | Polirítmia cuenta con una doble vertiente, lúdica y formativa: por una parte se ofrece programación de espectáculos, y por otra, cursos para profesorado

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha presentado la primera edición de Polirítmia, el festival de músicas y danzas mediterráneas que llenará de actuaciones diferentes espacios de la ciudad de València del 2 al 8 de julio. Polirítmia es un festival innovador porque conjuga las vertientes lúdica y formativa, y ofrece, por una parte, espectáculos musicales y de danza, y por otra, cursos dirigidos al profesorado, tanto a docentes de Primaria como a profesores de ESO, de conservatorio o también para el sector profesional de la música.

La presentación del festival ha contado con la presencia del secretario autonómico de Cultura y Deportes, Albert Girona; de la directora adjunta de Música y Cultura Popular del IVC, Marga Landete; del vicerrector de la Universitat de València, Antonio Ariño; de la directora del CEFIRE de Torrent, Eva Martínez, y de Rafel Arnal, director artístico del festival.

Polirítmia está organizado por el Institut Valencià de Cultura, la Universitat de València, la Diputación de València, el Ayuntamiento de València y la rama artística del Servicio de Formación del Profesorado de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, con la colaboración de Mostra Viva.

Una programación con espacios diversos

En total, Polirítmia se compone de 15 espectáculos que llenarán de música y fiesta el centro de València, con diferentes espacios de celebración. La plaza de la Virgen será el escenario de conciertos, como el de Els Jóvens y Krama el 6 de julio o las sesiones de DJ de música tradicional el día 5, además de sesiones de ‘cant al ras’, entre otras actividades.

La plaza del Patriarca acogerá los espectáculos ’12 Treballs d’Hèrcules’, con Kontakte Percussió, y Mara Aranda el día 6 de julio, y ‘Teixint terres’ el día 7 de julio, además del concierto de Rascanya el día 8, que pondrá punto y final al festival.

En las Torres de Serranos se llevará a cabo la Trobada de Dolçaines el 6 de julio y la Trobada de Muixerangues el día 7. Por último, otro de los espacios destacados de Polirítmia será el claustro de La Nau, donde tendrán lugar los espectáculos de Milo Ke Mandarini el 2 de julio y Efrén López Quartet el 3 de julio.

ADVERTISEMENT

Por lo que respecta a las propuestas formativas, Polirítmia dispone de una amplia oferta de cursos y talleres, que tendrán lugar los días 3, 4 y 5, después de una jornada inaugural con conferencias y mesas redondas sobre las experiencias educativas y las aplicaciones pedagógicas de la música y la danza mediterránea.

Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura, ha explicado: “Hemos impulsado Polirítmia con la idea de recuperar un gran festival de música del Mediterráneo. Los referentes musicales actuales mayoritariamente son de origen anglosajón y queremos recuperar las sonoridades de nuestra música tradicional, no solo como espectadores, sino también con cursos de formación para profesionales, músicos y público en general, pero especialmente formando a los formadores, para acercar la tradición musical a escuelas, institutos y conservatorios”.

Por su parte, el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona, ha incidido en la importante vertiente formativa del festival: “Conjugar en un mismo festival las vertientes de espectáculos y de formación es una apuesta importante por innovadora y, al mismo tiempo, porque da una dimensión más completa y enriquecedora a las propuestas”.

El vicerrector de Cultura de la Universitat de València, Antonio Ariño, ha añadido que, para la Universitat de València, “siempre ha sido un objetivo destacado promocionar y difundir la música valenciana, uno de nuestros bienes culturales inmateriales más importantes. Y en este sentido, la Universitat de València, a través de La Nau, colabora con Polirítmia con cinco conciertos que se desarrollan en el marco del festival Serenates. Dos tendrán lugar en el claustro de La Nau y tres en la plaza del Patriarca. La filosofía de la Universitat es “colaborar con el número más grande de iniciativas culturales y ciudadanas a través de este corazón en el centro de la ciudad y con tres puertas abiertas a toda la ciudadanía, que es el Centro Cultural La Nau”, ha indicado.

Por su parte, y en referencia a la participación de las diferentes instituciones en la organización de Polirítmia, el diputado Xavi Rius ha explicado: “La Diputación es un puntal importante en el apoyo a la música popular y tradicional, porque en el horizonte y proyección de la cultura no debemos dejar perder nuestros referentes básicos”.

Rafel Arnal, profesor de la rama artística del Servicio de Formación del Profesorado de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y principal programador de Polirítmia, se ha referido a los principales puntales de esta programación: “Destacamos su idoneidad de trabajar con el resto de pueblos mediterráneos en la formación y la difusión de las culturas diversas que conforman este ramillete geográfico, político y, por qué no, poético que es el Mediterráneo, y también el hecho de que Polirítmia se caracteriza por cumplir con la paridad de género en el aspecto docente y profesional, hecho importante que trasciende el aspecto musical y/o de la danza y que queremos hacer patente año tras año”.

Toda la información de Polirítmia y de sus contenidos formativos puede encontrarse en poliritmia.ivc.gva.es. Las inscripciones para los talleres formativos se hacen en fundaciouv.es.

Tags: danzas mediterráneasfestival de músicaInstitut Valencià de CulturaIVCPolirítmiaPortada
ShareTweetShareSendShare
Previous Post

Vicent Vergara dimite como miembro del Consejo Rector de À Punt

Next Post

Los Taronja Games dan el pistoletazo de salida

Next Post
Los Taronja Games dan el pistoletazo de salida

Los Taronja Games dan el pistoletazo de salida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último

ximo puig castellón

Puig considera “posible pero no probable” un adelanto de las elecciones autonómicas

19 febrero, 2019
Aeropuerto de Castellón

Aerocas anuncia dos nuevas rutas aéreas entre Castellón y Budapest y Katowice

19 febrero, 2019
Ciudad de la Justicia

Piden un año de prisión a un hombre acusado de pedir fotos de contenido sexual a una niña 13 años

19 febrero, 2019
El sector audiovisual, a favor de postular a València como sede de la Gala de los Goya

El sector audiovisual, a favor de postular a València como sede de la Gala de los Goya

18 febrero, 2019

Lo más leído

  • Som Valencians critica la hipocresía de PSOE, PP y Ciudadanos por votar a favor de las naranjas sudafricanas

    Som Valencians critica la hipocresía de PSOE, PP y Ciudadanos por votar a favor de las naranjas sudafricanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a una pareja del incendio de su vivienda en Carcaixent

    23 shares
    Share 23 Tweet 0
  • Dos personas, rescatadas del techo de su coche tras caer éste a una acequia en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Judith Más Fenollar liderará el área de comercio y pyme en Contigo Somos Democracia en Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

El tiempo

Valencia
martes, febrero 19, 2019
Partly Cloudy
25 ° c
67%
7mh
-%
26 c 22 c
sáb
25 c 22 c
dom
25 c 21 c
lun

Diario asociado a

Diario asociado a

diarios digitales en Valencia (capital) y Valencia

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

El tiempo

Valencia
martes, 19 de febrero de 2019
Partly Cloudy
25 ° c
67%
7mh
-%
26 c 22 c
sáb
25 c 22 c
dom
25 c 21 c
lun
27 c 25 c
mar

Síguenos en Twitter

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
  • Castellón
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • Los Serranos
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
  • Canales
    • Canal Agrícola
    • Canal Cultura
    • Canal Emprende
    • Canal Empresa
    • Canal Estilo
    • Canal Salud
    • Canal Solidarios
    • Canal TICs
    • Canal Turismo
    • Valencia Histórica
    • Canal Vino
    • El buen yantar
    • El ojo de cristal
  • Xiquets i xiquetes…

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo