• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La Fundació Per Amor a l'Art abre un nuevo espacio de investigación de enfermedades raras

Está ubicado en el conjunto Bombas Gens, y desde allí se coordinará al Equipo Wilson, formado por investigadores estatales especializados en el estudio de la Enfermedad de Wilson

miércoles, 27 de febrero de 2019
Sección: Valencia ciudad

Con motivo de la celebración del Día de las Enfermedades Raras el 28 de febrero, la Fundació per Amor a l'Art ha presentado la última de sus actuaciones destinadas al apoyo de la investigación de la Enfermedad de Wilson. Se trata de la Sala Wilson; un espacio que se destinará principalmente acoger las sesiones de trabajo del Equipo Wilson, impulsado por FPAA para desarrollar diferentes proyectos con el fin de comprender mejor la enfermedad de Wilson, conseguir que sea diagnosticada de manera precoz, divulgar conocimientos, e implementar nuevos y mejores tratamientos.

Este espacio se encuentra ubicado en el conjunto Bombas Gens de València, en una de las naves anexas al centro de arte. La sala cuenta con 53 metros cuadrados, dispone de un equipo audiovisual, megafonía y sistema de videoconferencia para facilitar la coordinación del equipo de científicos de la Fundació Per Amor A l´Art, que se encuentran ubicados en distintos centros de investigación de España desde los que desarrollan su labor.

 

Próximo encuentro del equipo Wilson

La Sala Wilson acogerá por primera vez una reunión del equipo Wilson el próximo 29 de marzo. El objetivo de estos encuentros periódicos es realizar un seguimiento de los proyectos investigación de enfermedades raras que se impulsan desde la Fundació Per Amor a L´Art.

En la actualidad, el Equipo Wilson está integrado por investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Centro de Investigación Médica Aplicada de Pamplona,  la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana, el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, el Centro de Investigación Príncipe Felipe, los hospitales Clínico y la Fe de València y el Hospital General Universitario de Elche.

 

La enfermedad de Wilson

La Enfermedad de Wilson es una enfermedad rara congénita, de tipo hereditario, que produce afectación y/o degeneración hepática, neurológica y lenticular. El gen anómalo identificado para esta enfermedad es el ATP7B, situado en el Cromosoma 13 y responsable de regular la proteína transportadora del cobre en el metabolismo. Una alteración en este gen provoca la acumulación de este metal en diferentes tejidos, como hígado, núcleos basales y córnea que va intoxicando al paciente y provocando múltiples manifestaciones clínicas.

A medida que la enfermedad avanza sin tratamiento , las secuelas (pérdida del habla, pérdida de movilidad, cirrosis, etc.) se vuelven irreversibles. No obstante, un diagnóstico precoz puede asegurarle al paciente una vida completamente normal.

La impulsora de esta iniciativa es la Fundació Per Amor a l'Art. Una entidad dedicada al arte (busca desarrollar la sensibilidad artística en la sociedad poniendo la colección "Per Amor a l'Art" a su alcance), la investigación (estudia y divulga aspectos relacionados con la enfermedad de Wilson y otras enfermedades raras) y la acción social (principalmente destinada a menores en situación de vulnerabilidad). La Fundació desarrolla en Bombas Gens su triple actividad.

Temas: Bombas GensDía de las Enfermedades Rarasenfermedad de WilsonFundació Per Amor a l’Art
Share4TweetShareSend
Artículo anterior

El Centre del Carme se suma a las fallas experimentales de València con una instalación participativa

Artículo siguiente

El Teatre Arniches proyectará los seis cortos seleccionados de Curts Comunitat Valenciana 2018

Next Post

El Teatre Arniches proyectará los seis cortos seleccionados de Curts Comunitat Valenciana 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Policía Nacional

Un presunto maltratador muere huyendo de la Policía en Alaquàs

8 febrero, 2023

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Un conductor resulta herido al chocar su coche con un camión en la N-332 en Ondara

7 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In