La exposición ‘Homo Ethicus’, inaugurada el pasado 21 de junio en el Palacio de Colomina de la ciudad de Valencia con obra del reconocido pintor de prestigio internacional Antonio Camaró, sigue obteniendo el reconocimiento y admiración de propios y extraños.
La obra pictórica y reflexiva, denominada por su autor: “Homo Ethicus. La cosmovisión de una divina comedia universal. Un camino a recorrer”, tiene por objetivo crear conciencia ética en las personas, buscando los puntos de encuentro entre las distintas cosmovisiones, a través del arte y del diálogo. Está conformada por grandes lienzos que muestran un recorrido por los distintos estados de consciencia y los mundos de cada ser humano.
La exposición fue visitada por la consellera de Justicia de la Comunidad Valenciana, Gabriela Bravo, quien tuvo la oportunidad de compartir con la responsable del palacio de Colomina, Carmen Puerto, y el artista Antonio Camaró. En su visita la consellera manifestó “la gran importancia y valor que tiene la ética en estos momentos y sobre todo en la justicia y el poder judicial”, y se mostró encantada con todo el significado de autoconocimiento del ser humano que transmite la obra.
La exposición del conocido como ‘pintor de la concordia y la paz’, Antonio Camaró, enmarca muy bien el estilo propio de este artista, y promueve la ruptura de barreras culturales, sociales, religiosas o políticas, para acercar a los pueblos por medio del dialogo, el autoconocimiento y el reconocimiento y respeto al otro. Toda una serie de valores que se encuentran un tanto debilitados en estos tiempos, y que entre todos debemos fortalecer.
La exposición ‘Homo Ethicus‘ está siendo comisariada por el Dr. Pedro Adalid, quien se encuentra en compañía de un gran equipo de trabajo perteneciente al CEU – UCH, quienes han brindado su valiosa colaboración para hacer posible que está exposición que busca crear consciencia ética en las personas y promover un recorrido de autoconocimiento, pueda ser llevada a cabo.
La exposición estará siendo presentada hasta el 9 de septiembre, tiempo en el que podremos disfrutar de esta obra artística y reflexiva que rinde honor a la ética.