MarisGalicia, el mayor evento gastronómico que se encuentra de gira por España, llega por primera vez a Valencia y desde hoy se encuentra en el tramo IX del Jardín del Turia. Una gran carpa de más de 1.000 metros cuadrados permanecerá instalada hasta el 23 de septiembre y compartirá espacio el 22 con los actos que organiza la Casa de Asturias en ese mismo lugar.
Interior de la carpa de MasGalicia con las mesas y papeleras/vlcciudad
Tras el éxito de participación obtenido en las ciudades visitadas desde 2009 (Zaragoza, Granada, Sevilla, Vitoria-Gasteiz, Logroño, Bilbao, Barcelona, Pamplona, Santander, Valladolid y Palma de Mallorca), se calcula que cerca de 140.000 personas participen en estas jornadas dedicadas a la promoción de la gastronomía, el turismo y el folklore de Galicia.
“Estamos encantados de llegar a Valencia. Sabemos que la gente de esta ciudad ama la gastronomía por lo que vamos a dar lo mejor de nosotros para que los valencianos queden absolutamente satisfechos con su visita a MarisGalicia. Esperamos que esta ciudad sea para nosotros ya un fijo en el calendario en los sucesivos años y esperamos serlo nosotros también para todos los valencianos”, asegura Manuel Gómez, coordinador del evento.
Cartel de la feria del marisco de Galicia
La carpa tiene un comedor para 1.000 personas y durante el tiempo de estancia se podrán degustar 110 toneladas de marisco, 35.000 botellas de albariño y 140.000 visitantes. Estas son las previsiones para este evento en Valencia.
El marisco llega desde el mar en camiones piscina
Area de los pabellones de MasGalicia donde se sirve la comida/vlcciudad
Algunos de los platos que los asistentes podrán saborear estos días serán: arroz de mariscos, buey cocido, pulpo a feira o salpicón de langosta y bogavante, entre una variada carta que ofrecerá más de 25 recetas típicas de Galicia.
“El marisco lo traemos directamente del mar a diario en camiones-piscina, sin intermediarios. Esto hace posible, por una parte, que tenga una calidad excepcional y por otra, nos permite ofrecerlo a los comensales por unos precios económicos”, afirma Gómez y agregó que “al decir marisco y Galicia poco más podemos añadir. Los que acudan a MarisGalicia van a tener el mejor marisco de Galicia al mejor precio”, comenta Gómez.
En el interior de la carpa se instalarán diferentes stands a través de los que será posible adquirir los platos ya cocinados. La carpa dispone de numerosas mesas y sillas con papeleras a ambos lados y ofreciendo comodidad a los comensales. El aforo para visitantes sentados es de 1.000 personas.
“Aquellos que se acerquen van a apreciar el ambiente de una lonja gallega. Con música folclórica como telón de fondo y los sabrosos platos en la mesa, los comensales se sentirán como si estuvieran en Galicia”, explica Gómez.
Los pabellones
Tags: diarionoticiasnoticias comunidad valencianaprensavalencia ciudad