El pleno del Ayuntamiento de Gandia aprobó con los votos a favor de PSPV y Compromís Més Gandia Unida y la abstención del regidor no adscrito, y el voto en contra del PP, el presupuesto municipal para 2023.
Sobre el presupuesto, el edil responsable de Economía Salvador Gregori ha destacado que las cuentas municipales que son “realistas y legales” y que se complementarán con una segunda ronda presupuestaria mediante la financiación de nuevo gasto en los remanentes de tesorería de la liquidación de 2022.
El edil responsable de Economía ha destacado como objetivos del documento el impulso a los sectores productivos, la ayuda a las familias más vulnerables o el impulso de las infraestructuras, al tiempo que se rebaja la deuda, se reducen los impuestos y se generan recursos para aportar las cofinaciaciones que exige la llegada de los fondos Next Generation.
Los datos más significativos de las cuentas de 2023 de Gandia son que el conjunto de las inversiones sube un 7,3% para impulsar el desarrollo de la ciudad y financiar los fondos Next Generation; la partida de Servicios Sociales aumenta 13,6%; se amortizan 5 millones de euros con lo que se terminará la legislatura en 265 millones de deuda; el comercio de Gandia recibe un nuevo impulso presupuestario mediante los cheques consumo incrementando la dotación global del área en un 91,4%; la proyección urbanística de la ciudad recibe un incremento del 9,6%; las Fallas y la Semana Santa incrementan su dotación en un 14,1% y un 15,5% respectivamente; el área de Cultura consolida su importancia con un 4,5% y el IMAB mejora su dotación presupuestaria subiendo un 19,7% y que otras áreas como Servicios básicos van a tener una mejora considerable con los remanentes de tesorería.
"Presupuesto continuista"
Para finalizar, el regidor ha afirmado que son unos presupuestos continuistas. “Éste es el último presupuesto de esta legislatura. Junto a los de la legislatura la anterior, han sido ocho años de un intenso trabajo que ha permitido que las finanzas de esta ciudad no tengan nada que ver con el estado en el que nos nos las encontramos. No lo digo yo. Ahí están todos los indicadores económicos, pasados y actuales, reflejados por la propia Intervención municipal”.