Gandia ha inaugurado hoy la temporada turística, convirtiéndose en la primera playa de la Comunitat Valenciana que abre con todos sus servicios en marcha. Lo ha hecho en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno; la regidora delegada de Turismo, Balbina Sendra; la regidora delegada de Seguridad, Lydia Morant, y, por último, la de Medio Ambiente, Alicia Izquierdo. También han asistido representantes de la Policía Local, la Cruz Roja, responsables del servicio de salvamento y socorrismo, y la empresa FCC, encargada de la limpieza de la playa.
Durante el acto, Prieto ha explicado que uno de los motivos por los que esta temporada ha empezado días antes del que es habitual, es la visita que los Reyes de España harán mañana en la ciudad para presidir la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2023. Además, ha recordado que otro de los factores que han influido en la decisión ha sido el inminente inicio de las fiestas falleras, una vez han sido reconocidas como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
«Un hecho único que nos proyecta nacionalmente e internacionalmente«, ha declarado el alcalde, que ha añadido que esta denominación «contribuirá a agrandar la dimensión turística de la fiesta fallera en Gandia».
En cuanto a la apuesta del ejecutivo por el sector turístico, Prieto ha destacado las obras de humanización de la calle Navegante, acabadas recientemente con una inversión superior a los 180.000 euros, y ha avanzado que el proceso de mejora de viales al núcleo de la playa continuará en las vías estratégicas que llegan a la fachada marítima.
Otras de las iniciativas que ha destacado han sido la sustitución de 457 luminarias del paseo marítimo, las mejoras realizadas en los paseos de madera de la playa y el hecho que la arena de la playa de Gandia se limpia durante los 365 días del año.
En cuanto a las previsiones de ocupación, las cifras pronostican una temporada excelente, tanto en Fallas como en verano. «Se espera que estas Fallas sean históricas en cuanto a ocupación y que la temporada sea de récord, superando incluso el anterior donde estuvo por encima de la media», ha asegurado el alcalde.
«Continuaremos trabajando para ampliar la temporada y obtener buenos resultados de ocupación como los de estas fallas, donde ya tenemos una previsión del 85%«, ha indicado Balbina Sendra.
Finalmente, Cristina Moreno, ha destacado el trabajo de la Generalitat para proveer a Gandia de los elementos que la mantengan «como uno de los referente en el litoral».
Iniciativas del ayuntamiento
Como novedad, este año el Ayuntamiento de Gandia ha adquirido dos sillas anfibias diseñadas para que las personas con discapacidad puedan acceder a los puntos de baño adaptados que hay en la playa. Paralelamente, la Escuela de Surf Cuídate ha cedido dos sillas especiales para que también puedan utilizar las duchas.
Además, se han instalado el 70% de las pasarelas de madera que dan en la playa, mientras que el servicio de holgazanas y parasoles se irá prestando de manera progresiva.
Por otro lado, se ha anunciado que el servicio de salvamento y socorrismo empezará el 15 de marzo y acabará el 15 de octubre. Hace dos años que el Ayuntamiento adjudicó esta prestación a la Cruz Roja mediante un contrato de 555.129,18 euros anuales que finaliza el 2025.
Por último, las dos oficinas de turismo de la playa abrirán este sábado y cerrarán el 15 de octubre.