• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 10 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home El buen yantar

Gastro Ribera propone descubrir La Ribera de Xúquer con el paladar

Del 25 de noviembre al 5 de diciembre, 22 restaurantes de la comarca ofrecen menús con ingredientes de La Ribera del Xúquer | 9 restaurantes de la provincia cocinarán platos con ingredientes de la comarca | Concurso de recetas populares en redes sociales | Apuesta por la profesionalización de la hostelería

lunes, 25 de noviembre de 2019
Sección: El buen yantar, Ribera Alta, Ribera Baixa

Nace Gastro Ribera, una semana dedicada a poner en valor la riqueza gastronómica de La Ribera de Xúquer. El evento forma parte del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística del Consorci de la Ribera, cofinanciado por Turisme Comunitat Valenciana, la Diputació de València, València Turisme i el Consorci de la Ribera, que tiene como principal objetivo generar una propuesta turística clara i diferenciada que sea atractiva para los visitantes.

La presentación, que se ha celebrado esta mañana, ha contado con la presencia de Arturo Escrig, presidente de la Mancomunitat de la Ribera Baixa en representación del Consorci de La Ribera, Evarist Caselles, gerente del Patronat de Turisme de la Diputació de Valencia y Salvador Bono, representante de la asociación Menjar i Viure, ambos colaboradores de Gastro Ribera.

 

Todo el sabor de La Ribera

La Ribera de Xúquer está llena de sabores y productos con una marcada identidad y una gran calidad. Productos de costa y de interior que marcan los paisajes y que son por sí mismos un motivo de valor para visitar la comarca. Gastro Ribera pivota en torno a los ingredientes autóctonos como caqui, naranja, arroz, miel de naranjo, vino, mistela, aceite y verduras de las cooperativas y productores de la comarca, como habas, tomates o alcachofas, entre otros.

Del 25 de noviembre al 5 de diciembre, un total de 22 restaurantes de la comarca ofrecen menús especiales con al menos cuatro de estos ingredientes. Los restaurantes de la Ribera que participan en Gastro Ribera 2019 son: Mercat d’Abastos, Hotel Lluna, Ca Tomas, Forn de Carrascosa y Tribeca, de Alizra; Mesón Tous en Tous; Ca Llorens, Ca Ladio y Ros Studio en Llombai, Mesón de Pep y Santa Bárbara 49 en Catadau; La Granja y Ca Agustí en Sueca; Tio Pep y Pizzeria Sime en El Perelló; L’Alfàbega en Alginet; el Casino de Alfarp; Ribera y L’Espardenyot en Carcaixent; L’Oncle Pere y Casa de la Cultura en L’Alcúdia y L’Estalvi en Fornaleny.

Al mismo tiempo, 9 restaurantes de la provincia de Valencia destacarán algunos de sus platos cocinados con ingredientes de La Ribera, uniéndose a esta iniciativa que busca poner en valor la gastronomía y fomentar el turismo gastronómico en la comarca. Ellos serán los embajadores de Gastro Ribera a través de sus platos. En la ciudad de València están La Marítima de Veles e Vents, Come & Calla, Trattoria Da Carlo, 2 Estaciones, Lienzo y Levante. También son abanderados de esta acción el restaurante Camí Vell de Alzira, Casa Salvador de Cullera y el restaurante Levante de Benissanó.

Además de con el paladar, los ingredientes de La Ribera se pueden conocer de muchas maneras: visitando una finca de naranjos, comprando en los hornos o carnicerías artesanales, acercándose al museo del chocolate o de la miel o simplemente paseando por los alrededores de los municipios de La Ribera de Xúquer.

Las empresas que forman parte del club de producto de la comarca cuentan con propuestas tan atractivas como un taller de paella, una visita a los arrozales en patinete eléctrico, o un tour en bicicleta por los camps de arroz combinado con una cata cervezas artesanales, algunas de ellas elaboradas con arroz.

 

Una apuesta continua de mejora

Otro de los platos fuertes de esta iniciativa es la apuesta por la profesionalización del sector hostelero de La Ribera de Xúquer. Por ello, el lunes 2 de diciembre los restaurantes de la comarca y todos aquellos interesados podrán disfrutar de una charla de la mano de la consultora gastronómica Eva Ballarín, especialista en tendencias, transformación del sector y transformación digital y tecnológica.

 

Concurso de recetas populares

Esta primera edición de Gastro Ribera también acogerá un concurso de recetas populares de la comarca. El concurso, que se extenderá del 27 de noviembre al 5 de diciembre, se celebrará a través de Facebook, donde los usuarios subirán su receta GastroRibera, que debe incluir al menos cuatro de ingredientes de la Ribera de Xúquer que se promocionan durante esta semana gastronómica. Al finalizar, un jurado integrado por representantes del Consorci de La Ribera y de la asociación Menjar i Viure, seleccionará al ganador, que se llevará a casa una cesta de productos de la comarca y podrá ver su receta incluida en el folleto de la comarca. Las recetas se evaluarán en función del número de ingredientes de la lista utilizados, la originalidad y la forma de explicar la elaboración. Y si adjuntan una fotografía, tendrá más puntos. El ganador se anunciará el lunes día 9 de diciembre, también a través de las redes sociales.

“Este proyecto fusiona la gastronomía y el territorio. Queremos poner en valor el territorio, la comarca i los productos de aquí: los productores, cooperativas, el kaki o la naranja, entre otros. “ ha comentado Arturo Escrig, presidente de la Mancomunitat de la Ribera Baixa.

“Por parte de los restauradores, estamos encantados de participar en iniciativas de este estilo. Queremos dar importancia al producto, promocionar la cocina tradicional, que es diferencial de la Comunitat y de la Ribera”, ha señalado Salvador Bono, responsable de Menjar i Viure, quien ha recordado que el 40% de los visitantes tienen la gastronomía como motivación y ha destacado la importancia de la formación y de “no quedarnos atrás en tema de profesionalización”. “Se trata de poner en valor ingredientes que los restaurantes ya están utilizando en su día a día”, ha añadido Bono.

Finalmente, Evarist Caselles, gerente del Patronat de Turisme de la Diputació de Valencia, ha comentado que “desde el Patronato y con la colaboración y complicidad de todos los agentes del territorio queremos dar valor a la gastronomía como agente diferencial de turismo. La gastronomía es fundamental para entender que la gente acude con la alimentación, la cocina y la gastronomía como motivación. Del tros al plat pretende poner en valor la gastronomía valenciana para poner el territorio en el mapa turístico. El producto es fundamental en la cocina y hay que ponerlo en valor”.

 

Sobre el Plan de Dinamización y Governanza Turística de la Ribera de Xúquer

El Plan de Dinamización y Governanza Turística, cofinanciado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputación de Valencia, València Turisme i el Consorci de la Ribera, tiene como principal objetivo definir los principales productos turísticos de la Ribera del Xúquer y generar una propuesta clara y diferenciada que sea atractiva para los visitantes.

 

Sobre Consorci de la Ribera

El Consorci de la Ribera, formado por las mancomunidades de la Ribera Alta y de la Ribera Baixa tiene como objetivo gestionar convenios de colaboración entre las dos mancomunidades y otros organismos, coordinando a su vez las áreas de energía, educación ambiental, promoción económica y turismo.

Temas: Consorci de la RiberaDiputació de ValenciaGastro RiberaMenjar i ViureTurisme Comunitat ValencianaValència Turisme
Share2TweetShareSend
Artículo anterior

Localizado el hombre de 62 años de edad que desapareció en Valencia el pasado martes

Artículo siguiente

La Guardia Civil detiene a dos hombres por secuestrar y torturar a otro en Xàbia

Next Post
Guardia Civil

La Guardia Civil detiene a dos hombres por secuestrar y torturar a otro en Xàbia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

El piromusical del Hort del Monjo congregó en Elche a cerca de 3.000 personas

El piromusical del Hort del Monjo congregó en Elche a cerca de 3.000 personas

10 agosto, 2022
El MUBAG reivindica la restauración de obras de arte con un nuevo espacio expositivo dedicado a Pericás

El MUBAG reivindica la restauración de obras de arte con un nuevo espacio expositivo dedicado a Pericás

10 agosto, 2022
La Filmoteca d'Estiu celebra el 50 aniversario del estreno de 'Cabaret' con su proyección

La Filmoteca d'Estiu celebra el 50 aniversario del estreno de 'Cabaret' con su proyección

10 agosto, 2022
La Unió denuncia robos en el Maestrat y Alto Palancia de algarrobas todavía verdes y sin valor comercial alguno

La Unió denuncia robos en el Maestrat y Alto Palancia de algarrobas todavía verdes y sin valor comercial alguno

10 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión provisional sin fianza para el presunto violador de una joven de 17 años en las Hogueras de San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ha muerto el profesor Santiago Grisolía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In