La Generalitat, las diputaciones provinciales, los cuatro grandes ayuntamientos y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias se reunirán de forma «periódica» a través de un nuevo foro «permanente» para «coordinar políticas, compartir experiencias y abordar las inversiones en los municipios».
Así lo han anunciado en la primera reunión de este comité el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, los responsables de las diputaciones –Vicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón)- y los alcaldes María José Catalá (València), Luis Barcala (Alicante), Begoña Carrasco (Castelló de la Plana) y Pablo Ruz (Elche). A ellos se sumará el nuevo presidente de la FVMP una vez sea designado.
Según ha explicado el jefe del Consell, el nuevo órgano servirá de “foro permanente de trabajo, de diálogo, de avance de nuestras competencias, de nuestro servicio público” con el propósito de compartir experiencias y mejorar la coordinación en las decisiones que se adopten.
Asimismo, el president ha asegurado que el Comité abordará “aspectos fundamentales” como las inversiones que la Generalitat está realizando en los municipios, así como temas de seguridad, de urbanismo, movilidad, grandes inversiones “y de todo aquello que sea interesante o necesario que pongamos en común desde nuestra vocación municipalista y de voluntad de diálogo continuo”.
“Superar el abandono sufrido”
Por su parte la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina ha señalado que el nuevo comité “permitirá tratar directamente y dar viabilidad a proyectos estratégicos para Castellón”, así como “superar el abandono sufrido” por esta provincia especialmente en materia sanitaria. Asimismo, ha agradecido el “hilo directo” para resolver los problemas de la ciudadanía que supondrá este foro.
El presidente de la Diputación Alicante, Toni Pérez, ha indicado que “por fin se crea un foro donde están representados desde el más pequeño de los enclaves locales hasta el más grande” y ha agradecido que se cuente con el municipalismo, con las administraciones locales y darnos la mano en el cumplimiento de la Constitución y del Estatut”. Del mismo modo, ha valorado el “espíritu constructivo” y la contribución del nuevo comité a la “vertebración territorial de la Comunitat Valenciana”.
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente José Mompó, también ha intervenido en el acto, donde ha mostrado du satisfacción por la creación del nuevo comité y por la “vocación municipalista” del nuevo gobierno valenciano.
Mompó ha destacado la solidaridad de los valencianos pero ha insistido en reclamar “lo que es de justicia y corresponde a la Comunitat Valenciana” porque según ha manifestado “no queremos ser más que nadie, pero queremos que nos toque lo que nos corresponde por número de habitantes, y que la Comunitat Valenciana vuelva a brillar como hace tiempo que no brilla”.
Protagonismo de los alcaldes
Durante el acto también han intervenido los cuatro alcaldes de las ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana: València, Alicante, Castellón y Elche. En concreto, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha agradecido al president de la Generalitat “constituir un órgano de diálogo local” con carácter permanente y propiciar “la cooperación y la comunicación”. Catalá se ha mostrado convencida de que ésta será “la mejor etapa para el municipalismo” de la Comunitat Valenciana y de que también se inicia la “mejor etapa para la ciudad de València”.
En esta misma línea, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado que es “un lujo” que el actual Consell, en un corto plazo de tiempo, “haya hecho posibles tantos cambios”. Así, Barcala ha señalado que el municipalismo resulta “clave”, porque es “la primera puerta a la que llama el ciudadano y que, desde ahí, se vertebra una comunidad y un territorio”.
Barcala también se ha mostrado “preocupado” de que el proceso de formación del nuevo gobierno de España “nos convierta en moneda de cambio y se siga condenando a Alicante a estar a la cola en inversión en los Presupuestos Generales del Estado, donde ocupa el puesto 52 de 52, entre todas las provincias”.
Por su parte, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha señalado que “la unión hace la fuerza” y es necesario “afrontar unidos” muchos retos e ilusiones comunes”. Así ha indicado que estos últimos años Castellón ha tenido “la peor sanidad de la Comunitat Valenciana”, pero que el actual Consell es “sensible” a esta realidad y que ahora “se sienten escuchados”.
Finalmente, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha subrayado la “lealtad” que ha demostrado Carlos Mazón con esta reunión, y la “esperanza” que supone para los municipios el sentirse escuchados. Así, Ruz ha ofrecido una mano tendida al jefe del Consell para buscar el “bien común para todos”.