• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 22 de septiembre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Generalitat, las 3 diputaciones y los 4 grandes ayuntamientos crearán un foro permanente de experiencias

miércoles, 13 de septiembre de 2023
Sección: Comunitat

La Generalitat, las diputaciones provinciales, los cuatro grandes ayuntamientos y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias se reunirán de forma "periódica" a través de un nuevo foro "permanente" para "coordinar políticas, compartir experiencias y abordar las inversiones en los municipios".

Mazon reunion alcaldes y presidentes diputacion Alicante Castellón y ValenciaAsí lo han anunciado en la primera reunión de este comité el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, los responsables de las diputaciones -Vicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón)- y los alcaldes María José Catalá (València), Luis Barcala (Alicante), Begoña Carrasco (Castelló de la Plana) y Pablo Ruz (Elche). A ellos se sumará el nuevo presidente de la FVMP una vez sea designado.

Según ha explicado el jefe del Consell, el nuevo órgano servirá de “foro permanente de trabajo, de diálogo, de avance de nuestras competencias, de nuestro servicio público” con el propósito de compartir experiencias y mejorar la coordinación en las decisiones que se adopten.

Asimismo, el president ha asegurado que el Comité abordará “aspectos fundamentales” como las inversiones que la Generalitat está realizando en los municipios, así como temas de seguridad, de urbanismo, movilidad, grandes inversiones “y de todo aquello que sea interesante o necesario que pongamos en común desde nuestra vocación municipalista y de voluntad de diálogo continuo”.

“Superar el abandono sufrido” 

Por su parte la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina ha señalado que el nuevo comité “permitirá tratar directamente y dar viabilidad a proyectos estratégicos para Castellón”, así como “superar el abandono sufrido” por esta provincia especialmente en materia sanitaria. Asimismo, ha agradecido el “hilo directo” para resolver los problemas de la ciudadanía que supondrá este foro.

El presidente de la Diputación Alicante, Toni Pérez, ha indicado que “por fin se crea un foro donde están representados desde el más pequeño de los enclaves locales hasta el más grande” y ha agradecido que se cuente con el municipalismo, con las administraciones locales y darnos la mano en el cumplimiento de la Constitución y del Estatut”. Del mismo modo, ha valorado el “espíritu constructivo” y la contribución del nuevo comité a la “vertebración territorial de la Comunitat Valenciana”.

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente José Mompó, también ha intervenido en el acto, donde ha mostrado du satisfacción por la creación del nuevo comité y por la “vocación municipalista” del nuevo gobierno valenciano.

Mompó ha destacado la solidaridad de los valencianos pero ha insistido en reclamar “lo que es de justicia y corresponde a la Comunitat Valenciana” porque según ha manifestado “no queremos ser más que nadie, pero queremos que nos toque lo que nos corresponde por número de habitantes, y que la Comunitat Valenciana vuelva a brillar como hace tiempo que no brilla”.

Protagonismo de los alcaldes

Durante el acto también han intervenido los cuatro alcaldes de las ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana: València, Alicante, Castellón y Elche. En concreto, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha agradecido al president de la Generalitat “constituir un órgano de diálogo local” con carácter permanente y propiciar “la cooperación y la comunicación”. Catalá se ha mostrado convencida de que ésta será “la mejor etapa para el municipalismo” de la Comunitat Valenciana y de que también se inicia la “mejor etapa para la ciudad de València”.

En esta misma línea, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado que es “un lujo” que el actual Consell, en un corto plazo de tiempo, “haya hecho posibles tantos cambios”. Así, Barcala ha señalado que el municipalismo resulta “clave”, porque es “la primera puerta a la que llama el ciudadano y que, desde ahí, se vertebra una comunidad y un territorio”.

Barcala también se ha mostrado “preocupado” de que el proceso de formación del nuevo gobierno de España “nos convierta en moneda de cambio y se siga condenando a Alicante a estar a la cola en inversión en los Presupuestos Generales del Estado, donde ocupa el puesto 52 de 52, entre todas las provincias”.

Por su parte, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha señalado que “la unión hace la fuerza” y es necesario “afrontar unidos” muchos retos e ilusiones comunes”. Así ha indicado que estos últimos años Castellón ha tenido “la peor sanidad de la Comunitat Valenciana”, pero que el actual Consell es “sensible” a esta realidad y que ahora “se sienten escuchados”.

Finalmente, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha subrayado la “lealtad” que ha demostrado Carlos Mazón con esta reunión, y la “esperanza” que supone para los municipios el sentirse escuchados. Así, Ruz ha ofrecido una mano tendida al jefe del Consell para buscar el “bien común para todos”.

Temas: AlicanteBegoña CarrascoCarlos MazónCastellónLuis BarcalaMaría José CatalàMarta BarrachinaPablo RuzToni PérezValenciaVicent Mompó
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Todo listo en Sueca para el inicio de la X edición del festival de cine de mierda

Artículo siguiente

Las tormentas descargan con fuerza en el norte de Alicante y sur de Valencia dejando 72 litros en Bocairent

Next Post
nubes de lluvia

Las tormentas descargan con fuerza en el norte de Alicante y sur de Valencia dejando 72 litros en Bocairent

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Playa de Sueca

Los alcaldes de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes insisten ante Costas con la problemática de sus playas

21 septiembre, 2023
Dinapsis Open Challenge

Dinapsis Open Challlenge lanza retos en gestión de infraestructuras verdes en Alicante

21 septiembre, 2023
Castillo de Sagunto

Mayores de 50 años se formarán en Sagunto sobre arqueología y patrimonio

21 septiembre, 2023
Rescate de un caballo en una piscina de Bétera

Los bomberos rescatan a un caballo que había caído en una piscina en Bétera

21 septiembre, 2023

Lo más leído

  • playa de Elche

    Muere un hombre ahogado en una playa de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cocentaina rebrà l’estrena de ‘Paquito el Chocolatero’, la història del pasdoble més famós del món

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se incorpora a la búsqueda del ciclista desaparecido en Paterna el helicóptero del Consorcio y la UME

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por primera vez en su historia, 2 empresas aspiran a organizar la feria de San Andrés de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In