• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 22 de septiembre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Hallan un ratonero y un búho real electrocutados en tendidos eléctricos de Camporrobles y Villargordo del Cabriel

La tragedia continúa mientras sigue sin atenderse las peticiones reiteradas por agentes y asociaciones ecologistas de destinar recursos a patrullas medioambientales

miércoles, 27 de mayo de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Requena - Utiel

La tragedia continúa. Y lamentablemente, con la certeza de que apenas se logra ver la punta de un iceberg que está esquilmando, con extrema crudeza, la avifauna de nuestro territorio.

De nuevo agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana recogieron dos aves rapaces muertas por electrocución junto a sendas instalaciones eléctricas de Iberdrola, en una Zona de Protección declarada en 2010 para proteger a las aves de las electrocuciones.

Torre al pie de la cual se encontró un búho real electrocutado en Villargordo del Cabriel.
Torre al pie de la cual se encontró un búho real electrocutado en Villargordo del Cabriel.
Bajo esta torre de alta tensión fue hallado un busardo ratonero, en término de Camporrobles.
Bajo esta torre de alta tensión fue hallado un busardo ratonero, en término de Camporrobles.

Es éste un hecho que en sí mismo demuestra que, pese a existir obligación por Ley de proteger los tendidos eléctricos, la compañía eléctrica incumple loa normativa pese a las reiteradas denuncias tanto de los propios agentes medioambientales como de las asociaciones y colectivos ecologistas.

Esta vez han sido un busardo ratonero (Buteo buteo), cuyo cadáver fue hallado al pie de una torre en Camporrobles, y un búho real (Bubo bubo), encontrado en idénticas circunstancias en Villargordo del Cabriel.

Las evidencias de las quemaduras del busardo ratonero hallado en Camporrobles.
Las evidencias de las quemaduras del busardo ratonero hallado en Camporrobles.

Como venimos relatando desde este diario, no es un caso aislado ni muchísimo menos. Muy al contrario, el reguero de sangre en este sentido es interminable y ahí están los datos para demostrarlo. Sin embargo, sigue sin actuarse en consecuencia cuando la mera aplicación de la legislación vigente sería suficiente para hacerlo.

Heridas y quemaduras sufridas por el Búho Real.
Heridas y quemaduras sufridas por el Búho Real.
Heridas y quemaduras sufridas por el Búho Real.
Heridas y quemaduras sufridas por el Búho Real.

La electrocución es una de las principales causas de mortalidad para muchas especies de aves pero se ceba de forma especial con el grupo de las aves rapaces. En el año 2009 se realizó una evaluación de la mortalidad por esta causa en la Comunidad Valenciana, a partir de la cual se aprobó la Resolución de 15 de octubre de 2010, del Conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda y vicepresidente tercero del Consell, por la que se establecieron las zonas de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución, y se ordenaron medidas para la reducción de la mortalidad de aves en líneas eléctricas de alta tensión (DOCV nº 6391, de 15 de octubre de 2010).

Desde entonces se mantiene un registro actualizado de electrocuciones de fauna salvaje, alimentado a partir de los ingresos de ejemplares electrocutados en los Centros de Recuperación de Fauna de la Comunidad Valenciana, que a su vez son entregados principalmente por agentes medioambientales, agentes de Policía Local o Guardia Civil y operarios de empresas de distribución eléctrica, entre otros.

Municipios con mayor número de electrocuciones de aves en tendidos eléctricos de alta tensión

Municipios con mayor número de electrocuciones de aves

Durante el pasado año 2019 se tuvo conocimiento de 520 electrocuciones -se sospecha que el número real es muy superior- que ya de por sí supone el máximo anual desde que se inició el seguimiento de la mortalidad de fauna salvaje por esta causa en la Comunidad Valenciana.

El busardo ratonero, encontrado bajo la torre de Iberdrola.
Quemaduras sufridas por el busardo ratonero.

El pasado 18 de mayo este diario se hacía eco del escrito que varias ONGs elevaban a la consideración de las compañías eléctricas Iberdrola, Naturgy, Endesa, Viesgo y EDP, así como a las dos asociaciones que integran cerca de 300 empresas de distribución eléctrica más pequeñas: CIDE y ASEME recordándoles el biocidio de avifauna que provocan los tendidos eléctricos y pidiéndoles que adapten sus normas y manuales técnicos internos, para implantar soluciones eficaces que protejan a las aves. Aunque es pronto para valorarlo, la respuesta se antoja insuficiente, si no inexistente.

El 28 de abril, estas mismas ONGs se dirigían a la Generalitat para pedirle la creación de Patrullas específicas de agentes medioambientales para revisar de forma intensiva los tendidos eléctricos. Hasta hoy. Y el problema, como estamos viendo, crece de manera exponencial, poniendo en serio peligro la supervivencia de la avifauna, un tesoro biológico insustituíble.

Temas: búho realbusardo ratoneroCamporrobleselectrocucióntendidos eléctricosVillargordo del Cabriel
Share80TweetShareSend
Artículo anterior

Sanitat abre expediente informativo a Ribera Salud por el traslado de sanitarios a Torrejón de Ardoz

Artículo siguiente

El publicista valenciano Pablo Esteve crea Test Positivo para fomentar el optimismo frente a la pandemia

Next Post

El publicista valenciano Pablo Esteve crea Test Positivo para fomentar el optimismo frente a la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Playa de Sueca

Los alcaldes de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes insisten ante Costas con la problemática de sus playas

21 septiembre, 2023
Dinapsis Open Challenge

Dinapsis Open Challlenge lanza retos en gestión de infraestructuras verdes en Alicante

21 septiembre, 2023
Castillo de Sagunto

Mayores de 50 años se formarán en Sagunto sobre arqueología y patrimonio

21 septiembre, 2023
Rescate de un caballo en una piscina de Bétera

Los bomberos rescatan a un caballo que había caído en una piscina en Bétera

21 septiembre, 2023

Lo más leído

  • playa de Elche

    Muere un hombre ahogado en una playa de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cocentaina rebrà l’estrena de ‘Paquito el Chocolatero’, la història del pasdoble més famós del món

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se incorpora a la búsqueda del ciclista desaparecido en Paterna el helicóptero del Consorcio y la UME

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por primera vez en su historia, 2 empresas aspiran a organizar la feria de San Andrés de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In