• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Hallan una vajilla completa del siglo XV en la excavación arqueológica de la plaza del Ángel en Valencia

La vajilla incluye, entre otros objetos, seis jarras vidriadas, tres platos y dos escudillas, además de cerámica común de cocina como ollas y cazuelas

lunes, 26 de julio de 2021
in Valencia ciudad, Valencia Histórica

El servicio de arqueología municipal ha localizado una vajilla completa del siglo XV en la excavación de la plaza del Ángel, en el barrio de Carmen. La vajilla incluye, entre otros objetos, seis jarras vidriadas, tres platos y dos escudillas, además de cerámica común de cocina como ollas y cazuelas, que todavía se encuentra en fase de estudio, reconstrucción e inventario. La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha afirmado que “estamos ante un nuevo hallazgo de la excavación de la plaza del Ángel, un hallazgo que incluiremos en el futuro montaje museográfico que haremos en el centro de interpretación de la muralla y que nos contará la evolución urbanística del barrio de Carmen a lo largo de los siglos”.

La concejala ha explicado que “sabemos que en el siglo XV había casas en la zona, casas que habían empleado la muralla como parte de la zona doméstica, casas con sus patios, y en uno de estos patios es donde se ha encontrado un conjunto de una vajilla de mesa decorada en azul sobre blanco así como ollas, cazuelas, candiles y también cántaros”. Para la concejala, “son producciones típicas de los talleres de Paterna o de Manises, a pesar de que sabemos que se hacían también en otras poblaciones alrededor de València e, incluso, en la misma capital”.

Todo parece apuntar, según la concejala, que “se trata de un conjunto de piezas cerámicas enteras que formarían parte del ajuar de una casa y que se lanzaron a un hoyo en el patio. Este grupo de cerámicas, junto a otras piezas de la excavación, hemos considerado que se deben incluir en el montaje museográfico que haremos en el futuro centro de interpretación de la muralla, que construiremos en la misma plaza del Ángel. Este centro de interpretación tendrá un apartado donde se hablará, precisamente, de la evolución urbanística del barrio del Carmen a lo largo de estos siglos”.

 

Características de la vajilla

Las jarras vidriadas localizadas contienen decoraciones en azul sobre blanco y tres de ellas repiten el mismo motivo de una cruz rematada con elementos vegetales. Uno de los platos presenta el dibujo de un conejo, dos de los platos tienen motivos pseudoheráldicos mientras que dos de las escudillas presentan también un dibujo heráldico todavía por determinar.

En el conjunto también ha aparecido cerámica común, sobre todo cántaros ornados con manganeso, elemento que se emplea como pigmento. Igualmente se han localizado ollas y cazuelas, piezas que todavía están pendientes de reconstrucción e inventario.

Los arqueólogos municipales opinan que se trata de piezas cerámicas comunes, fabricadas en serie y de uso masivo entre la población general de la época. De hecho, se han encontrado objetos parecidos en otras excavaciones arqueológicas de la ciudad.

La vajilla ha sido encontrada en una fosa descubierta situada en un contexto agropecuario, en unas dependencias a cielo abierto destinadas a la estabulación, posiblemente un corral o un patio. Se desconoce el motivo por el cual la vajilla fue rechazada pero el hecho de que fuera enterrada y apartada en su totalidad hace pensar a los arqueólogos municipales en su contacto con algún enfermo o con un proceso infeccioso.

La vajilla ha aparecido en la excavación arqueológica de la plaza del Ángel, en el barrio de Carmen, en el marco de las excavaciones para la rehabilitación de la muralla islámica de València.

Tags: Barrio del Carmenmuralla islàmicaplaza del Ángel
ShareTweetShareSend
Previous Post

Nace un nuevo oricteropo, el animal más ‘extraño’ de Bioparc

Next Post

Las lluvias intensas este lunes dejan 62 litros por metro cuadrado en Carcaixent

Next Post

Las lluvias intensas este lunes dejan 62 litros por metro cuadrado en Carcaixent

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Castellano Valencià



Lo último

Clausura 40 Mostra de Valencia

Las mujeres migrantes acaparan los premios de la 40 Mostra de València

2 noviembre, 2025
Valencia Basket femenino - Movistar Estudiantes

El Valencia Basket Femenino suma la cuarta victoria seguida en LF Endesa a costa de Estudiantes (84-61)

2 noviembre, 2025
29/10/2024 Imagen del helicóptero del Consorcio preparado para el rescate
POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA VALENCIA SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

Rescatadas cinco chicas, tres menores, en la peligrosa ruta de la Plana de Callosa de Segura

2 noviembre, 2025

La Generalitat destina 170.000 euros a Alicante para impulsar la programación cultural del MACA

2 noviembre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Torrevieja acusados de tráfico de drogas tras arrollar a un peatón durante una persecución

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatadas cinco chicas, tres menores, en la peligrosa ruta de la Plana de Callosa de Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.