• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de enero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Economía y Empresa

Heineken construirá una planta termosolar en su fábrica de Quart de Poblet con una inversión de 2,2 millones

miércoles, 30 de noviembre de 2022
Sección: Economía y Empresa, L'Horta

Heineken España y la empresa CSIN, creada por un grupo de emprendedores de la Comunitat Valenciana, han anunciado la construcción de una planta termosolar en la fábrica que la cervecera tiene en Quart de Poblet.

Heineken ValenciaSegún la empresa, este es "un proyecto pionero en la industria de la región con el que se obtendrá energía térmica cien por cien renovable y un ejemplo de colaboración público-privada, ya que CSIN ha logrado la concesión de Fondos Feder para parte de la financiación de la construcción".

Compra de energía térmica durante 15 años

Por su parte, Heineken España, además de ceder los terrenos, se encargará de la compra de la energía térmica producida durante los próximos 15 años, momento a partir del cual podrá adquirir las instalaciones.

La planta termosolar de autoconsumo estará lista en junio de 2023. Utilizará tecnología CPS (Concentrated Solar Power) para, mediante espejos curvos, captar la luz del sol sobre tubos donde se calienta agua a 200°, obteniendo energía térmica que puede presentarse en forma de calor o de vapor.

Su capacidad de generación será de 3.504 megawatios hora térmicos anuales, que serán aprovechados en procesos de cocción y envasado de los diferentes productos que Heineken España elabora en esta fábrica, la única de una gran cervecera de marcas activa en la Comunitat.

Además, dispone de un sistema de almacenamiento térmico que permite un suministro estable, a cualquier hora del día o la noche, e independientemente de las condiciones climáticas. Otro dato significativo es que su campo solar tendrá una superficie de casi 6.000 m2 y que cuenta con un diseño modular único en el mundo, que permitiría futuras ampliaciones. Todo el proyecto supone una inversión de 2,2 millones de euros.

"Este acuerdo nos permite cumplir varios de nuestros objetivos. Por una parte, estamos a la vanguardia con este proyecto y uno paralelo que hemos puesto en marcha en nuestra fábrica de Sevilla al aportar por primera vez a la elaboración de cerveza a esta escala energía térmica obtenida de la radiación solar, una fuente primaria, 100% renovable, ilimitada y libre de emisiones. Además, contribuimos a dinamizar el ecosistema empresarial de la región", según ha declarado la directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Heineken España, Carmen Ponce.

Heineken Quart de PobletEl anuncio de la colaboración con CSIN ha sido uno de los puntos fuertes de la presentación de los compromisos de sostenibilidad del grupo cervecero en España para 2025, con foco especial en la Comunitat.

Desde Heineken recalcan que, de este modo, "se convierte en un ejemplo mundial para la compañía al lograr muchos de sus objetivos cinco años". En concreto, convertirse en cero emisiones netas en producción antes de 2025, reducir más del 50% su consumo de agua respecto a 2008 y continuar devolviendo a las cuencas de origen toda el agua que contienen sus cervezas, más de 1.900 millones de litros al año.

Además, sus cuatro fábricas españolas -incluyendo la de la Comunitat- contarán en los próximos meses con el certificado 'cero residuos a vertedero'.

Asimismo, la empresa maximizará la circularidad de sus envases gracias, entre otros, al trabajo colaborativo con proveedores de packaging. Otro ámbito importante es la agricultura, donde la cervecera continuará trabajando con fabricantes para aplicar el uso de fertilizantes verdes a través de la agricultura de precisión. En el aspecto social, seguirá apostando por dinamizar el trabajo con proveedores locales, el sector de la hostelería y la formación para incentivar el empleo joven, además de fomentar el consumo responsable.

Heineken ha presentado su hoja de ruta 'Decididamente Verdes' acompañada por socios con los que lleva a cabo diferentes iniciativas en su fábrica de Quart de Poblet para reducir el impacto medioambiental de su actividad.

Además de CSIN, han estado presentes representantes del centro tecnológico Ainia, con un proyecto piloto diseñado para aumentar la circularidad del agua residual de procesos auxiliares en sus instalaciones; Ecolab, que busca incrementar la eficiencia y reducir el consumo de agua y lleva más de una década colaborando con la cervecera, y en packaging, Alzamora Group, que ha implementado el sistema de anillas de cartón para los packs de latas, en sustitución de las de plástico.

Además, Manuel Espinar, gerente del Grupo Hispania, ha aportado la visión de la sostenibilidad desde el sector hostelero en València, con el que Heineken España colabora en iniciativas como la instalación de sistemas de refrigeración ecoeficientes -238.000 en toda España- o el suministro de mobiliario procedente de materiales reciclados, además de su contribución económica durante los dos últimos años con 340 millones de euros.

Por otra parte, la compañía también impulsa a agricultores y proveedores que forman parte de su cadena de valor, con el 92% de compras locales en España. Además, de sus 1.400 empleos directos y 110.000 indirectos en España, 300 y 12.500, respectivamente, corresponden a la Comunitat Valenciana.

Proyecto Albufera

Otro objetivo es devolver a las cuencas de origen toda el agua que contienen sus cervezas elaboradas en sus fábricas. En el caso de la de Quart de Poblet, este reto ya es una realidad gracias al Proyecto Albufera, desarrollado en colaboración con la Generalitat Valenciana, que ha supuesto una inversión de 400.000€ y que devuelve a La Albufera cerca de 400 millones de litros de agua anuales. Además, trabaja para ser más eficiente en el uso de agua, con proyectos como los puestos en marcha con Ecolab en todas las fábricas incluida la de la Comunitat. El objetivo es que en 2025 solo se usen 2,6 litros de agua por litro de cerveza elaborado, lo que supondrá reducir un 51% la empleada en 2008.

Además, y con el objetivo de ser 'Cero residuos a vertedero' en todas sus fábricas y maximizar la circularidad de sus envases, junto a la fábrica de Madrid, está previsto que en los próximos meses la de Quart de Poblet consiga esta certificación, ya obtenida por la de Jaén y Sevilla. Esto es posible gracias al sistema de economía circular de la compañía, que ha conseguido dar una segunda vida a 200.000 toneladas de subproducto, como la levadura, el bagazo o las mezclas hidroalcohólicas, y reintroducirlas en otras industrias.

Por su parte, en materia de envases, trabaja con proyectos como, entre otros, el implantado con Alzamora Group para eliminar las anillas de plástico y sustituirlas por cartón -la primera fábrica en hacerlo fue la de Quart de Poblet-, y para que los envases estén hechos con materiales 100% reciclados y procedan de fuentes sostenibles.

Además, se quiere pasar del 74% al 81% de uso de formatos retornables en hostelería. Y se conciencia al consumidor con acciones como el sello 'Compromiso cervezas sin huella', que ya puede verse en productos de la compañía en los lineales del supermercado, entre ellos los de Amstel.

Temas: Heinekenplanta termosolarQuart de Poblet
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana saldrá desde Bétera con un circuito urbano de 4 km neutralizados

Artículo siguiente

Fotogalería: Actos del sexto aniversario de las Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (II)

Next Post

Fotogalería: Actos del sexto aniversario de las Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Detenido un hombre de 47 años por realizar tocamientos a una joven de 22 en una discoteca de Mislata

28 enero, 2023

La trufa de Andilla muestra la potencia gastronómica de La Serranía en la cuarta edición de la FIVATRUF

28 enero, 2023

Acció Ecologista-Agró entrega el 'premio' Residuo 2022 a Aurelio Martínez

28 enero, 2023

Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

28 enero, 2023

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene a los tres autores de dos robos en viviendas de La Serranía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In