• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 19 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Hidraqua, Fundación Aquar y Fundación Pau Costa unen fuerzas en la prevención de incendios

A través de materiales audiovisuales se busca informar a la ciudadanía de los riesgos y responsabilidades en viviendas en entornos forestales y da pautas de protección y comportamiento ante potenciales siniestros | Esta iniciativa forma parte del conjunto de acciones de divulgación que Hidraqua junto a las Fundaciones Aquae y Pau Costa tienen previstas en la Comunidad Valenciana para concienciar a la sociedad de la importancia de prevenir incendios

viernes, 8 de julio de 2022
Sección: Agricultura y Medioambiente

En el marco de colaboración para la prevención de incendios que mantienen Hidraqua, la Fundación Aquae y la Fundación Pau Costa, a través de la de la Red Impulsores del Cambio (RIC), han realizado una campaña audiovisual que persigue concienciar a las personas que viven o tienen residencias en entornos forestales, sobre cómo pueden contribuir no sólo a la prevención de incendios, sino también a minimizar su propagación y los daños que éstos puedan ocasionar. En estos vídeos se explican los incendios en la interfase urbana-forestal, los riesgos y responsabilidades que comporta vivir en un entorno natural, cómo conocer el grado de vulnerabilidad de la vivienda, medidas de defensa de la residencia ante un incendio forestal, y cómo actuar en caso de que se produzca, además de facilitarles pautas para evitar igniciones.

Entre enero y junio de este año se han producido en España 1.602 incendios forestales, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Siniestros que han afectado a 25.184,40 hectáreas de terreno, en buena parte arboladas. “La creciente urbanización de zonas forestales, en especial en el levante mediterráneo, nos sitúa ante incendios que generan situaciones de emergencia de protección civil hacia la población, sus bienes, industrias e infraestructuras. Escenarios que implican movilizar recursos de extinción y dispositivos de protección civil para proteger a las personas y bienes”, explica Jordi Vendrell, director de la Fundación Pau Costa.

“Es importante destinar esfuerzos a sensibilizar, concienciar y educar a la población que habita en zonas forestales, para que entienda la necesidad de preparar su propiedad y cómo actuar ante un incendio forestal. Como población tenemos derecho a vivir en entornos naturales y disfrutar del ocio en zona forestal, pero esto implica ser conscientes de los riesgos de realizar actividades en estas zonas y el deber de ser responsables de nuestra seguridad y la de otros: debemos informarnos y prepararnos”, añade Vendrell.

Los incendios en Zamora, Navarra o Cataluña de mediados de junio advierten de dos factores que los especialistas no dejan de señalar: que ya no existe estacionalidad, es decir, que el período de incendios ya no será exclusivo del verano, y que la falta de gestión forestal, junto con las condiciones extremas de temperatura y falta de lluvias que impone el cambio climático, hace prever incendios de grandes magnitudes que pondrán al límite la capacidad de los servicios de emergencia para extinguirlos.

Según datos del MITERD, la proporción de grandes incendios crece año tras año respecto al total de siniestros. Y aunque apenas suponen el 0,18% del total, en ellos arde el 40% de la superficie total afectada por el fuego.

El video explicativo forma parte del conjunto de acciones de divulgación que las Fundaciones Aquae y Pau Costa y con el impulso de Hidraqua, empresa referente en la gestión del ciclo integral del agua en la Comunitat Valenciana, tienen previstas para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de invertir en prevención, es decir, en gestión forestal, y en la necesidad de aprender a convivir con el fuego. Además, entre estas acciones se llevarán a cabo talleres educativos sobre los incendios en el Mediterráneo en escuelas de la provincia de Alicante.

En este mismo sentido, Hidraqua y Fundación Aquae llevan trabajando desde el año 2015 para paliar los efectos de los incendios forestales con su proyecto 'Sembrando Oxígeno'. “El objetivo de Sembrando Oxígeno, es poder contribuir con la restauración de la zona afectada por un incendio y eso es lo que hacemos con nuestro proyecto que ya ha llegado a las poblaciones de Pego y Beneixama” señala Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible de Hidraqua.

Asimismo, Hidraqua es una de las entidades social del proyecto GUARDIAN. Una iniciativa destinada a aumentar la resiliencia a incendios en zonas de interfaz urbano-forestales a través de Agua Regenerada y que recientemente ha sido incluida por MITERD como proyecto de éxito en su Estrategia Nacional contra la Desertificación.

Temas: BeneixamaFundación AquaeHidraquaPegoprevención de incendiosproyecto GUARDIAN
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Profesionales y estudios preparan el programa de la València Disseny Week 2022

Artículo siguiente

El Consell culmina la conversión de Feria Valencia en sociedad anónima

Next Post
Rus, Fabra y Ripoll desconocían la gestión en Feria Valencia

El Consell culmina la conversión de Feria Valencia en sociedad anónima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

El incendio de un coche en el interior de un túnel en Villena produce retenciones en la A-31

El incendio de un coche en el interior de un túnel en Villena produce retenciones en la A-31

18 agosto, 2022
Martí y Segarra abordan con alcaldes y alcaldesas del Alto Palancia cómo mejorar la gestión de los bosques para prevenir incendios

Martí y Segarra abordan con alcaldes y alcaldesas del Alto Palancia cómo mejorar la gestión de los bosques para prevenir incendios

18 agosto, 2022
Hidraqua implanta una herramienta digital para atender a sus clientes en 30 idiomas

Hidraqua implanta una herramienta digital para atender a sus clientes en 30 idiomas

18 agosto, 2022
Elche cierra al baño la zona parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

Elche cierra al baño la zona parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

18 agosto, 2022

Lo más leído

  • Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos los autores de varios robos en Benigànim y Llutxent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In