• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 16 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

'Homo Ethicus' de Antonio Camaró promueve la fraternidad entre religiones mediante un punto de encuentro ético

miércoles, 27 de julio de 2022
Sección: Cultura, Valencia ciudad

El Palacio de Colomina continúa albergando la exposición 'Homo Ethicus', la cual fue inaugurada el pasado 21 de junio, obra del reconocido artista y académico valenciano D. Antonio Camaró, quien ha mostrado una comprometida labor social y humana, y ha manifestado haber creado esta obra artística con el objetivo de “crear conciencia ética en las personas, buscando los puntos de encuentro entre los distintos países, culturas, religiones y creencias, a través del arte y el diálogo”.

La obra expositiva posee un gran significado ético, lo que ha sido motivo de interés de diversas personalidades en los diferentes ámbitos: político, académico, social, cultural, siendo ahora visitada por representantes de los diversos ámbitos religiosos, como Ihab Fahmy, Presidente de la Comunidad Islámica de la Comunidad Valenciana; Isaac Sananes, Presidente de la Comunidad Israelita de Valencia; Carmen Sarmiento, Presidenta del Centro Ecuménico Interconfesional de Valencia; y el sacerdote Jesús Belda, Director de la Revista Cresol y párroco de la parroquia José artesano, quienes se han reunido en el Palacio de Colomina en compañía de la responsable del emblemático lugar cultural, Dña Carmen Puerto, el artista de la obra, D. Antonio Camaró, el Comisario de dicha exposición, D. Pedro Adalid, y demás personalidades asistentes, para compartir experiencias y opiniones de orientación ética sobre obra.

'Homo Ethicus' reúne de forma fraterna a tres diferentes religiones, que enmarcan grandes creencias de la tierra, como lo es, el islamismo, el judaísmo y el cristianismo. Y lo hace mediante uno de sus puntos de encuentro del ser humano, la ética. Debido a que las mismas, concilian al hablar sobre aspectos fundamentales entre el bien y el mal, tanto a nivel humano como espiritual.

Según las palabras del Comisario de la Exposición Pedro Adalid: “En estos tiempos de crisis en los que se encuentra actualmente el mundo, es muy importante el rescate o el despertar de los principios éticos, y junto a ellos, el poder estrechar lazos de empatía y solidaridad entre las naciones, culturas y religiones, con la finalidad de hacernos más fuertes y poder hacerle frente a las adversidades”.

Por su parte, Antonio Camaró, ha expresado “que es necesario que el ser humano se conecte consigo mismo, se autodescubra, trascienda sus oscuridades y pueda conectarse con su luz, con su Yo Superior, para que pueda conectarse con los demás, y verse en el otro”. De este modo, bien se le podría dar cumplimiento al llamado que nos ha hecho el Papa a través de diversos mensajes, sobre “crear fraternidad entre las diversas culturas y religiones”, para así poder convivir todos/as en paz y en armonía.

Como ya es propio en Antonio Camaró, nos muestra una obra profunda en simbolismo, que trasciende fronteras, limitaciones y diferencias, y nos ubica en la esencia común del hombre, el ser profundo, reflexivo y evolucionado, aquel que no tiene límites, cuyos principios éticos se encuentran consolidados y que se encuentra claro que todos somos en realidad uno, manifestando amor y respeto por la vida.

Cabe destacar que esta obra artística y reflexiva estará expuesta en el Palacio de Colomina hasta el próximo 9 de septiembre, tiempo en el que podrá visitarse y dar un recorrido por los diversos aspectos de la vida del ser humano, visualizando los puntos de encuentro entre las diversas creencias y culturas.

Temas: Antonio CamaróPalacio de Colomina
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Cómo transformar la vida profesional

Artículo siguiente

La Policía Nacional de València desenmascara a las autoras de 9 estafas con material sanitario por Internet

Next Post
La Policía Nacional de València desenmascara a las autoras de 9 estafas con material sanitario por Internet

La Policía Nacional de València desenmascara a las autoras de 9 estafas con material sanitario por Internet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Los bomberos rescatan a un hombre deshidratado y desorientado en un área montañosa de Vilallonga

Los bomberos rescatan a un hombre deshidratado y desorientado en un área montañosa de Vilallonga

15 agosto, 2022
El Consorcio de Valencia envía medios de apoyo al dispositivo de extinción del incendio forestal de la Vall d'Ebo

El Consorcio de Valencia envía medios de apoyo al dispositivo de extinción del incendio forestal de la Vall d'Ebo

15 agosto, 2022
El incendio de Vall d'Ebo ha arrasado ya más de 6.500 hectáreas y se ha evacuado Tollos, Famorca, Fageca, Beniaia y Vall d’Alcalà

El incendio de Vall d'Ebo ha arrasado ya más de 6.500 hectáreas y se ha evacuado Tollos, Famorca, Fageca, Beniaia y Vall d’Alcalà

15 agosto, 2022
Nacho Mañó y Gisela Renes presentaron CâSA, su nuevo disco con letras de Ferran Garrido

Nacho Mañó y Gisela Renes presentaron CâSA, su nuevo disco con letras de Ferran Garrido

15 agosto, 2022

Lo más leído

  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a declararse otro incendio forestal en Calles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In