• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 15 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La Huerta de Valencia, candidata a Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO

La particularidad novedosa de la huerta para ser nombrada Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) es, según el Ayuntamiento de Valencia, su vinculación urbana-rural

viernes, 28 de septiembre de 2018
in Valencia ciudad, Portada

Definitivamente el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha entrado de lleno en el clima pre-electoral a golpe de candidaturas. Si ayer se ponía en valor la candidatura de la paella como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, hoy se ha presentado la candidatura de la Huerta de Valencia para ser nombrada SIPAM (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial) por la FAO.

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia hoy ha hecho pleno de representantes tanto de Compromís como del PSPV: El alcalde de Valencia, Joan Ribó, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó, la regidora de Agricultura, Huerta y Pueblos de Valencia, Consol Castillo, la subdirectora general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Marta Cimas Hernando, el director de Cátedra Tierra Ciudadana, José María García… La ocasión la pintaban calva: Se escenificaba la presentación de la candidatura de ‘El regadío histórico en l’Horta de Valencia‘ a ser nombrada por la FAO como SIPAM. Ribó ha explicado que «la vinculación urbana-rural que supone el cultivo de regadío clásico de la huerta, genera una interacción muy positiva que tenemos que poner en valor a todos los niveles».

Para Ribó, tal y como él mismo ha admitido, «ver en los libros de la FAO los lugares del mundo que ya han conseguido la consideración de SIPAM es uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar de la gran diversidad de relaciones entre el ser humano y la naturaleza para construir aquello que a lo largo de los siglos denominamos agricultura como base de la alimentación humana en los ecosistemas más diversos». Es por eso que «deseamos ver imágenes y técnicas de nuestros labradores y labradoras compartiendo esa lista. Los agricultores tienen el valor supremo de darle forma a la tierra. Nuestra huerta, con todo el merecimiento, tiene que ser uno más de esos tesoros protegidos», ha añadido. Un esfuerzo y un objetivo que difícilmente puede ser entendido como prioritario o medianamente necesario para una ciudad que presenta con urgencia intervenir en zonas como el Cabanyal, Nazaret o la Punta, por poner algunos ejemplos especialmente sangrantes.

Pero el primer edil ha seguido el guión establecido exponiendo que «el sistema ancestral de nuestra huerta mantiene valores como por ejemplo la agricultura familiar, la preservación de la biodiversidad y la gestión de recursos genéticos propios. Además, es una eficaz solución contra el cambio climático». Otro mantra, éste del cambio climático, que el alcalde y su equipo enarbolan como bandera de progresía.

Ribó ha calificado de «privilegio» poder «disfrutar de este entorno y compartir con todas las personas e instituciones que han conseguido, algunos durante siglos, este modelo ejemplar de producción alimentaria». También ha pedido «la colaboración institucional necesaria para conseguir la obtención de SIPAM».

Consol Castillo ha explicado que «la relación de la ciudad de Valencia con la FAO ha ido estrechándose desde que Valencia firmó en octubre de 2015 el pacto por las políticas alimentarias urbanas. Desde entonces se ha trabajado de forma transversal con unas nuevas políticas, tanto alimentarias como de custodia del territorio, que comportan la preservación de los regadíos históricos. Desde hace siglos este ecosistema ha ido adaptándose y respondiendo a las diferentes circunstancias y necesidades», ha añadido Castillo.

Ximo Puig ha comunicado que «la Generalitat Valenciana da apoyo directo y entusiasta a la candidatura», mientras que José María García ha expuesto que «el SIPAM representa un reconocimiento a espacios singulares y creemos que la huerta lo es, porque el regadío histórico contiene reglas centenarias que dotan a la comunidad agrícola de un modelo de gobernanza que puede ser un ejemplo para el planeta». Por último, Marta Cimas ha explicado que «es un proyecto que tiene muchas posibilidades y cumple los criterios para poder tener esa figura, ya que tiene una particularidad novedosa porque mezcla el ámbito urbano con el rural».

Con éste son dos los procesos de candidatura en la que la ciudad de Valencia y su área metropolitana quedan a la espera de sendos reconocimientos a sus señas de identidad. Señas que, dicho sea de paso, no gozan precisamente de la salud que un gobierno municipal debiera garantizar.

Tags: Consol CastilloFAOhuerta de ValenciaJoan RibóregadíosSalón de CristalSIPAMXimo Puig
Share1TweetShareSend
Previous Post

La Generalitat ejerce la acción popular en el caso de violencia machista de Borriol

Next Post

El Consell aplaude el decreto del Gobierno de Sánchez sobre las licencias VTC

Next Post
Licencias VTC

El Consell aplaude el decreto del Gobierno de Sánchez sobre las licencias VTC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Imagen 1 Imagen 2




Lo último

¡Vuelve el pasado musical! Locos por la Música llega al Roig Arena con Revolver y Seguridad Social

15 julio, 2025

La Comunitat Valenciana aumentará su gasto en dependencia en 6,3 millones de euros en 2025

15 julio, 2025

Torrent lanza un acuerdo pionero para renovar los fondos de sus bibliotecas

15 julio, 2025

Valencia aprueba en comisión el cambio a «Valéncia» en su denominación oficial y bilingüe

15 julio, 2025

Lo más leído

  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta más de 1.900 productos falsificados en Alcalà-Alcossebre y Peñíscola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de 2 años ahogado en una piscina privada de una urbanización de Aspe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar