• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 8 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Ibáñez destaca la transversalidad de las políticas del Consell para combatir la pobreza

martes, 30 de enero de 2018
in Comunitat, Portada

El secretario autonómico de Inclusión afirma que el nuevo enfoque de sistema de justicia social, inclusión activa y autonomía personal «empieza a dar los primeros frutos» | Ibáñez apunta a la introducción de criterios de progresividad fiscal y a la garantía de prestaciones como elementos principales de redistribución de la riqueza

El secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, Alberto Ibáñez, ha destacado la «transversalidad de las políticas del Consell para combatir la pobreza» con medidas de apoyo a las familias y con políticas redistributivas de la riqueza desde el punto de vista social, con la nueva renta valenciana de inclusión o fiscal, con la reforma tributaria, «desarrolladas por el Consell del Botànic».

Alberto Ibáñez, que ha participado como ponente en la jornada ‘Políticas redistributivas frente a la desigualdad’, organizada por Oxfam Intermón, ha explicado las principales líneas del Plan Valenciano de Inclusión y Cohesión Social (Plan VICS), centrado en romper con la transmisión intergeneracional del empobrecimiento mediante tres ejes de actuación: Rescatamos Personas, Cohesión social y ámbito relacional y Equidad Territorial.

Ibáñez ha asegurado que, mediante el Plan VICS, por primera vez, las administraciones públicas cuentan con estrategias específicas que dan un peso equilibrado entre «el empobrecimiento monetario y de acceso a recursos y el empobrecimiento afectivo, social y familiar», además con una visión «territorial no centralista que presta principal atención a las zonas rurales y a las grandes ciudades».

Al respecto ha afirmado que la puesta en marcha del nuevo enfoque que pasa de la caridad y el paternalismo a un sistema de justicia social, inclusión activa y autonomía personal «empieza a dar los primeros frutos».

Así, ha concretado Ibáñez, la mayoría de indicadores macroeconómicos han mejorado por encima de la media del Estado, entre los que ha destacado la tasa AROPE, que mide las desigualdades y la exclusión social, y que «mientras que en 2015 estaba en 32,9%, en 2016 se había reducido hasta 30,5%, una reducción de un 7,3%, mientras que el Estado solo se redujo en un 2,4%, es decir, una bajada tres veces mayor».

Sin embargo, ha advertido, se requiere «mayor inversión pública y esfuerzos para consolidar los diferentes cambios y el nuevo marco legislativo que conforma el Código Social Valenciano. También considera necesario, una respuesta comunitaria «más allá de las instituciones tradicionales» con alianzas con otros territorios que permitan «virar el actual modelo hacia una sociedad feminista, que democratice el cuarto y quinto poder poniéndolos al servicio de la ciudadanía y sea respetuoso con el medio ambiente».

Ibáñez ha apuntado como elementos principales de redistribución de la riqueza puestos en marcha por el Consell, la introducción de criterios de progresividad fiscal como factor regulador de la justicia social y la garantía de prestaciones.

En este sentido ha precisado las acentuaciones desarrolladas en la Comunitat Valenciana referentes a la reforma tributaria de 2017 que ha supuesto revertir la carga fiscal sobre las familias bajas y medias y la nueva renta valenciana de inclusión.

Al respecto, el secretario autonómico ha recordado que hasta entonces era la valenciana era la comunidad autónoma donde más pagaban las familias con rentas bajas y medias mientras que las rentas más elevadas pagaban menos que al resto del Estado.

En cuanto a la nueva renta valenciana de inclusión, el secretario autonómico ha asegurado que es una herramienta integral de lucha contra la exclusión social con el objetivo de «romper la transmisión intergeneracional del empobrecimiento y combatir la feminización de la pobreza».

Así, ha subrayado que la renta, «con una fuerte perspectiva de género» garantizará ingresos mínimos no condicionados o vinculados a la inserción sociolaboral y por otro lado, supone un sistema de complemento a prestaciones sociales y a las rentas del trabajo.

Según ha señalado, a la prestación económica hay que añadir como transferencia social el acceso gratuito a becas de comedor y transporte, acceso a la educación 0-3 años, cobertura del copago farmacéutico y un complemento del 25% a aquellas familias con un alquiler o hipoteca por garantizar el derecho al vivienda y los derechos energéticos.

Además, el secretario autonómico ha hecho hincapié en que como novedad, ley da respuesta a la realidad plural de la sociedad y rehuye de una visión administrativista de la política social.

A modo de ejemplo, Ibáñez ha citado que con el actual Renta Garantizada de Ciudadanía una familia de 4 miembros podía percibir hasta 457 euros mientras que con la nueva ley de RVI podrá percibir hasta 883 euros.

Dentro de las estrategias sobre la redistribución de la riqueza y la igualdad de oportunidades del Consell, Ibáñez se ha referido a la nueva Ley de Servicios Sociales Inclusivos que se presenta el próximo miércoles y que diseña un nuevo sistema público que se basa en derechos y la inclusión activa de las personas, con el aumento de presupuesto y la inclusión de 37.000 personas en el sistema de dependencia en los últimos dos años.

En esta línea, también se ha referido al acceso universal a la sanidad, suspendido por el TC, el acceso normalizado al copago , y la apuesta por la educación pública con servicios nuevos como Xarxa Llibres, la reducción de las tasas universitarias en un 15% o el aumento de las becas en un 35%.

Por último ha citado el reconocimiento del ocio educativo como un derecho en la Ley de Políticas Integrales de Juventud o la Ley de la Función Social de la Vivienda consensuada con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Tags: Alberto Ibáñezpobreza
ShareTweetShareSend
Previous Post

El premiado Circo Raluy Legacy se despide de La Marina de València

Next Post

El Circuit, el primero integrado en la red Global Sports Innovation Center de Microsoft

Next Post

El Circuit, el primero integrado en la red Global Sports Innovation Center de Microsoft

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Imagen 1 Imagen 2




Lo último

El Ayuntamiento de Alicante prevé cambiar este año el ascensor averiado de la pasarela del Postiguet

8 julio, 2025
Numerosos bañistas se refresacan en las pequeñas playas de Tabarca, la isla alicantina que cada año atrae a miles de turistas. EFE/Pablo Miranzo

El Ayuntamiento de Alicante reparará los toldos de Tabarca que costaron 166.000 euros y solo durarán dos semanas

8 julio, 2025
07/10/2017 Imagen de archivo del helicóptero Alfa-1 del Consorcio
POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA ALICANTE SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

El humo del incendio de Tarragona llega a la Comunitat Valenciana, con más de 250 llamadas de alerta

8 julio, 2025

Controlado un incendio en un local comercial en la Avenida del Puerto de València: once personas atendidas

8 julio, 2025

Lo más leído

    Diario asociado a

    Diario asociado a

    Controlado por OJDInteractiva

    Controlado por OJDInteractiva
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Telegram
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    Contacto

    Redacción

    Publicidad

    José A. Garzón
    Email:
    jgarzon@empatiamedia.com
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l’Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • L’Alacantí
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L’Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol – Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d’Albaida
      • La Serranía
      • Requena – Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
      • Hemeroteca Selecta
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Artistas falleros
      • Sueños de Fallas
      • Fogueres
      • Magdalena
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar