• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 2 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Igualtat y sindicatos ponen fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres en el IVASS

El incremento retributivo y la reclasificación de puestos de trabajo se aplicará con carácter retroactivo a 1 de enero de 2018 | La medida afecta a un colectivo altamente feminizado en el que el las mujeres representan el 78% de los profesionales

martes, 13 de noviembre de 2018
Sección: Comunitat

La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, y los sindicatos CCOO, UGT y CGT han firmado el acuerdo que ratifica el punto y final de la brecha salarial que las trabajadoras del Instituto Valenciano de Atención Social y Sanitaria (IVASS) han estado padeciendo desde hace años. Se trata de un colectivo altamente feminizado en el que el 78% de los profesionales son mujeres, a las que la brecha salarial afecta en el 98% de los casos.

El acuerdo se produce tras la aprobación por parte del pleno del Consell, el pasado 9 de noviembre, del incremento de la masa salarial adicional de la Generalitat y supone la concreción sobre el papel de cómo se van a distribuir los 1,6 millones que se asignaron al IVASS, y cómo afectará a sus trabajadoras.

Con esta firma, se ha aprobado con efecto de 1 de enero de 2018 la aplicación al personal del IVASS de las tablas retributivas en vigor para el personal al servicio de la Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos, con las sucesivas actualizaciones que se puedan realizar. De esta manera, este incremento salarial se mantendrá en los sucesivos ejercicios. Asimismo, también con efecto de 1 de enero de 2018, se aprueba la clasificación de los puestos de trabajo del IVASS.

Cabe tener en cuenta que la brecha salarial en las trabajadoras del IVASS se producía por una doble causa. Por un lado, las retribuciones a cuenta del trabajo habían quedado desfasadas respecto del resto de personal de la Generalitat, con motivo de los diferentes convenios colectivos aplicados a lo largo de los años y, por otro lado, debido a que la clasificación de estos puestos de trabajo tampoco se habían homologado a los que actualmente se dan en la Administración de la Generalitat Valenciana.

A lo largo de estos años, tanto los sindicatos como la Conselleria de Igualdad han reconocido la "injusticia" que padecía este colectivo. Según las propias fuerzas sindicales, las trabajadoras del IVASS recibían unos salarios "especialmente inferiores" respecto del personal laboral de la Administración, por lo que su situación era "especialmente sensible" y era "necesario adecuar los puestos de trabajo".

De esta manera, la Conselleria de Igualdad ha dedicado parte de sus esfuerzos en esta legislatura a reparar este agravio. Tras diferentes negociaciones y con este acuerdo con los sindicatos, el departamento de Igualdad y Políticas Inclusivas ha dado solución a una situación que afectaba a un colectivo muy feminizado y cuya labor se centra los cuidados de personas con necesidades especiales en el campo de la salud mental.

Temas: ccooCGTIVASSMónica OltraUGT
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Un fugitivo lituano agrede a los policías que le detenían en Gandia

Artículo siguiente

“Sentí que había fallado”: La razón de que Michelle Obama se sintiera culpable tras abortar

Next Post
“Sentí que había fallado”: La razón de que Michelle Obama se sintiera culpable tras abortar

“Sentí que había fallado”: La razón de que Michelle Obama se sintiera culpable tras abortar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Guardia Civil

Detenido en Almoradí un joven de 20 años que lesionó gravemente a un Guardia Civil en Toledo

2 julio, 2022
Un restaurant del passeig marítim Neptú de Gandia pateix un incendi

Un restaurant del passeig marítim Neptú de Gandia pateix un incendi

2 julio, 2022
El presidente del Comité militar de la OTAN visita el CGTAD en Valencia y Bétera

El presidente del Comité militar de la OTAN visita el CGTAD en Valencia y Bétera

2 julio, 2022
El artista urbano LUCE dialoga con el arte de Ignacio Pinazo en el IVAM

El artista urbano LUCE dialoga con el arte de Ignacio Pinazo en el IVAM

2 julio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil acaba en Alicante y El Campello con una red de distribución internacional de drogas de diseño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In