• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 4 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

Inaugurada la instalación ‘Valencia Pavilion. The future is design’ en Madrid

El recorrido de la exposición se articula a través de diversos pabellones con formas sinuosas y sugerentes que remiten al imaginario arquitectónico valenciano | 'Valencia Pavilion' nace en tiempos de pandemia y combina su versión presencial con una versión digital accesible a todos los proyectos que conforman este imaginario discursivo

martes, 9 de febrero de 2021
Sección: Diseño

Artesanía e innovación, arte y diseño, vanguardia y tradición, economía y sostenibilidad… de todo ello habla ‘Valencia Pavilion. The Future is Design‘, la instalación con la que València Capital Mundial del Diseño 2022 ha desembarcado en Madrid, como ciudad invitada de Madrid Design Festival. Diseñada por MUT Design y comisariada por Estudio Savage, la exposición ‘Valencia Pavilion. The Future is Design’ presenta cinco áreas diferenciadas que transitan por la economía circular, la industria y artesanía contemporánea, el diseño y el arte, la tecnología o la economía transformadora para poner en valor los casos de éxito que están cambiando las formas de hacer en la Comunitat Valenciana. Una muestra organizada en colaboración con la Conselleria d’Economia sostenible, sectores productivos, comercio y trabajo a través de IVACE Internacional y el Ajuntament de València.

Desde el 9 de febrero y hasta el 14 de marzo, la Sala de Capillas del Fernán Gómez (Centro Cultural de la Villa) presenta cerca de 50 proyectos que demostrarán el valor del diseño valenciano y su capacidad para utilizar la creatividad e inteligencia para transformar el mundo. Un diseño que traza un puente entre la sociedad y el entorno y supone un factor de cambio en la industria y la artesanía contemporáneas, a partir del relato de casos de éxito de empresas y profesionales que han hecho del diseño una manera de entender su cultura de proyecto. En base a cinco categorías que marcarán el futuro de la economía, estos casos de éxito son sólo la punta de lanza de una industria y una artesanía que llevan años afrontando los cambios sociales desde la mirada del diseño.

“Esta exposición es una pequeña muestra de lo que podremos ver en València a partir de 2022. Unas temáticas, que como el programa, son transversales y tocan áreas tan variadas como la ecología, la economía, el arte, la cultura, la diversidad o la inclusión. Queríamos traer a Madrid una selección diferente de proyectos que son líderes en una transformación silenciosa de la sociedad y que muestran cómo, desde el diseño, se pueden cambiar las formas de entender el mundo y afrontarlo. Nacida en pandemia, hemos presentado unos pabellones que hablan de tradición valenciana, de artesanía, de arquitectura, de naturaleza y de vida, y que acogen unas proyecciones llenas de motivos para creer en una sociedad mejor”, ha explicado Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

“Se trata de una instalación muy ambiciosa, no solo por venir a Madrid, sino por la manera en que cuenta por qué València es Capital Mundial del Diseño 2022. La instalación es de una rotundidad incontestable, con una panorámica amplísima del diseño y de la creación en la Comunitat Valenciana, y una forma maravillosa para descubrir las razones de  por qué València ha sido seleccionada como Capital Mundial del Diseño en 2022. Esta instalación demuestra que la tradición artesanal viene en el ADN de vuestra sociedad, y su avance y evolución es la muestra de esta exposición, donde grandes empresas e instituciones apoyan y desarrollan diseño. Eso no es casual que sólo ocurra en València, está enraizado en la cultura y tradición de una sociedad que ha sabido ver en el diseño un aliado. Y es clave darlo a conocer en el resto de España”, ha explicado Álvaro Matías, director de Madrid Design Festival.

 

Selección de proyectos presentes en la exposición

Donde habitualmente se hubieran encontrado objetos y diseños físicos, en esta ocasión encontramos proyecciones, pantallas especialmente concebidas para aportar ejemplos de innovación y pura vanguardia. Cada uno de los pabellones de madera presentes en el espacio, acoge piezas audiovisuales que exploran las cinco temáticas comisariadas por Estudio Savage: la economía circular, la industria y artesanía contemporánea, la economía transformadora, el arte y el diseño, y la tecnología.

En la muestra será posible encontrar a firmas referentes en el diseño de producto con ADN valenciano como Actiu, Andreu World, Capdell, Expormim, GAN Rugs, Lladró, LZF Lamps, Point, Porcelanosa, Punt o Vondom.

A figuras creativas con amplio reconocimiento nacional e internacional como el estudio Masquespacio, Jaime Hayón, Inma Bermúdez, Nacho Carbonell, Juan Vidal, Anna Talens, Pepe Gimeno y Héctor Serrano.

También a creadoras y creadores de la talla del artista urbano ESCIF, el artista visual Felipe Pantone, la ilustradora África Pitarch, Rocío Gallardo y Jorge Ros (responsables de la firma de joyería Simuero), el ilustrador Diego Mir, la ceramista Ana Illueca, así como a la firma de vidrio soplado Sorribes.

Adicionalmente, mediante la exposición el público podrá descubrir proyectos de corte más experimental como ADBioplastics (dedicados a la creación de packaging biodegradable); Decafé, Xufa Proceso o Naifactory (centrados todos ellos en la reutilización de materiales orgánicos como el café, la chufa de la horchata y el hueso de las aceitunas -respectivamente- para la generación de nuevos productos).


Entre los proyectos centrados en promover una sociedad más consciente, destacan empresas de alcance global como Closca, la firma Jeanología (responsable de la fabricación de jeans asegurando residuos y emisiones cero) y la iniciativa de diseño social Free Design Bank (con la que impulsar la economía de comunidades en vías de desarrollo gracias al diseño de producto local); Néctar Estudio y su app concebida para luchar contra el bullying en las escuelas, la firma textil Equipo DRT (presente en la muestra con una colección de tejidos upcycled), el proyecto Azalea de la Universidad Politécnica de Valencia (centrado en formular las formas de una barraca valenciana totalmente sostenible y contemporánea), o Casas InHAUS (la empresa dedicada a la fabricación de viviendas optimizadas en construcción y diseño).

Por su parte, la vanguardia tecnológica estará presente de la mano del trabajo de Jorge Herrera Studio para Flos, la construcción de fachadas autoventiladas gracias al uso de grafeno (a cargo de la marca Graphenglass), el estudio Alegre Design con las gafas para invidentes Eyesynth (que convierten el espacio en vibraciones con las que identificar la profundidad y localizar objetos próximos); la marca cerámica Museum Surfaces, y la firma de moda Sepiia (con prendas sostenibles que no se manchan, arrugan o desprenden olor).


En definitiva, una recopilación de los casos de éxito que comienzan a escribir el futuro más próximo del diseño y la creatividad.

El comisariado de Estudio Savage incorporará nuevos proyectos conforme avance el calendario, con el objetivo de poner en valor la conexión con el presente del diseño mediterráneo y de premiar la investigación y la vanguardia en este campo.

Temas: València Capital Mundial del Diseño 2022
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Mompó anuncia que Carlos Gil deja de formar parte del Grupo Popular en Diputació

Artículo siguiente

Un hombre de 61 años resulta herido al volcar su tractor en Albocàsser

Next Post
Un hombre de 61 años resulta herido al volcar su tractor en Albocàsser

Un hombre de 61 años resulta herido al volcar su tractor en Albocàsser

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

3 marzo, 2021
Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

3 marzo, 2021
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

Cuatro detenidos en Xàtiva por hurto en un comercio tras hacerse pasar uno de ellos por agente del CNI

3 marzo, 2021
La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

3 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In